Noticias más Recientes

RSS icon

Agenda Administrativa TV interactúa con los universitarios

 Bajo el eslogan “al servicio de los universitarios”, el programa de Televisión Agenda Administrativa sigue su transmisión todos los martes, de 7 a 8 de la noche, en diferido, por la Televisora Andina de Mérida.En este espacio, el profesor Manuel Aranguren, Vicerrector Administrativo de la Universidad de Los Andes, expone importantes temas de carácter académico y financiero. Agenda Administrativa cuenta con una transmisión de más de quinientos programas y que viene a re[...]

Estudiantes piden cese de impunidad con víctimas de 2017

 Un grupo de estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA) y de otras instituciones se concentraron este jueves 30 de junio de 2022, para pedir el cese de la impunidad y se establezcan las responsabilidades en el caso de las víctimas de las protestas que se desarrollaron en Venezuela durante el 2017.Este tipo de acciones se está desarrollando en 8 universidades del país, ya que los estudiantes fueron los más afectados por esta represión, que responsabilizan a los cuerpos de segurida[...]

Categorías: 

Comunicación para visibilizar problemas de las comunidades

Las herramientas de difusión para hacer visible los problemas de las comunidades fueron desarrolladas recientemente en la tercera Jornada de Comunicación y Educación para el Desarrollo, Cultural y Económico, realizada en el Núcleo Táchira de la Universidad de Los Andes (Nutula). La actividad fue organizada desde el Departamento de Comunicación Social junto con los estudiantes de cuarto año de la carrera, y se inició con la ponencia de Enmanuel Sandia, coordinador Regional de Espaci[...]

Categorías: 

¿Cómo se puede animar la lectura en los niños?

La respuesta a la necesidad de animar la lectura en los niños para los docentes y estudiante de prescolar, está en poder asimilar las experiencias que ofrecen las herramientas de estímulo, que implica el desarrollo del lenguaje oral, la imaginación y la creatividad.Esta experiencia, fue el propósito del primer Taller de Cuentacuentos realizado este reciente 1 de julio de 2022, en la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE) de la Universidad de Los Andes (ULA).La jefa del departamento de [...]

Nutula confiere botón ULA 237 a periodistas docentes

Apegados a la celebración del Día Nacional del Periodista, desde la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”- Táchira (Nutula), se reconoció con el Botón 237 años de la ULA  a los profesionales que desde el aula forman a las nuevas generaciones. De forma concreta, en esta ocasión, se rindió homenaje a los profesores Jenny Bustamante, Herly Quiñonez y José Armando Vivas, todos, destacados académicos.De acuerdo con lo expresado por la [...]

Categorías: 

The Future of Money premia a la FacuArte ULA

El primer lugar de un grupo de proyectos seleccionados del concurso The Future of Money lo acaba de ganar un equipo de estudiantes y profesores de la Escuela de Artes Visuales y Diseño Gráfico de la Facultad de Arte de la Universidad de Los Andes, Venezuela (Facuarte ULA). El concurso de diseño Future Of Money es un certamen global que organiza la Escuela de Diseño del London College of Communication adscrita a la University of the Arts London, una de las mejores universidades del [...]

Categorías: 

Vive la ULA: Producir madera plástica con reciclaje

En la Universidad de los Andes (ULA), Venezuela, tienen la forma de producir madera plástica con envoltorios de golosinas, chucherías y materiales plásticos disponibles para el reciclaje.Con la vasta experiencia del profesor jubilado activo, Jorge Uzcátegui, con cuarenta y tres años de servicio en la ULA, este proyecto está avanzado. Es otro insigne ulandino caracterizado por su entusiasmo en ofrecer soluciones.Apasionado por la protección del medio ambiente, trabaja de manera interdiscip[...]

Categorías: 

La cartografía evidencia caso del deslizamiento La González

Cartografía asociada al deslizamiento La González, en el estado Mérida, es otro de los temas discutidos en el reciente conversatorio, relacionado a las evidencias y problemática de este caso que preocupa a expertos de la Universidad de Los Andes (ULA).Al respecto, el profesor adscrito al Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales (IGCRN-ULA), Kuay Rodríguez, explica sobre este recurso técnico que revela todo lo asociado al deslizamiento La González.La cartografía o map[...]

Facuarte honra con su ingenio a Ramos de Lora

 La Facultad de Arte (Facuarte) de la Universidad de Los Andes (ULA), desplegó su potencial creativo y expresivo para honrar con su ingenio los 300 años del natalicio de Fray Juan Ramos de Lora.En este sentido, fue posible una exposición alrededor de esta figura tan emblemática e importante para la ULA, organizada por los estudiantes de la Escuela de Artes Visuales y Diseño Gráfico.Igualmente se contó con la participación de los estudiantes de la cátedra de Canto de la Escuela de M[...]

Categorías: 

Universidad: Régimen desestima recomendaciones del EPU 2022

 El 25 de enero de este 2022 se desarrolló la sesión sobre Venezuela del tercer ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Un total de 116 países expresaron su preocupación sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela y dieron un total de 328 recomendaciones, basadas en el informe presentado por el régimen de Nicolás Maduro y las comunicaciones de 174 partes interesadas.De todos los países[...]

Categorías: 

ULA inicia Año Cultural de Fray Juan Ramos de Lora

Por unanimidad fue aprobado el Año Cultural del Obispo Juan Ramos de Lora que se celebrará también fuera de las fronteras venezolanas. Este acuerdo se emana de la sesión de Consejo Universitario Extraordinaria de la Universidad de Los Andes (ULA), celebrada este miércoles 23 de junio de 2022 en Aula Magna. El CU se centró en los 300 años del natalicio de quien conocemos como Fray Juan Ramos de Lora, primer obispo de Mérida, fundador de la Casa de Estudios y posterior Seminario que d[...]

Categorías: 

¿Quién es Fray Juan Ramos de Lora para Mérida?

 “Como su primer obispo, hablar de Fray Juan Ramos de Lora es hablar de Mérida, de la Arquidiócesis, del Seminario y de la Universidad de Los Andes”. Así lo refirió el Rector del Seminario San Buenaventura de Mérida y profesor de la Facultad de Humanidades y Educación, Pbro. Julio César León en su ponencia titulada “Fray Juan Ramos de Lora: una Diócesis, un seminario y una universidad” destacó el don de servicio y calidad humana del misionero franciscano.En el marco d[...]

Categorías: 

Foro Penal reconoce a destacados abogados en Mérida

 Reconocer la labor de destacados abogados en favor de la defensa de los derechos humanos, de la justicia y del rescate del Estado de Derecho en nuestro país, fue el motivo del acto realizado este jueves 23 de junio de 2022 en el Paraninfo de la Universidad de Los Andes por parte del Foro Penal-Mérida.El Foro Penal-Mérida  se le conoce por su incansable trabajo de acompañamiento y defensa en favor de la libertad de las víctimas de la represión en Venezuela.Su coordinador en Méri[...]

Categorías: 

Nurr: 50 años vivo y con firme presencia en Trujillo

 Al cumplir 50 años el Núcleo Universitario Rafael Rangel (Nurr) con sede en Trujillo demuestra que está vivo, firme y presente. Sin duda, su consolidación fue producto de lucha colectiva y en la actualidad, pese a las adversidades, lidera las opciones de formación académica e investigativas regionales.Son cinco décadas transcurridas desde aquel 23 de junio de 1972 cuando se materializó la creación del Núcleo Universitario de Trujillo (NUT), hoy Núcleo Universitario Rafael Rangel[...]

Categorías: 

El Nutula saluda a la cincuentenaria Nurr

 SALUTACIÓNDesde el Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, extendemos nuestros parabienes a toda la comunidad del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” de Trujillo, de nuestra Universidad de Los Andes, toda vez que, este 23 de junio, se cumplen 50 años desde su fundación. Han sido, significativos los aportes que, en el área de la ciencia, investigación, académica, cultura, extensión, deporte y servicio comunitario, que han formado parte del quehac[...]

Categorías: 

300 años magistrales para Fray Juan Ramos de Lora

 Juan Manuel Antonio Ramos de Lora nació un 23 de junio de 1722 en Villas de Los Palacios y Villafranca, Sevilla, España. Se cumplen así 300 años de esta insigne figura, reconocida en tierra venezolana y más allá, por las magistrales obras consolidadas.Su juventud ávida de conocimientos la enrumbó en el Convento San Antonio de Padua, cercano a su localidad natal. Desde allí despega el fraile su rutilante carrera de brillante formación, del que se presume fue sobresaliente.En 1749 [...]

Categorías: 

50 Años: NURR con dos días de actos centrales

 Aunque desde mayo se desarrolla una amplia programación por el 50 aniversario del Núcleo Universitario Rafael Rangel (Nurr) de la Universidad de Los Andes (ULA) los actos centrales se desarrollan este 22 y 23 de junio de 2022. Para el día 22 tanto a las 8 a.m. como a las 2 p.m. en el auditorio Argimiro Gabaldón de la Casa Carmona fue posible la entrega de reconocimientos a jubilados, jubilables, estudiantes, deportistas, artistas con destacada trayectoria, así como personal activ[...]

Categorías: 

ULA impulsa desarrollo de la producción chocolatera

 La Universidad de Los Andes (ULA), pone toda su experticia tecnológica y científica para el impulso y desarrollo de la producción chocolatera en el estado Mérida.Este propósito es posible gracias a la atención de los productores, capacitando a los emprendedores para aprovechar el mejor cacao del mundo y demostrar esta cualidad.Para ello Jorge Bastidas, coordinador del diplomado de Emprendimiento Chocolatero, señala que este es un proyecto denominado Venezuela Tierra de Cacao, cuya i[...]

FOULA se prepara para el reinicio a clases semipresenciales

 El decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, Justo Bonomie, quiere dejar muy claro que esta facultad siempre ha estado apegada a las decisiones emanadas por el máximo cuerpo de la Universidad de Los Andes con relación a las actividades académicas.Reitera que como consecuencia de la pandemia y, en función de ello y los riesgos extremos evidentes por la práctica de la formación, se mantuvieron suspendidas las clases.No obstante, destaca que la FOULA desde el[...]

Categorías: 

Vive La ULA: La universidad todavía permite crecer

 Carlos Moreno, personal administrativo y docente de la Universidad de Los Andes agradece todo lo vivido y aprendido en la universidad y, con énfasis, dice que la ULA permite crecer y ser útil a la sociedad.Con 38 años y casi 20 en la universidad, este licenciado en historia, educación, profesor en la carrera de comunicación social y locutor de la primera cohorte de la ULA en esa área, proyecta su vida en esa máxima casa de estudios, como tantos que superan los 40 años de servicio.I[...]

Categorías: 

Ondontología abre proceso de inscripción

 La Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes realiza este miércoles 22 y jueves 23 de junio de 2022 el proceso de inscripción para el nuevo periodo académico especial de 32 semanas. Este anuncio se hizo posible, una vez que la Dirección de Servicios de Información Administrativa, (DSIA), hizo oficial la asignación de las fechas.El decano de FOULA profesor Justo Miguel Bonomie informó que este lunes 20 la Facultad, recibió el correo con la fecha para desarrollar e[...]

Categorías: 

Troncal 007: ¿Cómo atacar el deslizamiento de La González?

El deslizamiento La González, en el estado Mérida, se corresponde con un gran movimiento de masa localizado en los Andes centrales venezolanos, en plena vía Panamericana a unos 23 kilómetros del caserío La González.  Expertos de la Universidad de Los Andes (ULA) propiciaron recientemente un conversatorio para valorar una vez más el caso y hacer propuestas que estaremos exponiendo a nuestros lectores en varias entregas.¿Tiene solución?La solución ideal al problema de deslizami[...]

Entregada orden Sol Naciente a dos profesores ulandinos

 La semana cultural de Japón en Mérida celebrada del 14 al 16 de junio de 2022, contempló en su programación la entrega la orden Sol Naciente Rayos Dorados con Roseta a los profesores ulandinos Hernán Lucena y Ednodio Quintero.Esta distinción se entregó en el Aula Magna en un ambiente emotivo pleno de orgullo y admiración, en nombre del emperador japonés Naruhito, por parte del encargado de negocios de la embajada de Japón en Venezuela, Kenya Uno.La orden del Sol Naciente Rayos Do[...]

Categorías: 

Escolaridad culminada de la cohorte II

 La carrera de Comunicación Social, adscrita a la Escuela de Medios Audiovisuales de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, y que recientemente cumplió 6 años en Mérida, culminó la escolaridad de 26 estudiantes pertenecientes a la II cohorte.Este jueves 16 de junio de 2022, el Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales  fue lugar de desarrollo del acto denominado de Última Clase o clase magistral.El acto fue presidido por la profe[...]

En ULA-Táchira remozan su ambiente y jardines

 La Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”, en Táchira, Venezuela, se aboca a un programa para el mantenimiento, rescate y embellecimiento de los jardines. Esto, como parte del Servicio Comunitario, que cumplen 52 estudiantes que se forman en las diferentes carreras. El proyecto a partir del cual se trabaja es: “El Arte y la Estética como Lenguaje Expresivo para Promover la Recuperación y la Conservación de Espacios Públicos”.&n[...]

Categorías: 

Páginas