escritura académica

Nueva revista “Legenda” habla sobre la escritura en la universidad

Ya está circulando la nueva edición de la revista “Legenda” Nueva etapa: el Volumen 20, No 19 (2015).  Además de sus artículos centrados en la temática de la escritura en la universidad, ofrece valiosos escritos sobre experiencias de promoción de la lectura y la escritura tanto en la universidad como en ambientes extraescolares. Además, presenta una entrevista a una de las personas que, desde los años 80 ha sido referencia de promoción de la lectura en Venezuela: Norma Gonzále[...]

En Táchira dictarán Curso sobre Redacción de memorias de grado

Este sábado 11 inicia el Curso de Redacción de Memorias de Grado que dictarán docentes del Departamento de Español y Literatura de la ULA Táchira.  El Curso, programado para 16 horas académicas, está dirigido a estudiantes de Comunicación Social, tesistas y tutores. Será dictado por la doctora Marisol García (docente de la ULA, con diplomado en Corrección de Estilo de la Pontificia Universidad Javeriana y correctora de las publicaciones del GHRIAL) y el profesor Ender Andrade &nb[...]

Curso sobre Escritura Académica pospuesto para los días 16 y 17 de julio

En la Facultad de Humanidades y EducaciónPara ofrecer un espacio de reflexión y de discusión sobre la alfabetización académica y el lugar que ocupan las prácticas letradas en la universidad, la Maestría en Educación Mención Lectura y Escritura de la Universidad de Los Andes organiza el VIII Curso de Lectura y Escritura Académica (LEA). Este evento se celebrará los días jueves 16 y viernes, 17 de julio, en los espacios de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA. El curs[...]

Circula número 18 de “Revista Legenda” sobre lectura y escritura

Ya está en circulación la más reciente edición de la Revista Legenda, una publicación electrónica arbitrada, de la Universidad de Los Andes, concebida para la divulgación de investigaciones y experiencias pedagógicas sobre la lectura y la escritura en todos los niveles educativos. Legenda es editada por el Postgrado de Lectura y Escritura, adscrito a la Facultad de Humanidades y Educación  de la ULA en Mérida, y por la Especialización en Promoción de la Lectura y la Escritura, un p[...]

Categorías: 

Dictarán “Curso de corrección de estilo de libros y revistas científicas”

Los correctores de estilo de oficio, así como comunicadores sociales, docentes de lengua, personal de editoriales y editores de revistas científicas están llamados a participar en el “Curso de Corrección de estilo de libros y revistas científicas”, que será dictado por docentes investigadores de la ULA Táchira. El curso durará 16 horas académicas, y su contenido contempla temas como: ¿Qué es un corrector de estilo?, tipos de corrección (de contenido, de estilo y ortotipográfica[...]

Dictarán Curso de Investigación sobre lectura y escritura en la universidad

Existen investigaciones que diagnostican las dificultades que enfrentan los estudiantes universitarios en Venezuela para comprender y producir escritos académicos y científicos. Así lo refieren las investigadoras Marisol García y Jusmeidy Zambrano, docentes de la ULA y la UNET respectivamente. Para analizar y buscar salidas a esta problemática, diseñaron y dictarán el “Curso de Investigación sobre lectura y escritura en la universidad”, una actividad dirigida a docentes, estudiantes[...]

En Táchira dictarán VI Curso de Lectura y Escritura Académica

La ULA Táchira edita este año el VI Curso de Lectura y Escritura Académica, que esta vez se enfoca en la enseñanza de la lengua en las carreras de Administración de Empresas y Economía, así como en las comunidades discursivas profesionales, y en la exposición de un modelo pedagógico multinivel para enseñar a escribir. Como Subsede de la Cátedra Unesco en Venezuela para la Lectura y la Escritura, la ULA Táchira será la anfitriona del VI Curso de Lectura y Escritura Académica, que s[...]

¿Cómo escribí mi trabajo de grado? Los egresados cuentan su experiencia

  Por primera vez los egresados de la especialización en Promoción de Lectura y Escritura que dicta la ULA Táchira,  contarán el desarrollo de su experiencia al escribir el trabajo final del postgrado.  Éste será un encuentro de las y los egresados que obtuvieron la mención Publicación otorgada por el jurado en la discusión de su Trabajo Especial de Grado, el conocido “TEG”. La profesora Yamile Cárdenas, docente de Prácticas de Lectura y Escritura II en el postgrado, expli[...]

Categorías: