investigación

Merideños conocieron reforma aprobada en primera discusión de la Locti y expusieron sus expectativas

En los espacios de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes, fue presentado el Proyecto de Ley de Reforma de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación, (LOCTI), y realizada la consulta pública de dicho instrumento aprobado ya desde el mes de agosto en primera discusión.  Como es sabido el objetivo de esta ley es estimular y promover la participación del sector productivo público y privado, a través de incentivos y otros medios que facil[...]

ULA se ubica por primera vez en la posición 801 del ranking mundial de universidades de la revista THE

En la más reciente publicación del ranking de universidades realizada por la revista semanal Times Higher Education (THE) para el período 2016-2017, aparece por primera vez la Universidad de Los Andes junto a otras tres instituciones venezolanas dentro de esta clasificación, ubicándose en la posición número 801.El Times Higher Education del Reino Unido, mantiene esta publicación anual de la clasificación mundial universitaria desde noviembre de 2004. Actualmente, su base de datos ha cre[...]

Categorías: 

Directorio del Cdchta decide suspensión temporal de programas de atención a investigadores por falta de recursos

El pasado lunes 9 de mayo, el Directorio del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta de la Universidad de Los Andes, se vio en la necesidad de tomar decisiones históricas que obstaculizan el normal desempeño de la investigación en esta casa de estudios, debido a la crisis financiera y presupuestaria que atraviesan las dependencias centrales ulandinas.En ese sentido, el profesor Alejandro Gutiérrez indicó que durante el Directorio extraordinario n[...]

Insuficiencia de recursos imposibilitará normal funcionamiento del Cdchta en lo que resta del año

El pasado jueves 21 de abril, se realizó el primer Directorio del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, donde fueron presentados los informes de actividades cumplidas, por las diferentes comisiones que integran este cuerpo de  decisión académica, y además fue parte de  la agenda, lo concerniente a la cuota presupuestaria asignada y su respectiva distribución en cada uno de los programas del Cdchta.Según explicó el profesor Alejandr[...]

El 2016 será el año más difícil en la historia del Cdchta

La situación presupuestaria y financiera que atraviesa el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, de la Universidad de Los Andes, será el tema principal del primer directorio del año 2016, el cual se realizará este jueves 21 de abril, además de la materia ordinaria a tratar por los miembros de este cuerpo de decisión académica.Muy preocupado por el duro año 2016 que atraviesa y atravesará el Cdchta, se mostró el coordinador general de esta [...]

ULA Informa Web / 14 de abril de 2016 (video)

Resumen Informativo Universitario, producido por ULA TV.TitularesPresentado estudio cualitativo de homicidios en Venezuela.Realizado seminario "Misión Alimentación: origen, evolución e impacto".Directiva del Colegio de Médicos de Mérida apoya a residentes grado 1 del Hula.Residentes del primer año del Hula exigen solución a su situación laboral.Trabajadores del sector eléctrico exigen mejores salarios.Celebran 206 años del primer grito de independencia de Venezuela.Seguridad y salud la[...]

Faces celebró incorporación de Alejandro Gutiérrez como Miembro Correspondiente Nacional de la ANCE

Los espacios del salón de Videoconferencias de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes, reunieron el pasado viernes, en horas de la mañana, a un grupo de personalidades académicas y de la ciudad de Mérida, quienes rindieron un merecido y emotivo reconocimiento al profesor Alejandro Gutiérrez Socorro, por su incorporación como Miembro Correspondiente Nacional de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, Ance, además de su larga e impecable trayecto[...]

La ciencia en emergencia: Perspectiva de la investigación científica en la ULA

Los recursos limitados en las universidades, incluso, para la labor de difusión de la actividad científica son sorteados gracias al uso de las nuevas tecnologías. Ansiosos de conocer las inquietudes de nuestros investigadores realizamos esta entrevista vía correo electrónico con el profesor Ricardo Contreras, Doctor en Química, Coordinador General del Postgrado Interdisciplinario en Química Aplicada (PIQA) – Facultad de Ciencias, Profesor del Departamento de Química y Miembro Correspon[...]

Categorías: 

¿Qué sabes sobre emprendimiento digital y búsqueda de información para la investigación e innovación?

Dos actividades de extensión y formación ofrece esta semana,  la maestría en Educación, mención Informática y Diseño Instruccional  (Meidi),  de manera conjunta con el Grupo de Investigación Empresarial y Gestión automatizada (Giega) y la Unidad  de Intangibles de la Universidad de Los Andes (UIULA), respectivamente.. La primera de ellas, y como parte de los convenios de formación  continua entre la Meidi y el Giega, se realizará este miércoles 24 de feb[...]

Categorías: 

La investigación universitaria: ¿de columna vertebral a Cenicienta?

A la crisis económica que afecta al país no escapa la Universidad, institución que ha ido mermando su inversión en áreas vitales como la investigación, en desmedro de la productividad científica y del cuerpo de investigadores formados en las distintas áreas del conocimiento y cuyos estándares de calidad ya han sido reconocidos por distintas instancias, tanto en el ámbito nacional como internacional.  Es importante recalcar que en la esencia de la Universidad está la investigació[...]

Páginas