Plan II y otros proyectos fueron discutidos en Consejo de Facultad de Ciencias de la ULA
*** Como punto de agenda, el Consejo de Facultad de Ciencias discutió lo referido a la inseguridad presente en las zonas adyacentes a esa facultad y el Núcleo La Hechicera, ya que en los actuales momentos se produce una ola delictiva
El Consejo de Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, en sesión ordinaria, discutió lo referido a importantes instrumentos legales que fueron presentados ante el Consejo Universitario, en tal sentido, el decano de esa facultad, profesor Nelson Viloria, informó sobre la propuesta de qué hacer con el Plan II, ya que, desde la Facultad que dirige, siempre han creado los instrumentos para la reposición de cargos docentes y relevo de nueva generación de investigadores.
Precisó el decano Viloria, que en el Consejo de Facultad de Ciencias ven en el Plan II como una fuente importante de nueva generación, por lo que entregaron la normativa ante el máximo organismo universitario, así como también la propuesta de la sustitución del reglamento de repitencia en la Universidad de Los Andes, y el proyecto al desarrollo y logro académico que evalúa a estudiantes, a las carreras y a los profesores. “Tenemos varios instrumentos legales que son considerados en el Consejo de Facultad, los mismo fueron entregados a los miembros para que los estudien y así, desde la Facultad de Ciencias, se pueda emitir la opinión sobre tan importantes documentos”.
Agregó el decano que, igual como ocurrió con el documento de modificación del Estatuto del Personal Docente y de Investigación, referido a la entrada del docente a la institución universitaria, el cual fue estudiado por el Consejo de Facultad, también lo están haciendo con otros proyectos, porque les parece importante para hacer las observaciones al respecto.
Otro aspecto que estuvo como punto de agenda del Consejo de Facultad de Ciencias, según informó el profesor Nelson Viloria, es la inseguridad que presentan las zonas adyacentes a la Facultad y el Núcleo de La Hechicera, dado que en los actuales momentos se produce una ola delictiva. “Hemos contado con el apoyo de la Policía del estado Mérida para los casos externos, entre ellos, robo de vehículo, atracos y hurtos en las paradas de transporte público, situación de inseguridad que también se presentan dentro de las instalaciones de la Facultad de Ciencias donde se han registrado robos internos, para lo cual toman las medidas respectivas aumentando la vigilancia y extremando la seguridad que permita controlar la situación.