investigación

El periodismo cultural visto desde la prensa, la academia y la web

La mesa redonda celebrada bajo el título de “Miradas sobre el arte” reunió a comunicadores de la prensa, la universidad y las redes sociales, quienes expusieron su visión y experiencia en el ejercicio del periodismo cultural, ante un auditorio pleno de artistas e investigadores del arte. La actividad formó parte de la jornada de discusión titulada “Conversatorio en torno a la crítica de arte, el periodismo cultural y la museografía”, organizada por la Fundación Cultural Bordes. [...]

ULA Táchira y Escuela Superior de Administración Pública evalúan avances en investigación y postgrado

De acuerdo con declaraciones del coordinador de Postgrado de la ULA Táchira, doctor Pascual Mora, en una reciente reunión de trabajo con representantes de la Escuela Superior de Administración Pública de Colombia, ESAP, se evaluaron los avances en los programas de investigación así como los proyectos para el postgrado para hacer investigación interdisciplinaria latinoamericana, en especial  en las áreas de gestión pública, fronteras, investigación y derecho comparado. El profesor Mo[...]

Categorías: 

Marisol Aguilera: “Necesitamos más comités de bioética y gente preparada en la materia”

Una de las primeras investigadoras sobre bioética en Venezuela, la doctora Marisol Aguilera, dictó la conferencia “La bioética en la Investigación” en la ULA Táchira.  Marisol Aguilera es bióloga, y presidenta de la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (AsoVac). En su conferencia habló sobre los requisitos y procedimientos que deben cumplir los científicos en la investigación biológica sobre seres humanos, animales y plantas. La doctora Marisol Aguilera es investig[...]

ULA participa en IV Congreso de Investigadores de la Comunicación

  La Comunicación y el Desarrollo es la temática que regirá el encuentro de estudiosos de la Comunicación este año en Venezuela, en la celebración del Congreso Bianual de la Asociación de Investigadores Venezolanos de la Comunicación (InveCom), que se celebrará en Barquisimeto los días 29 y 30 de este mes. La profesora Herly Quiñónez, del Departamento de Comunicación Social de la ULA Táchira, extiende la invitación a estudiantes, docentes e investigadores para que participen[...]

Categorías: 

¿Cómo escribí mi trabajo de grado? Los egresados cuentan su experiencia

  Por primera vez los egresados de la especialización en Promoción de Lectura y Escritura que dicta la ULA Táchira,  contarán el desarrollo de su experiencia al escribir el trabajo final del postgrado.  Éste será un encuentro de las y los egresados que obtuvieron la mención Publicación otorgada por el jurado en la discusión de su Trabajo Especial de Grado, el conocido “TEG”. La profesora Yamile Cárdenas, docente de Prácticas de Lectura y Escritura II en el postgrado, expli[...]

Categorías: 

Analizan política de seguridad de EUA en la frontera con México

Durante una investigación impulsada con el  programa  Fulbright, la doctora Marleny Bustamante, de la ULA Táchira, estudió los cambios en la política de seguridad en Estados Unidos y su impacto en la frontera con México, en el sector de Tijuana-San Diego, a raíz de los sucesos relacionados con las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001. Los resultados de esta investigación fueron presentados por la profesora Bustamante en una actividad de divulgación propiciada por la jefatura de[...]

Categorías: 

ULA Táchira abre inscripciones para Maestría en Geografía

Ya están abiertas las preinscripciones para los aspirantes a cursar la Maestría en Educación, mención Enseñanza de la Geografía, que dicta la ULA Táchira. Así lo anunció Armando Santiago, director de este postgrado, al convocar a geógrafos, historiadores, sociólogos, antropólogos y profesionales afines a inscribirse en la maestría y cualificar sus conocimientos.  Este año, la Maestría en Educación, mención Enseñanza de la Geografía, arriba a su décimo séptima cohorte.  E[...]

Categorías: 

Cierra convoctoria del Fonacit para financiamiento de equipamiento y fortalecimiento de espacios

El próximo lunes 02 de julio, vence el plazo para la presentación de propuestas ante el Fonacit, para el fortalecimiento de espacios para la investigación y  la formación en ciencia y tecnología. Para participar en la Convocatoria de Fortalecimiento de Espacios para la Formación en Ciencia y Tecnología las propuestas deben ubicarse en las áreas de Ciencias Básicas, Ingeniería, Arquitectura y Tecnología, Ciencias del Agro y del Mar, Ciencias de la Salud, Ciencias de la Educación y C[...]

Comité de Bioética ofreció taller sobre proceso de consentimiento en investigaciones con humanos

Cumpliendo con uno de sus roles como lo es el de educar, en aspectos bioéticos relacionados con la investigación, a la población científica y académica, el Comité de Bioética del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, de la Universidad de Los Andes, dictó el taller seminario “El proceso de consentimiento. Investigación en seres humanos", ofrecido por la profesora Ximena Páez, como coordinadora de dicho comité. Esta actividad académica[...]

Facultad de Odontología fomenta la investigación en sus estudiantes

Con total éxito, se llevó a cabo la presentación de los póster con los trabajos de investigación, desarrollados por los estudiantes del primer año de la carrera de Odontología. Esta es una actividad que sirve para desarrollar y potenciar las funciones que le son inherentes a las Facultades, en este caso, la investigación. Esta actividad permite que los estudiantes, desde su primer año de la carrera, hasta que terminan, con la elaboración de sus tesis de pregrado, estén inmersos en la[...]

Categorías: 

Páginas