propuestas

La ULA propone soluciones a crisis eléctrica

 (23/4/24) El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA) conoció la propuesta de soluciones factibles a la crisis eléctrica nacional por parte de la Facultad de Ingeniería.Son propuestas que además, incluyen el solventar los problemas que se presentan en esta casa de estudios.El director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, Pedro Mora, señaló que los estudiantes de esta facultad están perdiendo más de 30 por ciento de sus clases a razón de los continuos cortes e[...]

Categorías: 

¿Cuáles son las perspectivas económicas para Venezuela?

(12/4/24) En la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes, este 11 de Abril de 2024 se realizó la Conferencia Escenarios Económicos 2024, evento organizado por el Observatorio Venezolano de Finanzas y esta Facultad.Es de destacar que el Observatorio viene haciendo un seguimiento al desempeño de la economía venezolana llevando la jornada a diferentes universidades nacionales.Como ponentes estuvieron presentes los profesores Luis Crespo de la Universidad Centra[...]

Elecciones con mejores condiciones y propuestas

   “Esperamos que estas elecciones se puedan dar en las mejores condiciones y con las mejores propuestas que puedan tomar las riendas de la Universidad de Los Andes para los próximos años”. Así lo destaca el profesor Gerardo Tovitto, Decano de la Facultad de Medicina.Resalta que el proceso electoral anunciado por la comisión de la Universidad de Los Andes responsable de concretralo, ha generado complacencia en las autoridades y la comunidad ulandina.Momento de renovac[...]

Categorías: 

Carlos Fernández hace propuestas al desarrollo de Venezuela

El empresario y ex presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández Gallardo, centró propuestas de un nuevo modelo de desarrollo económico para Venezuela, en conferencia ofrecida este 28 de septiembre de 2023 en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad de Los Andes (ULA). Fernández considera importante insistir en la necesidad que tiene la sociedad venezolana en discutir las reformas que se requieren para pasar de una economía rentista y con un modelo colaps[...]

Categorías: 

Troncal 007: ¿Cómo atacar el deslizamiento de La González?

El deslizamiento La González, en el estado Mérida, se corresponde con un gran movimiento de masa localizado en los Andes centrales venezolanos, en plena vía Panamericana a unos 23 kilómetros del caserío La González.  Expertos de la Universidad de Los Andes (ULA) propiciaron recientemente un conversatorio para valorar una vez más el caso y hacer propuestas que estaremos exponiendo a nuestros lectores en varias entregas.¿Tiene solución?La solución ideal al problema de deslizami[...]

CU-ULA aprobó propuestas de nuevas tablas salariales

Desde el pasado domingo 18 de octubre de 2020 y hasta este miércoles 20 del presente mes, el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (CU-ULA), sometió a consideración en sesión virtual el documento intergremial que plantea nuevas propuestas de tablas salariales para profesores y personal universitario, administrativo, técnico y obrero.En el documento, la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula), los gremios del Siprula y la Aeula, así como la amplia rep[...]

Categorías: 

Propuestas para un mejor país fueron planteadas en Caracas

  Representantes de distintas instituciones y organizaciones defensoras de derechos humanos plantearon propuestas para la recuperación de la democracia y la institucionalidad en Venezuela. Representantes de más de 20 instituciones y organizaciones de distintos sectores de la sociedad venezolana participaron en un encuentro celebrado en Caracas el pasado 24 de octubre de 2019, cuya organización estuvo a cargo del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-UL[...]

Categorías: 

El CU activó las acciones exigidas por la asamblea universitaria

 Las cinco propuestas estructurales, devenidas de la Asamblea del Aula Magna del pasado jueves 26 de septiembre de 2019 fueron expuestas en el Consejo Universitario (CU) de este lunes 30 de septiembre del año en curso.“Se debe rechazar la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”  fue la propuesta principal y unánime de esta asamblea. En segundo lugar, se debe solicitar a la Asamblea Nacional (AN) la derogación de la Ley Organiza de Educación (LOE) y que asuma postura f[...]

Categorías: 

Propuestas con visión universitaria para el próximo gobierno regional

 Como una iniciativa de la profesora Maritza Rangel, Directora del Centro de Investigaciones sobre el Espacio Público URBIS, adscrito a la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Los Andes, ULAtv edita un video con las propuestas que desde la Universidad se le hará llegar a los candidatos a la Gobernación del Estado para que tomen en cuenta en su programa de gobierno las áreas de ordenamiento territorial sustentable, urbano, económico, salud y ejercicio de competencia.Los profeso[...]

Categorías: 

Investigadores de la ULA presentaron dos propuestas para reforma de la Locti

En un foro realizado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces), de la Universidad de Los Andes, el pasado viernes 6 de mayo de 2016, relacionado con la reforma de la Ley Orgánica de Ciencias, Tecnología e Información, Locti, los investigadores de la Universidad de Los Andes hicieron importantes planteamientos para que se inserten dentro de ella, que permitirán dar un impulso a la investigación en el país. Así lo dio a conocer el profesor Juan Carlos Rivero, director del In[...]

Páginas