Noticias por Categoria >> Reportaje

RSS icon

La ULA toma la batuta en Venezuela en materia de Educación y Virtualidad

Los retos para colocar el proceso educativo de Venezuela en los rieles de las nuevas tecnologías digitales y el poder de la virtualidad con acento en los espectros de mayor creatividad, motivación, valoración y reconocimientos de los logros de los estudiantes siguen un rumbo vertiginoso y de nuevas propuestas desde la Universidad de Los Andes.  La labor de este trabajo de investigación, para reconocer las ventajas complementarias de este enfoque en la educación, y la necesidad de fortalec[...]

Metodología para la elaboración de un diccionario histórico: hablan los expertos

**El objetivo es vincular los temas de investigación de los participantes de la Maestría en Historia de Venezuela en el diseño de un diccionario particular, que posteriormente serán incorporados en la fase inicial del Diccionario Biográfico de Mérida y del Diccionario Histórico de la Universidad de Los Andes Cinco jornadas de trabajo académico especial cumplirán los participantes de las dos últimas cohortes de la maestría en Historia de Venezuela que dicta la Facultad de Humanidades [...]

Doctorado Honoris Causa recibirá profesor Ricardo Lozano

Varias universidades de América Latina constituyen la Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica (Iocim), que tiene como principal objetivo hacer seguimiento a las publicaciones que tienen destacados investigadores en revistas especializadas en reproducción humana En el marco del XXI Congreso en Salud que realiza cada dos años la Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica (Iocim), le será conferido el Doctorado Honoris Causa al[...]

Categorías: 

La universidad como luz rectora del progreso debe ser defendida en sus principios y valores

A siete años del asalto de la ULA-Táchira La Autonomía, es el punto cardinal de las universidades, a partir de ella, se permite la conjugación de valores universales, en la producción de conocimientos y saberes, así como en la libertad de pensamiento. Tan es así, que las universidades han sido a lo largo de su historia, centro de excelencia y de pensamiento crítico, conquista que se ha dado tras las luchas de quienes la han defendido de las pretensiones personalistas de gobiernos que en[...]

Categorías: 

Cátedra Libre de Historia de la ULA: diez años de impacto institucional

  **Las V Lecciones de Historia se celebrarán en octubre de 2014, con ellas se dará a conocer la investigación realizada por los participantes de la Maestría en Historia de Venezuela, quienes, durante el desarrollo del seminario Procesos Históricos de la ULA, ampliaron su visión, en distintas áreas, sobre cómo fue la relación de la institución universitaria durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez Desde el año 2003 la Cátedra Libre de Historia de la Universidad de Los And[...]

Grupo de investigación de la ULA proyecta metodología para impulsar atención a estudiantes indígenas y con discapacidad

  La profesora Nuby Molina y el profesor Azael Contreras, miembros activos del  Grupo de Investigación del Gabinete de Asistencia Psicopedagógica (Gapsipe), participaron en el desarrollo de una metodología que busca impulsar la atención a estudiantes indígenas y con discapacidad en la Universidad. Está metodología está inserta dentro del proyecto “Accedes: El acceso y éxito académico de colectivos vulnerables en entornos de riesgo en Latinoamérica”. Este es un proyecto  que se[...]

Categorías: 

Escuela de Educación ULA llama a participar en Consulta Nacional ante Resolución 058

La comisión nacional encargada de sistematizar los resultados, cuenta con la participación del profesor universitario Leonardo Carvajal, quien es experto en el estudio del sistema educativo venezolano La Resolución 058 es un instrumento normativo orientado a regular la organización y funcionamiento de la comunidad educativa en la que, por cierto, se señala que a partir de su promulgación estos comenzarán a llamarse consejos educativos. Al respecto, la profesora Mery López de Cordero, di[...]

SICAD 2: El nuevo mercado de divisas

** El mecanismo fue diseñado para que las personas naturales y jurídicas participen como compradores y vendedores de divisas y títulos valores de manera legal, con un tipo de cambio que tendrá como característica principal su fluctuación diaria y como características secundarias el hecho que no tendrá montos prefijados ni bandas para las tasas cambiarias. Sin embargo, es importante señalar que durante la primera semana el esquema diseñado no se ha cumplido al 100 por ciento, en especi[...]

Categorías: 

La Universidad de Los Andes escribió una página en la vida de Nelson Mandela

**El líder sudafricano recibió, en la ciudad de Valencia, la Orden Bicentenaria que le confirió la Universidad de Los Andes para expresarle solidaridad y aprecio por el movimiento internacional en favor de la liberación del pueblo de Sudáfrica El 25 de julio de 1991, el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes y la Corporación Consultiva de la Distinción Bicentenaria, decidieron otorgar a Nelson Mandela el reconocimiento Orden Bicentenaria, dada su acción de líder, abnegaci[...]

VII Jornadas Estudiantiles de Creación Literaria son una invitación a escribir y sentir la experiencia de producir

**Durante tres días estudiantes, profesores y amantes del cuento y de la poesía deleitaron a los asistentes al evento creador más importante de la Escuela de Letras de la Universidad de Los Andes Desde el 2005 los estudiantes de la Escuela de Letras de la Universidad de Los Andes, organizan, cada año, sus jornadas de creación literaria las cuales arriban a su séptima edición y en esta ocasión rinden homenaje a Hernando Track, profesor, filósofo, poeta y escritor que dejó sus huellas d[...]

Páginas