Equipo Rectoral y Siprula diseñarán políticas de acción y seguridad

El Equipo Rectoral de la Universidad de Los Andes y los miembros del Sindicato de Profesionales de la institución conversaron acerca de los hechos violentos ocurridos en la Dirección de Vigilancia y en la sección de Transporte, dependencias afectadas en su infraestructura y como consecuencia el personal que allí labora.

Esta situación, conllevó al Secretario General del Sindicato de Profesionales de la ULA (Siprula) a solicitar la participación de la junta directiva del gremio universitario en el encuentro semanal del Equipo Rectoral, a quienes le solicitaron el diseño de políticas de acción a ser puestas en práctica por el personal que trabaja en la Universidad, sobre todo en Vigilancia y Transporte como las más afectadas durante los últimos actos de protesta y violencia generados en la ciudad de Mérida, así lo indicó Carlos Smith.

El representante gremial universitario expresó su preocupación ante la situación vivida por los universitarios ante el auge violento dentro de la ULA, principalmente en la Dirección de Vigilancia y la Sección de Transporte como las más vulnerables. “Hacemos un llamado de paz a la comunidad universitaria y merideña, tenemos que respetar los derechos de todos los ciudadanos, tenemos que vivir en paz. La violencia no nos hace bien y genera más violencia, con ella se pierde de control, por el contrario, si tenemos un modelo de protesta lo podemos hacer, pero donde no dañemos las propiedades de la ULA, ni la de terceros que no tienen nada que ver con la Universidad”.

Carlos Smith, informó sobre la solicitud que hiciera ante el Equipo Rectoral de una reunión con la Comisión Especial de Seguridad de la ULA para verificar y definir la situación de estas dos dependencias, que son vulnerables en los momentos de hechos vandálicos y de  violencia en la ciudad y en la Universidad, ante lo cual expresó que el trabajo debe ser conjunto para que exista un compromiso, seguido del diseño de políticas que implican qué hacer antes, durante y después de los hechos violentos. “Es un compromiso de todos, pero si no lo hacemos antes, cómo exigiremos posteriormente cuando nuestra integridad física no está garantizada, es un compendio de políticas donde además, cada trabajador conozca dónde acudir a resolver o hacer una determinada denuncia. El miedo existe, pero la paciencia de los trabajadores se agota”.

Por su parte, el rector de la ULA, profesor Mario Bonucci Rossini, dijo que la reunión se realizó bajo un ambiente de amabilidad con los miembros de Siprula, con quienes el Equipo Rectoral compartió diversos aspectos, entre ellos, el problema de violencia que se vive en la ciudad de Mérida, hasta los de inseguridad en la Universidad, pasando por los temas de normativa laboral, y una serie de reivindicaciones que tienen derecho los trabajadores.

Sobre el planteamiento realizado por los miembros de Siprula, la autoridad universitaria expresó la necesidad de reforzar vigilancia en la Sección de Transporte, para que los trabajadores sientan seguridad, pero también se debe hacer en Camiula y en las facultades, acción a realizar junto a los gremios.

En una política de puertas abiertas del Equipo Rectoral, manifestó el profesor José María Andérez, Secretario de la ULA. “Recibimos la junta directiva del gremio de profesionales, quienes expusieron la situación de violencia y la incidencia que tiene sobre los trabajadores universitarios. Reiteramos la disposición al diálogo, en el entendido de que la comunidad universitaria que representan son muy importantes para la ULA, al igual que comunidad que representan el resto de los gremio universitarios, pero la Universidad debe ser el ejemplo, somos un faro en el cual el país se mira y donde el diálogo y la capacidad de disenso, en un tono de respeto hacia los demás, es la vía para encontrar la solución a los problemas que tenemos”.

Finalmente, autoridades y gremios quedaron de acuerdo en mantener comunicación constante que les permita atacar la problemática y presentar las soluciones. No establecieron fecha para la entrega del diseño de las políticas, pero se comprometieron a trabajar con rapidez ante las prioridades de Vigilancia y Transporte.

Categorías: