Noticias más Recientes

RSS icon

La ULA espera bono vacacional de trabajadores universitarios

La Universidad de Los Andes (ULA) sigue esperando por el pago del bono vacacional de todos los trabajadores universitarios ya que la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) no ha enviado hasta el momento ninguna información oficial con relación a este beneficio.El profesor Manuel Aranguren, Vicerrector Administrativo de esta casa de estudios,  expresa que existe gran preocupación y al respecto se han hecho todas las diligencias necesarias para este pago. “Ha tran[...]

NUAA prepara nuevo llamado a curso de admisión

 El Núcleo Universitario Alberto Adriani (NUAA) esta semana realizará el llamado al proceso de inscripción que será en forma virtual para el curso de admisión en todas las carreras.El Decano - Vicerrector del NUAA, Domingo Alarcón, informa que el curso de admisión iniciará en el mes de octubre."Los estudiantes que aprueben este curso de admisión, se matricularán en diciembre para comenzar las actividades académicas en el primer semestre del año 2023”, explica Alarcón.El NUAA [...]

La ULA reitera a la semipresencialidad obligatoria

Este lunes 25 de julio de 2022, el Consejo Universitario (CU) de la Universidad de Los Andes (ULA) aprobó de su agenda temas de interés como lo son la semipresencialidad obligatoria, medidas de bioseguridad e sus espacios por el repunte de los casos de la Covid -19 y la necesidad de una política de matriculación.                                                    [...]

Categorías: 

Volver a las aulas es la tendencia en la ULA

 El profesor Erick Muñoz como miembro de la Comisión de Deserción de la Universidad de Los Andes, ULA, ofreció este lunes 25 de julio de 2022, una clara explicación al Consejo Universitario (CU) de cómo va la tendencia del retorno a las aulas de clase.“La mayoría de las facultades no han iniciado un nuevo período lectivo y será a finales del mes de septiembre cuando podremos medir este indicador de variación de las estadísticas”. “Uno cuenta los que estaban cursando es[...]

Categorías: 

Gastronomía ULA prepara nuevo ingreso de estudiantes

La carrera de Técnico Superior Universitatio (TSU) en Gestión de la Gastronomía, realizó una charla informativa que prepara el nuevo ingreso de estudiantes a esta modalidad de formación que se imparte en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad de Los Andes (ULA).La jefe del departamento de Gestión de la Gastronomía, Dayana Guillen, dijo que están en proceso de la inscripción de la séptima cohorte, por lo que en esta charla dieron a conocer de lo que se [...]

Categorías: 

Mérida afronta repunte de casos Covid-19 y tuberculosis

Este viernes 22 de julio de 2022, la Comisión Covid de la Universidad de Los Andes (ULA) destacó el repunte de la Covid-19 en el estado Mérida y la presencia de casos de tuberculosis, información que será presentada en un informe ante el Consejo Universitario (CU) de este lunes 25 de julio de 2022.Debido al aumento en estas enfermedades, durante el próximo CU se discutirá la posibilidad de la presencialidad en las aulas.La recomendación inicial de la Comisión, el continuar con la semi p[...]

Categorías: 

La Acuem promueve la formación científica

La Asociación Científica Universitaria de Estudiantes de Medicina (ACUEM) de la Universidad de los Andes, promueve la formación científica en estudiantes y profesionales en el área de la ciencia de la salud entre ellas medicina, enfermería y sicología. Esto es posible a través del Programa Científico Convit cuyo objetivo de impulsar la investigación científica. Raquel Toro, secretaria del Comité Permanente de Evaluación Desarrollo Científico (CPEDEC) de la ACUEM, manifies[...]

Categorías: 

Café merideño busca su reconocimiento ante el Sapi

Un trabajo de indicación geográfica del café merideño para destacar su valor, proteger su autenticidad y buscar el reconocimiento, se impulsa desde de  la Dirección de Extensión de la Universidad de Los Andes (ULA), y que se aspira el sello de calidad en una alianza estratégica con el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (Sapi).Juan Carlos Rivero, Director de Extensión de la Universidad de Los Andes, explica que el café que se produce en Mérida tiene un valor especial y en [...]

Categorías: 

CU exige medidas que protejan el Jardín Botánico

 Plantear medidas para la protección y funcionamiento del Jardín Botánico de Mérida fue tema de debate, entre otros de interés para la Universidad de Los Andes (ULA), durante la sesión del Consejo Universitario de este lunes 18 de julio de 2022.El rector de la ULA, Mario Bonucci, explica que la situación se presenta como consecuencia de una alianza estratégica, establecida con Biocontacto, para la realización de una serie de actividades en el Jardín Botánico con animales.El hecho[...]

Categorías: 

Biocontacto incumple su convenio con el Jardín Botánico

La situación presentada con la empresa Biocontacto y el no cumplimiento de lo reglamentado en el convenio con la Fundación Jardín Botánico fue expuesta este lunes 18 de julio de 2022, ante el pleno del Consejo Universitario (CU) de la Universidad de Los Andes (ULA)La Fundación Jardín Botánico ha realizado alianzas estratégicas con algunas instituciones, tanto públicas como privadas, entre ellas con la empresa Biocontacto que ofrece la experiencia de cercanía con una variedad de especie[...]

Categorías: 

La EMA estrena cuatro películas de corta duración

 Los estudiantes del quinto semestre (Período A-2022) de la Escuela de Medios Audiovisuales (EMA), de la Universidad de Los Andes (ULA), estrenarán cuatro películas de corta duración este sábado 23 de julio de 2022.La coordinadora de difusión y extensión (COODIEX-EMA), profesora Adriana López Garnica, manifiesta que el evento tiene como propósito publicar lo más reciente de la producción cinematográfica de la región.La proyección se realizará en el auditorio Pedro Rincón Gut[...]

Categorías: 

La ULA amplía participación en el desarrollo nacional

La Universidad de Los Andes (ULA), tendrá participación activa el desarrollo productivo nacional con el trabajo en conjunto con el sector privado que ha tenido un acercamiento importante con la institución durante la 78° Asamblea Anual de FedecámarasEl rector de la ULA, Mario Bonucci, reitera que la oportunidad fue propicia para expresar que lo que se ha visto es una manifestación de voluntad de los empresarios venezolanos hacia las casa de estudios superiores del país.Expresa que si hay [...]

Categorías: 

Pittieria: 55 años de publicaciones a la ciencia botánica

Han transcurrido 55 años de la primera publicación de la Revista Botánica Pittieria, desde el año 1967, ha publicado 44 números y dos publicaciones especiales, dejando grandes aportes a la ciencia botánica.Los números iniciales se concentraron en aspectos de taxonomía vegetal, pero con el paso de los años se fueron incorporando investigaciones de otros campos donde la botánica tiene un rol fundamental: anatomía vegetal, ecología, fisiología vegetal, ecofisiología, fitogeografía, e[...]

Categorías: 

Un ecosistema insular configura la Laguna de Caparú

En el conversatorio denominado: “Una mirada al deslizamiento La González”, en el estado Mérida, realizado el pasado mes de junio de 2022, expertos de la Universidad de Los Andes (ULA), explican que un ecosistema insular configura la Laguna de Caparú.El cuerpo de agua llamado Laguna de Caparú, se encuentra ubicado en la sección media de la cuenca de El Chama, sector de La González, municipio Sucre, al comienzo de la vía que conduce hacia los Pueblos del Sur.  ¿Ecosistema ins[...]

Categorías: 

ULA y Fedecámaras forjan alianza de academia y empresa

Este jueves 14 de julio de 2022, en el Aula Magna de la Universidad de los Andes (ULA), se instaló la 78 Asamblea Anual de Fedecámaras, punto de alianza entre el sector empresarial y productivo con la academia y su conocimiento.En ese sentido el rector de la ULA profesor Mario Bonucci con mucho optimismo refiere que esta Asamblea es una muestra de buena voluntad de estrechar los lazos entre el sector productivo del país y esta casa de estudio.Asegura que las últimas encuestas nacionales est[...]

Categorías: 

ULA apuesta por el desarrollo productivo de Venezuela

 La Universidad de Los Andes (ULA), está presente en la Asamblea Anual de Fedeagro con una apuesta por lograr el desarrollo de Venezuela poniendo a disposición de todo el sector empresarial agro productivo su experiencia en la capacitación de los profesionales de este sector.El rector Mario Bonucci Rossini, expresa que la situación de Venezuela que se ha expuesto en cada una de las ponencias ofrecidas en la ciudad de Mérida, este martes 12 de julio de 2022, que demuestran la crisis que[...]

Categorías: 

ONG: 225 violaciones de derechos humanos a universitarios

 Atropellos a la autonomía universitaria, a los derechos laborales de docentes y trabajadores, a los derechos educativos de estudiantes, al derecho a la salud de los universitarios, a la libertad académica, entre otros, sumaron un total de 225 violaciones a derechos humanos cometidas contra universitarios o en espacios de universidades entre enero y junio de este 2022.Cada mes, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA), en alianza con la Comisión de Der[...]

Categorías: 

CU analizó inconsistencia en maquetas de pagos

 La sesión presencial del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA), analizó el tema de las inconsistencias que se han presentado con las maquetas que fueron presentadas y los pagos que se están recibiendo.El rector de la ULA, Mario Bonucci, expresó que los gremios que forman parte de la comisión de pagos, señalan que quieren la verificación de esta información que les fue entregada, por lo que acordaron que se presentará un informe al respecto de parte del Vicerre[...]

Etiquetas: 
Categorías: 

Administradores de la ULA reciben lineamientos sobre presupuesto

El Vicerrectorado Administrativo de la Universidad de Los Andes (ULA), a través de la Dirección de Programación y Presupuesto, realizó un taller sobre los lineamientos del Ejecutivo Nacional que debe cumplir la institución para la formulación del anteproyecto de presupuesto 2023.Esta actividad, dirigida a los administradores de todas las dependencias universitarias, se desarrolló en dos jornadas el pasado 8 de julio de 2022, en el salón de reuniones del Vicerrectorado Administrativo.Las [...]

Invasión: crecimiento urbano amenaza a la Laguna de Urao

El crecimiento urbano de la población de Lagunillas, en el estado Mérida, ha tejido un anillo poblacional que bordea con su efecto invasivo, prácticamente a todo el monumento natural de la Laguna de Urao. Esta realidad  es una de sus grandes y graves amenazas.Ante tal situación, el profesor del Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales (IGCRN- ULA), Joel Mejía, explica que desde la asignatura  Seminario de Estudios Regionales I y II realizaron un proyecto de in[...]

Categorías: 

Vive la ULA: El único plomero de la Universidad

Eduardo Quintero Méndez, es uno de los obreros de la Universidad de Los Andes (ULA), con tres condiciones que lo hacen especial: treinta y cinco años de servicio, mantenerse como jubilado activo y ser el único plomero con que cuenta la institución.Desde hace diez años se mantiene en esa situación y aunque tiene un ayudante, dice que no abandona a la universidad porque siempre le ha gustado trabajar y a la ULA le debe todo, incluso su familia.Sus inicios"Quinterito" como le conocen y le ide[...]

Categorías: 

Asamblea Anual de Fedecámaras mostrará nuevo modelo de desarrollo

Un nuevo modelo de desarrollo para el país, será presentado durante la celebración de la 78 Asamblea Anual de Fedecámaras, a realizarse los días 14 y 15 de julio, en la ciudad de Mérida y cuyo acto central tendrá como epicentro el Aula Magna de la Universidad de Los Andes (ULA). Este encuentro que reunirá empresarios y representantes de las diferentes cámaras y asociaciones del país pretende la presentación de nuevas propuestas que involucran a la ULA, como parte importante en la[...]

Categorías: 

CU aprobó donación de Drolanca para la Biaci

En su sesión virtual de este lunes 4 de julio de 2022, el Consejo Universitario (CU) de la Universidad de Los Andes (ULA), aprobó dos mociones de urgencia relacionadas con los cursos intensivos y la Biblioteca Integrada, Arquitectura, Ciencia e Ingeniería (Biaci).La vicerrectora académica de la ULA, Patricia Rosenzweig, solicitó al máximo cuerpo de esta casa de estudios la designación de tres (3) representantes estudiantiles para la constitución de la Comisión Central de los Cursos Inte[...]

Categorías: 

¿Quieres conocer el valor y manejo que tienen los bosques?

El Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal de la Universidad de Los Andes (Indefor-ULA) organiza como nuevo ámbito de conocimientos la conferencia denominada “Los Bosques a la Bolsa: su valor y manejo”.Este espacio académico, será dictado por Dinosca Rondón, especialista en carbono forestal y  se realizará el 6 de julio de 2022, a las 7:00 de la noche, en el canal de You Tube del Indefor.La discusión de la temática se hará el 8 de julio de los corrientes, a las [...]

Categorías: 

Estudiantes de la FCFA–ULA trasplantan especies vegetales

  En los viveros del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor-ULA), estudiantes de la cátedra Producción Vegetal de la (FCFA-ULA), realizaron trasplante de diferentes especies vegetales en proceso de germinación.Esta actividad consistió en una práctica de campo, donde los alumnos también hicieron la preparación del sustrato y el llenado de bolsas.De seguido, luego las plantas fueron trasladadas desde  las bandejas germinadoras  hacia los conten[...]

Categorías: 

Páginas