investigación

Investigación en la ULA seriamente afectada por contexto país

Un panorama general de la Investigación actual y nada alentador ni promisorio para el 2016,  fue analizado por el profesor Alejandro Gutiérrez, Coordinador General del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, de la Universidad de Los Andes, durante la celebración de las VII Jornadas de Investigación, organizadas por el Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial, Cide, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Entre los p[...]

Pronunciamiento del Directorio del CDCH de la Universidad Central de Venezuela frente a la crisis universitaria

Ante la crisis que se cierne sobre las universidades venezolanas, el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela emitió un comunicado con su análisis y posición la cual difundimos a continuación:  COMUNICADOPronunciamiento del Directorio del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela frente a la actual crisis universitaria y su efecto en la investigación científica en VenezuelaEl Consejo[...]

¿Sabes buscar los recursos de información para tu investigación científica?

Todo tesista, tutor y estudiante de postgrado no puede perder la oportunidad de estar presente  en la charla donde conocerá las formsa de tener acceso a los "Recursos de Información para la Investigación Científica". Los conocimientos sobre el tema serán dictados por personal de la Unidad de Intangibles de la Universidad de Los Andes, dentro de la programación académica del diplomado en Metodología de la Investigación, Complementariedad entre el paradigma Cualitativo y Cuantitativo[...]

Categorías: 

Un oscuro panorama se cierne sobre la investigación universitaria por insuficiencia de recursos

El pasado miércoles 4 de noviembre se realizó una reunión ordinaria del Directorio del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, de la Universidad de Los Andes, donde fue abordada con preocupación, la  difícil situación financiera que atraviesa esta dependencia y, por ende, la investigación ulandina, como consecuencia de la insuficiencia de recursos para atender las solicitudes de los investigadores.El profesor Alejandro Gutiérrez, coordin[...]

J.C. Rivero: Los universitarios no podemos discriminar el presupuesto que se invierte en investigación

Ante la distribución del crédito adicional otorgado en julio de este año, por el Ejecutivo Nacional, el representante profesoral Juan Carlos Rivero ejerció su derecho a salvar su voto, señalando entre sus razones que este crédito adicional  forma parte de la política  que el gobierno nacional usa para discriminar presupuestariamente a las universidades nacionales, lo que  les dificulta poder ejercer plenamente su misión,   y que lo que debería ser,  es que [...]

Recursos adicionales asignados al Cdchta son insuficientes

La situación financiera de las principales casas de estudios superiores del país afecta el funcionamiento general de su misión, centrada en la docencia, investigación y extensión. En la ULA, el Consejo de Desarrollo Científico Humanístico, Tecnológico y de las Artes no escapa a esta dura realidad, y como consecuencia de las insuficiencias de recursos ha debido suspender algunos de sus principales programas.En este sentido, el profesor Alejandro Gutiérrez, Coordinador General del Cdchta,[...]

La ULA ofrece un actualizado Diplomado en Metodología de la Investigación

La Maestría en Educación mención Informática y Diseño Instruccional, el Departamento de Medición y Evaluación de la Facultad de Humanidades y Educación, en alianza con INSIGNO Centro de Formación Permanente y Consultoría Educativa C.A. han organizado el Diplomado en Metodología de la Investigación: Complementariedad entre los paradigmas cualitativos y cuantitativos.Este diplomado, centrado en la complementariedad entre los paradigmas cualitativos y cuantitativos, persigue capacitar a[...]

Categorías: 

Meidi ULA te brinda herramientas para publicar tu trabajo de investigación

Los días Jueves 25 y viernes 26 de junio de 2015 se estará realizando en la ciudad de Mérida, un taller sobre Publicación de Trabajos de Investigación, dirigido a estudiantes, egresados, profesores y tutores de la Maestría en Educación, mención Informática y Diseño Instruccional de la Universidad de Los Andes (Meidi-ULA).El Consejo Técnico Directivo de la Meidi, coordinado por la profesora Gloria Mousalli Kayat, significó que el taller tiene como propósito brindar al participante la[...]

Concurso Internacional de Ensayo “Mariano Picón Salas” reconoce labor de investigación del profesor Arnaldo Valero

Diez años de ardua labor de investigación académica rindieron sus frutos para el profesor Arnaldo Valero, profesor de la Facultad de Humanidades y Educación, quien resultó ganador de la VII Edición del Concurso Internacional de Ensayo Mariano Picón Salas, convocado por el CELARG.Con su libro titulado “Canciones de fuego negro. Del reggae a la poesía dub”, Valero se hizo acreedor de la edición de este premio con la aprobación unánime del jurado evaluador, el cual  calificó el[...]

Etiquetas: 

Dictarán Diplomado sobre herramientas para construir tesis y artículos científicos

 Están abiertas las inscripciones para cursar la Diplomatura:  “Caja de Herramientas para la Construcción de las tesis y Artículos científicos”, que acredita la Coordinación de Estudios de Postgrado de la ULA Táchira y coordina el Grupo de Investigación de Historia de la Educación (Hedure). El propósito de este diplomado es “analizar las herramientas básicas para la construcción de las tesis de doctorado, maestría, especialización y pregrado; así mismo, la comprensi[...]

Categorías: 

Páginas