investigación

Paralizada la investigación y asesorías en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias ULA por la inseguridad

La preocupación embarga a los trabajadores y profesores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IIAP), de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes (ULA), frente a la ola de robos que han venido sufriendo en formas continuas desde hace dos años para acá, pese a que han elevado o planteado esta situación ante los entes correspondientes de la ULA, sin embargo aún no se vislumbra una solución. Al respecto, la profesora e investigadora Osmary Sorai[...]

Más de 800 personas invadieron extensión de la ULA en Caparo

El decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, profesor Darío Garay, informó que nuevamente la extensión  experimental de Caparo está en riesgo, frente a la invasión de unas 800 personas procedentes de Guasdualito (Apure) y Abejales (Táchira), manifestó el decano que hay cuatro focos de invasión en los sectores denominados área 3, área 4, Palma Pintada y Pica 8, pero lo más grave es que les están solicitando las 7 mil hectáreas que[...]

Organizaciones regionales e internacionales de la mano de la ULA en respuesta al Sida

El próximo 1ero de diciembre se conmemora el Día Internacional de la Acción contra el Sida dedicado a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/Sida causada por la extensión de la infección del VIH. En Mérida, existen organizaciones e instituciones trabajando en pro de satisfacer las necesidades de información y atención de la comunidad, como son a nivel nacional e internacional la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, Acnur, así  como en la región la Socie[...]

Con el Premio Estímulo al Investigador se evaluaron y acreditaron más de mil investigadores ulandinos

Durante la última reunión del Directorio Ordinario 03-17, del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, fueron presentados los resultados de la última convocatoria del Programa Estimulo al Investigador (PEI) de la Universidad de Los Andes, donde fueron clasificados mil 2 investigadores, de mil 51 participantes, siendo la Facultad de Ciencias la de mayor número de participantes acreditados, con 188 investigadores.Destacan además entre las facultades y núc[...]

Presentaron el libro Cacao Ancestral de Mérida en el marco del Festival del Chocolate

En el marco de la celebración del Primer Festival del Chocolate que se cumple en Mérida desde este viernes 20 al 22 de octubre, fue presentado el libro Cacao Ancestral de Mérida. Patrimonio nuestro y del Mundo, cuyo compilador es el profesor Luis Alfonso Rodríguez, y que logró su edición impresa gracias a la empresa Nestlé y la Universidad de Los Andes.El encargado de presentar la obra, fue su compilador, el profesor Luis Alfonso Rodríguez, quien mostró su satisfacción por la materiali[...]

Alejandro Gutiérrez nuevo Miembro Estadal de la Academia de Mérida

El pasado miércoles en horas de la tarde, se realizó el acto de incorporación como Miembro Correspondiente Estadal, en el área de las Artes, las Humanidades, y las Ciencias Sociales, del profesor Alejandro Gutiérrez, investigador y profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Faces, de la Universidad de Los Andes. El profesor Alejandro Gutiérrez, es el segundo profesor de la Faces, en ser incorporado a esta institución que ya cuenta con casi 25 años al servicio de los meri[...]

Profesionales de la Enfermería se actualizaron en materia forense e investigación criminal

La coordinadora del Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, Dra. María Teresa Celis, estuvo presente en el acto de entrega de certificados de la V Cohorte del Diplomado de Medicina- Enfermería Forense e Investigación Criminal  de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina de la ULA. La Dra. Celis asistió en representación de la profesora Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica, quien se encuentra en México cumpliendo compromisos científicos en la[...]

Cdchta abre convocatoria PEI ULA a partir de este viernes 26 de mayo

Usando la herramienta telemática, correo electrónico, fue realizada la segunda reunión ordinaria del Directorio del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, donde destacaron entre los puntos de la agenda, la aprobación de la Convocatoria 2017 del Programa de Estímulo al Investigador (PEI)  de la Universidad de Los Andes, siendo establecido el inicio de la convocatoria para el próximo 26 de mayo y su culminación el venidero 24 de julio, cua[...]

Docentes ulandinos entre los ganadores del Premio Lorenzo Mendoza Fleury de la Fundación Empresas Polar

El reconocimiento al talento, la creatividad y la productividad de 5 científicos venezolanos incluye a dos investigadores de la ULADesde su sede de Los Cortijos, en Caracas, se anunció este jueves al país los 5 científicos venezolanos ganadores del Premio Fundación Empresas Polar “Lorenzo Mendoza Fleury”, en su XVIII edición. Una muestra más del compromiso de Empresas Polar y su fundación con el desarrollo del país, el fortalecimiento de la ciencia y el reconocimiento al hombre[...]

Categorías: 

El Acceso Abierto y la Propiedad Intelectual: profesora Astrid Uzcátegui (Video)

En los últimos tiempos los Editores de Revistas Científicas de la ULA han mostrado preocupación por la diatriba académica que se presenta con las publicaciones periódicas universitarias y el uso del acceso abierto. Existe un documento de base, dado a conocer a los Editores de publicaciones periódicas y ahora de conocimiento público, escrito por la Dra. Astrid Uzcátegui,  Coordinadora General de la Unidad de Gestión de Intangibles de la Universidad de Los Andes (UGIULA), por encargo[...]

Páginas