Cinco dependencias universitarias conducidas por nuevos directores

      Cinco profesores de la Universidad de Los Andes levantaron sus manos ante el rector, Mario Bonucci Rossini, quien les juramentó como los nuevos directores del mismo número de dependencias académicas.

      Así, Flor Narciso, a partir de este momento, estará al frente del Consejo de Computación Académica, mientras que Rafael Solórzano es el nuevo director de la Comisión de Auditoría Académica, ambos departamentos adscritos al Vicerrectorado Académico.

     Por otro lado, María Carolina Santiago es la nueva directora del Consejo de Fomento, Manuel Molina dirigirá la Oficina de Seguros y Niria Suárez conducirá el Archivo Histórico. Las dos primeras dependencias pertenecen al Vicerrectorado Administrativo y la última a la Secretaría.

     Para el rector, Mario Bonucci Rossini, este es un acto de reafirmación de la autonomía universitaria. “Ya hemos juramentando a ocho directores del Vicerrectorado Académico: seis anteriormente y dos en este acto, y seguimos esperando por las alternativas que deben brindarse para otros cargos. También dos directores del Vicerrectorado Administrativo seleccionados por consenso y, por último, una directora de la Secretaría. Este es también un acto del sentir de los universitarios, quienes se apegan al respeto por la norma  y por las disposiciones legales”.

     A los nuevos directores les deseó éxito en esta tarea que asumen y los instó a comprender que manejarán instancias administrativas en un clima signado por dificultades financieras. “Tenemos una repetición presupuestaria dramática en gastos de funcionamiento que está afectando a algunos programas fundamentales. Sin embargo, deben surgir ideas creativas que nos permitan mantener la universidad abierta”.

     Patricia Rosenzweig, vicerrectora académica, dijo que espera juramentar muy pronto a los cinco directores que faltan para completar su equipo. “Debemos trabajar juntos, es por eso que deseo que este sueño se lleve a cabo, sobre todo para cumplir con las promesas que hice a los electores universitarios”.
     Igualmente, envió un mensaje de agradecimiento a los directores salientes.
    
     Nuevos directores
    
     El profesor Manuel Molina, director de la Oficina de Seguros, manifestó por su parte que a partir de este momento procurará que el personal administrativo, técnico y obrero siga disfrutando de la seguridad social establecida en los convenios, contrataciones colectivas y en el Consejo Universitario.


     Rafael Solórzano, coordinador de la Comisión de Auditoría Académica, señaló que las instrucciones dadas por Patricia Rosenzweig, vicerrectora académica de la ULA, es lograr en esta dependencia un nivel de automatización de los sistemas que permita la búsqueda de la máxima eficiencia en el gasto académico que hace la universidad.

      Flor Narciso, coordinadora del Consejo de Computación Académica, indicó que le dará continuidad a muchos de los proyectos desarrollados por Luis Núñez (coordinador saliente) por considerarlos valiosos, además, establecerá cuántos laboratorios de computación se necesitan para la enseñanza en el pregrado.

     Por último, Niria Suárez, se comprometió a preservar el patrimonio documental de la ULA y a abrir las puertas del Archivo Histórico a los investigadores interesados en seguir descubriendo y desarrollando la historia de la Universidad de Los Andes.

     El acto de juramentación se desarrolló en el Salón de Protocolo, presidido por el rector, Mario Bonucci Rossini; la vicerrectora académica, Patricia Rosenzweig; el vicerrector administrativo, Manuel Aranguren; el secretario, José Andérez; Justo Bonomie, decano de la Facultad de Odontología y Nelson Viloria, decano de la Facultad de Ciencias.

     
    

Categorías: