Mensaje de advertencia

The subscription service is currently unavailable. Please try again later.

investigación

El Acceso Abierto y la Propiedad Intelectual: Impresiones del profesor Alejandro Gutiérrez (AUDIO)

En los últimos tiempos los Editores de Revistas Científicas de la ULA han mostrado preocupación por la diatriba académica que se presenta con las publicaciones periódicas universitarias y el uso del acceso abierto. Existe un documento de base, dado a conocer a los Editores de publicaciones periódicas y ahora de conocimiento público, escrito por la Dra. Astrid Uzcátegui,  Coordinadora General de la Unidad de Gestión de Intangibles de la Universidad de Los Andes (UGIULA), por encargo[...]

El Acceso Abierto y la Propiedad Intelectual: Visión de la profesora Astrid Uzcátegui

Continuando con nuestro ciclo de participaciones, con las diferentes opiniones de los miembros de la Comunidad Universitaria, en relación al documento realizado por la Unidad de Gestión de Intangibles de la Universidad de Los Andes, en relación al tema de la Propiedad Intelectual y el Acceso Abierto, les presentamos una nueva intervención de la profesora Astrid Uzcátegui, Coordinadora General de UGIULA.Qué es el documento de Ugiula?El documento de UGIULA es un texto amplio que se refiere, [...]

El Acceso Abierto y la Propiedad Intelectual: análisis de la investigadora María Inés De Jesús

En los últimos tiempos los Editores de Revistas Científicas de la ULA han mostrado preocupación por la diatriba académica que se presenta con las publicaciones periódicas universitarias y el uso del acceso abierto. Existe un documento de base, dado a conocer a los Editores de publicaciones periódicas y ahora de conocimiento público, escrito por la Dra. Astrid Uzcátegui,  Coordinadora General de la Unidad de Gestión de Intangibles de la Universidad de Los Andes (UGIULA), por encargo[...]

El Acceso Abierto y la Propiedad Intelectual: Hablan los Universitarios (video)

Continuamos ofreciéndoles las consideraciones de los miembros de la Comunidad Universitaria, en relación al documento presentado por la Unidad de Gestión de Intangibles de la Universidad de Los Andes, acerca de la propiedad intelectual, el acceso libre y otros importantes temas relacionados con sus publicaciones científicas universitarias., accesible para su consulta en la dirección http://www2.ula.ve/cdcht/dmdocuments/Documento%20Ugiula.pdfEn aras de ofrecer espacios para todos los interes[...]

El Acceso Abierto y la Propiedad Intelectual: Hablan los Universitarios II (video)

Continuamos ofreciéndoles las consideraciones de los miembros de la Comunidad Universitaria, en relación al documento presentado por la Unidad de Gestión de Intangibles de la Universidad de Los Andes, acerca de la propiedad intelectual, el acceso libre y otros importantes temas relacionados con sus publicaciones científicas universitarias., accesible para su consulta en la dirección http://www2.ula.ve/cdcht/dmdocuments/Documento%20Ugiula.pdf En aras de ofrecer espacios para todos los intere[...]

“Una política de acceso abierto para la Universidad de Los Andes": Astrid Uzcátegui

 Continuamos ofreciéndoles las consideraciones de los miembros de la Comunidad Universitaria, en relación al documento presentado por la Unidad de Gestión de Intangibles de la Universidad de Los Andes, acerca de la propiedad intelectual, el acceso libre y otros importantes temas relacionados con sus publicaciones científicas universitarias., accesible para su consulta en la dirección http://www2.ula.ve/cdcht/dmdocuments/Documento%20Ugiula.pdf En aras de ofrecer espacios para todos los [...]

Ugiula le da la bienvenida al debate Académico sobre el Acceso Abierto

A fin de que el debate académico se mantenga, acerca de las publicaciones periódicas y el uso del acceso abierto, continuamos ofreciendo las impresiones que tienen los miembros de la comunidad universitaria, en este sentido.En esta oportunidad presentamos impresiones de la  Coordinadora General de la Unidad de Gestión de Intangibles de la Universidad de Los Andes (UGIULA), profesora Astrid Uzcátegui, las cuales ha sumado al documento base dado a conocer a los Editores de publicaciones p[...]

ULA y la PUCE-SI consolidan alianza en publicaciones

La tarde de este  jueves 26 de enero de 2017, la Pontificia Universidad Católica de Ecuador  Sede Ibarra (PUCE-SI) y el Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los Andes (CP-ULA), realizaron el lanzamiento del libro “Gestión integral administrativa, financiera y comercial de las PyME”.La presentación de la publicación se realizó de manera conjunta entre ambas universidades gracias a la bondad  tecnológica de la videoconferencia. La Sala de eventos especiales BCV de[...]

Rector ULA: Tenemos los profesores con el salario mas bajo del mundo

Con los salarios más miserables del mundo y prepuesto universitario  absolutamente depauperado, los profesores universitario de Venezuela  han de continuar con la mente puesta en las reflexiones, más que en celebraciones. Estas palabras pertenecen al rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci, quien la mañana de hoy  lunes 5 de diciembre si dirigió a través de su cuenta tuiter personal @bonuccimario y la red social whatsapp a este sector que conforma la avanzada del[...]

Categorías: 

152 grupos de investigación fueron acreditados por el programa ADG en su convocatoria 2016

Cumpliendo a cabalidad el cronograma aprobado por el Directorio, el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, dio a conocer los resultados definitivos del Programa Apoyo Directo a Grupos de Investigación  (ADG), donde pese a las circunstancias que atraviesa el país, se certificaron 152 unidades de investigación que agrupan a 999 investigadores ulandinos.El Programa de Apoyo Directo a Grupos, ADG, tiene como objetivo promover  la producció[...]

Páginas