Los Encuentros con la Física, Química y Matemática celebran una década de trabajo

Esta iniciativa se ha fortalecido por el aprecio e interés de muchos niños y jóvenes, procedentes de toda la geografía nacional; con la intención que conozcan los principios fundamentales de las ciencias y para que juntos avancemos hacia la desmitificación de la idea que son “duras”

Los Encuentros con la Física, Química, Matemática y Biología, surgen como una respuesta al deterioro que ha venido experimentando la enseñanza de estas disciplinas científicas. Así mismo, este evento responde al desinterés por el estudio de las ciencias y la falta de conciencia sobre su importancia. Es necesario hacer notar que las Ciencias no son “duras”, sino todo lo contrario, forman parte de nuestra vida cotidiana.

Nuevamente, este año esperamos contar con la presencia de jóvenes y niños, de nuestro sistema educativo nacional, quienes podrán participar de un evento que constituye una importante oportunidad para que desarrollen su curiosidad por los fenómenos de la Naturaleza. De este modo, al facilitar un encuentro avanzado y divertido con las ciencias, podremos mejorar la enseñanza-aprendizaje de la Física, Química, Matemática y Biología y áreas afines.

Invitamos a jóvenes y niños, junto a sus profesores y acompañantes, a observar sorprendentes experimentos a través de los cuales podrán palpar procesos naturales, que los llevarán a pensar en el porqué de su origen, a opinar sobre su incidencia en los hechos de la vida diaria y a establecer las relaciones que tienen con el mundo que nos rodea. Esto les permitirá crear modelos que les ayudarán a dar una explicación coherente, así como investigar las leyes que los gobiernan y predicen.

Para tal fin, nuestros profesores y estudiantes ulandinos, de diferentes Facultades y Núcleos, diseñan e implementan prácticas demostrativas, exponiendo los conceptos científicos más fundamentales, en forma clara y sencilla, durante una semana de visitas programadas.

Este año, entre el 24 y 28 de mayo, se estará celebrando en los predios de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, 10 años de este importante evento que, de manera gratuita estimula la creatividad de niños y jóvenes. Debemos reconocer el apoyo de algunas empresas privadas de la ciudad de Mérida, tales como Laboratorios Valmorca, Materiales de Construcción El Roble y Carrocerías Chama, y de organismos públicos como la propia Universidad de Los Andes y Fundacite-Mérida. Con su apoyo solidario, esperamos poder celebrar por lo menos 10 años más.

Debido a que el evento tiene carácter gratuito, una vez más, se implementarán cupos limitados para una mañana o una tarde de visitas. Hay que tomar en cuenta que en algunos eventos, hemos tenido la asistencia de más de 14.000 estudiantes provenientes de 15 estados del país. Para que los planteles opten por su cupo, es menester que se comuniquen a través de la página web: www.ciens.ula.ve/efqmb.

Algo innovador que se estará celebrando este año, es el concurso para el diseño del afiche de promoción de futuros eventos, por lo cual sugerimos que propongan ideas para las siguientes diez ediciones, desde el XI al XX Encuentros con la Física, Química, Matemática y Biología. Si observamos con cuidado los afiches, desde la primera hasta la décima edición, en el diseño se aprecia que los deditos del pequeño Einstein fueron creciendo a medida que aumentaban los años. La propuesta del afiche debe ser enviada al Decanato de la Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes, Núcleo La Hechicera, Mérida, atención al Dr. Nelson Viloria, en sobre cerrado, versión papel y digital. El concurso premiará al plantel donde estén inscritos los estudiantes ganadores que idearon la propuesta y habrá una especial mención, tanto para ellos como para el plantel. De igual modo, habrá un reconocimiento a los planteles que concursaron. Fecha límite de entrega: 14 de mayo.

El comité organizador del X Encuentro con la Física, Química, Matemática y Biología está conformado por: Patricia Rosenzweig, Edgar Guzmán, Félix Aguirre, Pablo Bocaranda, Raúl Echeverría, Orlando Escalona, Orlando Naranjo, Jesús Pérez Sánchez, Arturo Birbal, Yris Martínez.

Categorías: