Noticias más Recientes

RSS icon

Expo Carreras orienta a bachilleres para ingresar a la ULA

Este 1 de junio de 2022, la Unidad de Información Institucional de la Oficina de Admisión Estudiantil (UDI-OFAE) de la Universidad de Los Andes (ULA), estuvo en el Colegio San José de La Sierra, en la ciudad de Mérida, donde futuros bachilleres fueron orientados sobre las carreras que ofrece esta universidad. Las instituciones educativas convocadas fueron el Colegio Nuestra Señora de Belén, Colegio Sagrada Familia, Colegio Carlos Muñoz Oraa (CEAPULA), Colegio la Inmaculada Concepción, Co[...]

Categorías: 

La FAHE continúa su cosecha editorial

En la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE) de la Universidad de Los Andes (ULA), fue presentado el libro Blanca Varela o el Descenso al Pozo de la Santidad, del profesor José David Núñez Vaca, con el que se continúa la cosecha editorial en una actividad que va más allá de la docencia. Es un trabajo que se desarrolla en conjunto con las ediciones Actual de la Dirección de Cultura de la Universidad de Los Andes y que sirve para destacar la producción literaria que se tiene en la má[...]

Cátedra JICA: ¿Qué podemos aprender de Japón?

 Conocer y aprender de Japón es una oportunidad de provecho. Este 3 de junio de 2022, el Centro de Estudios de África y Asia (CEAA), de la Universidad de Los Andes (ULA), inaugura la Catedra JICA-Venezuela, que busca el intercambio de experiencias académicas entre universitarios venezolanos y japoneses. El Coordinador de relaciones interinstitucionales del CEAA-ULA, profesor Norbert Molina, explica que esta actividad se genera como parte del intercambio académico  entre la oficina [...]

Inundaciones en el Nutula fueron atendidas por Hidrosuroeste

La situación de las inundaciones en los Edificios “A” y “B” de la Universidad de Los Andes con sede en la región tachirense (Nutula), ya se encuentra solventada, gracias al apoyo brindando desde la Hidrológica de la Región Suroeste (Hidrosuroeste).Como se recordará, desde hace más de tres semanas, estas instalaciones se vieron afectadas por las constantes precipitaciones y el colapso de las aguas servidas, lo cual, trajo como consecuencia un proceso de corrosión, oxidación y dete[...]

Categorías: 

Ya hay nueva programación de actos de grados 2022

 Durante la sesión virtual del Consejo Universitario, en su modalidad virtual de este lunes 29 de enero, se aprobó la programación de los actos de Grados de lo que resta de este año 2022.  En este sentido, se establece fecha para el próximo acto de grado para el día 5 de agosto, en el caso del núcleo Mérida.   Las fecha del proceso previstas para el núcleo Mérida tiene el cierre de expedientes en las Oficinas de Registros Estudiantiles (ORE) y entrega de expedientes[...]

Categorías: 

Educación: FAHE consolida formación teórica y de investigación

En la Cátedra Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE) de la Universidad de Los Andes (ULA), se desarrolló este 30 de mayo de 2022, una conferencia denominada “El Árbol Académico”, que busca consolidar la formación teórica e investigación en la educación.  La profesora Alix Madrid, coordinadora del Doctorado de Educación de la FAHE-ULA, explica que dentro de esta actividad se inaugura también la sede del Doctorado de Educación de la FAHE-ULA. La FAHE-[...]

Región Andina: Nuevos datos de violación de derecho humanos

 El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) presentó el jueves, 19 de mayo de 2022, su más reciente informe semestral sobre la situación de los derechos humanos en la región Andina de Venezuela.El informe abarca los estados Mérida, Táchira y Trujillo, en el período comprendido entre diciembre de 2021 y mayo de 2022. El énfasis está en los derechos civiles y políticos, así como educativos de los universitarios. También abarca a la ciencia, el amb[...]

Categorías: 

VIVE LA ULA: ¿Una sola traductora? Si, y muy abnegada

La Universidad de Los Andes (ULA) cuenta en este momento con una sola traductora, muy abnegada, quien además presta el único servicio de traducción pública en el país.Ni siquiera la Universidad Central de Venezuela con una carrera de traducción e interpretación lo tiene.Yelitza Barrios, está al frente de esta área en la Escuela de Idiomas Modernos desde hace 19 años aplicando su dominio del idioma inglés, francés y alemán.Qué ofrecenComenta que aunque el servicio fue creado en el a[...]

Etiquetas: 
Categorías: 

Día del Árbol en Venezuela siembra la conciencia verde

 Cada 29 de mayo se celebra en Venezuela el Día Nacional del Árbol, un recordatorio en nuestra conciencia verde, que nace de lo importante que es este proveedor de vida.Los árboles, son indispensables para que exista vida en el planeta, por su papel en la producción de oxígeno y en la reducción del dióxido de carbono en la atmósfera.Por tal motivo, el decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA-ULA), profesor Darío Garay, resalta que la celebración del Día de[...]

Dirección de Cultura ULA se integra a “Junio es Italia”

 El profesor Víctor Daniel Albornoz, director de Cultural de la Universidad de Los Andes (ULA) anunció en rueda de prensa,  que a partir  de este 2 de junio de 2022  y durante todo el mes, se realizará una programación cultural especial que se ha titulado "Junio es Italia". La Dirección General de Cultural de ULA a propósito del Día de la República Italiana se integra de esta manera a diversas actividades de forma conjunta con el Viceconsulado Italiano, el Club [...]

Categorías: 

Facultad de Forestales va a primer proceso de admisión 2022

Desde el 30 de mayo al 3 de junio de 2022, la Oficina de Admisión Estudiantil (OFAE), abre las inscripciones del primer proceso de admisión 2022 para los bachilleres interesados en cursar sus estudios en la Universidad de Los Andes (ULA).El director de la OFAE, Erick Muñoz, explica que en esta fase participan las carreras Ingeniería Forestal, Geografía y Técnico Superior Forestal, (ETSUFOR), todas adscritas a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA-ULA).Los estudiantes no ba[...]

Categorías: 

Universitarios exigen progresividad de sus derechos laborales

María Inés De Jesús González, profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes (ULA) y activista en Derechos Humanos, reafirma que el gobierno nacional viola los principios de progresividad e intangibilidad de los derechos laborales de los trabajadores universitarios.Tal aseveración la hizo manifiesta durante su participación en la denominada “Marcha por la Dignidad” realizada por los trabajadores de la ULA el pasado miércoles 25 de mayo de 2[...]

Categorías: 

La Fiula tendrá programa especial en su 90 aniversario

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes (FIULA), prepara un programa especial, académico y de extensión con el fin de celebrar su 90 aniversario.El acto central de celebración de esta Facultad, que tuvo su origen en la Escuela de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Los Andes, está previsto para el 28 de julio del 2022.El decano encargado de dicha facultad, profesor Carlos Muñoz, informa que el evento servirá para mostrar los avances y logros de las escue[...]

Categorías: 

Ulandinos marcharon contra exclusión de beneficios contractuales

Desde el Edificio Administrativo de la Universidad de Los Andes (ULA) hasta la Defensoría del Pueblo, los ulandinos en Mérida, también marcharon este miércoles 25 de mayo de 2022 en protesta contra la degradación del salario y la exclusión de todos los beneficios contractuales, ejercida desde el Ministerio del Poder Popular de la Educación Universitaria (MPPEU).La intergremial convocante y que agrupa al Sindicato de Profesionales y Técnicos (Siprula), al de los Empleados (Aeula), Obreros[...]

Categorías: 

Fuertes lluvias afectan la infraestructura del Nutula

Las fuertes lluvias que se han presentado en los últimos días en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira, afectan la infraestructura de la sede de la Universidad de Los Andes (Nutula) con sede en la referida entidad, toda vez que, los Edificios “A” y “B” se han inundado en varias oportunidades.El profesor Omar Pérez Díaz, Vicerrector-Decano (e) de la institución, califica como riesgoso el hecho de que continúe esta situación, sin que se pueda solucionar de forma perentoria. S[...]

Categorías: 

Aun con pocos recursos Ingeniería y Mantenimiento continúa activa

  Los recursos que llegan a la Universidad de Los Andes (ULA), son pocos, pero pese a esta situación la Dirección de Ingeniería y Mantenimiento se ha mantenido activa, atendiendo cada una de las dependencias donde se ha requerido su presencia. El director de esta dependencia universitaria, Omar Ruíz, expresa que, con su personal técnico, administrativo y obrero, siguen trabajando en función del rescate y mantenimiento de toda la infraestructura, incluso durante la pandemia.&[...]

ULA promueve proyecto ecológico para su transformación financiera

 ¿Cómo a partir de la plantación de árboles para capturar dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera, la Universidad de Los Andes (ULA) podría generar grandes ingresos que servirían para su transformación financiera y autofinanciamiento?El profesor Julio César Centeno de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de esta casa de estudios tuvo respuestas acertadas y fundamentadas en una iniciativa que ya tiene su experiencia en otras regiones del planeta.Centeno es el promotor [...]

Categorías: 

Práctica de campo identifica problemas ambientales en cuencas

Los días 21 y 22 de mayo de 2022, estudiantes de la cátedra Seminario de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA-ULA), identificaron problemas ambientales tras desarrollar una práctica de campo.Esta gira técnica aborda las cuencas Montalbán y La Portuguesa del Municipio Campo Elías y  la del Mucujún, Municipio Libertador. El propósito fue corroborar en el sitio la caracterización físico natural, socio cultural e institucional de las referidas zonas.En el recorrido, [...]

CU aprobó enviar maqueta según instructivo Onapre

 Este lunes 23 de mayo de 2022, en la sesión del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA), se levantó sanción a la decisión de enviar la maqueta con el instructivo híbrido aprobado, para en su lugar enviar maqueta según instructivo de la Onapre.En CU además acordaron que la comisión de pagos seguirá trabajando por resarcir los daños de los trabajadores ulandinos que no recibieron su salario al migrar a la plataforma Patria.En ese sentido, el rector de la ULA prof[...]

Etiquetas: 
Categorías: 

CU aprobó enviar maqueta según instructivo Onapre

 Este lunes 23 de mayo de 2022, en la sesión del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA), se levantó sanción a la decisión de enviar la maqueta con el instructivo híbrido aprobado, para en su lugar enviar maqueta según instructivo de la Onapre.En CU además acordaron que la comisión de pagos seguirá trabajando por resarcir los daños de los trabajadores ulandinos que no recibieron su salario al migrar a la plataforma Patria.En ese sentido, el rector de la ULA prof[...]

Etiquetas: 
Categorías: 

La ULA establece alianzas para recuperación de espacios

Mediante encuentros entre las autoridades de la Universidad de Los Andes (ULA) y la alcaldía de Libertador de Mérida, se establecieron alianzas estratégicas para la recuperación de espacios y beneficios para la institución y los merideños. Según el rector Mario Bonucci, se mantiene un acercamiento con las instituciones públicas que puedan ayudar a la universidad y en este sentido, ya hay la solución al problema del sector norte que confrontaba efectos negativos al entorno con el me[...]

Categorías: 

Ciencias forestales asume compromiso por una ciudad más ecológica

El pasado viernes 20 de mayo de 2022, los estudiantes del servicio comunitario de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA- ULA), se unieron a la entrega voluntaria para el reuso y reciclaje que impulsa el Corredor Ambiental Milla.La actividad realizada en la cancha de la Escuela Básica Camilo Contreras, consistió en la recolección de materiales  plásticos, vidrios, cartón y papel, esta jornada es una oportunidad para aliviar la presión sobre la naturaleza.Ir más alláE[...]

El Jardín Botánico de la ULA es ejemplo de sustentabilidad

 El rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonuccí Rossini, en su agenda de visitas y recorrido por  las dependencias, estuvo en el Jardín Botánico de la ciudad de Mérida, donde comprobó que es el mejor ejemplo que se puede tener de sustentabilidad en la localidad. El Jardín Botánico es un espacio con ejemplo de autogestión pues con los pocos recursos que genera han podido mantener abierto el parque, realizar investigación, extensión y recreación, como un pu[...]

Categorías: 

FAHE da la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso

La Catedra Simón Bolívar del Edificio A de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE-ULA), fue lugar de bienvenida a los bachilleres  de nuevo ingreso para periodo académico semestre B- 2022.Estudiar en Venezuela representa un camino de obstáculos y para estos jóvenes es un gran reto y orgullo formarse como profesionales en esta reconocida casa de estudios. Esta actividad estuvo presidida por la decana de la FAHE; profesora Mery López, la directora de la Escuela de Historia; Carme[...]

Primera audición de la Voz Humanista inspira al canto

Los espacios de Garage Rock Bar son el escenario de la primera audición del Festival de la Voz Humanista que inspira al canto. La iniciativa de esta actividad parte de los estudiantes de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE-ULA), como un componente de su formación educativa.Esta audición fue realizada este  jueves 19 de mayo de 2022 y cuenta con 25 participantes, que son estudiantes de las diferentes carreras de la FAHE quienes demuestran su talento [...]

Páginas