ULAsinCensura

CNU Y TSJ vuelven a atentar contra el artículo 109

Aula Abierta, ONG dedicada a la defensa y promoción de los derechos humanos en el ámbito universitario, comunicó que nuevamente el Poder Judicial instalado en Venezuela es utilizado para vulnerar la autonomía universitaria y la libertad académica. Esta postura también es respladada por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes.Se conoció que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) asido al actual régimen, anuló en Sala Constitucional la designación  por part[...]

Categorías: 

Estudiantes en debate para una nueva Ley Orgánica de Educación

En el marco del Día del Estudiante Universitario que se celebra cada 21 de noviembre en Venezuela, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) participó en dos actividades organizadas a propósito de la efeméride. En Caracas, la ONG Aula Abierta hizo posible el primer “Encuentro Nacional Estudiantil sobre la Libertad Académica, Autonomía y Derechos Universitarios”, mientras que en Mérida la ULA otorgó, como cada año, la Orden “Luis María Ribas Dáv[...]

Categorías: 

La corrupción es un daño directo al pueblo venezolano

En la celebración del sexto seminario del Diplomado de Derechos Humanos y Democracia que adelanta el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de los Andes, la profesora de la Facultad de Ciencia Económicas y Sociales (Faces), Christie Rangel, directora del Capítulo Mérida, de la ONG Transparencia Venezuela, acompañada de  Rita Coello, también profesora de la Universidad de los Andes y miembro de Transparencia Venezuela, expusieron el tema “Los desafíos para rescatar la de[...]

Categorías: 

CIDH conoció casos de ejecuciones extrajudiciales y represión en Venezuela

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes es una de las cuatro organizaciones venezolanas que participa en el 174° período de sesiones de la CIDH.El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) participa este martes 12 de noviembre en una audiencia concedida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el marco del 174° período de sesiones, donde expondrá los casos de ejecuciones extrajudiciales y otras graves violaciones a [...]

Categorías: 

Propuestas para un mejor país fueron planteadas en Caracas

  Representantes de distintas instituciones y organizaciones defensoras de derechos humanos plantearon propuestas para la recuperación de la democracia y la institucionalidad en Venezuela. Representantes de más de 20 instituciones y organizaciones de distintos sectores de la sociedad venezolana participaron en un encuentro celebrado en Caracas el pasado 24 de octubre de 2019, cuya organización estuvo a cargo del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-UL[...]

Categorías: 

¿Quieres internet de gran velocidad y sin bloqueos?

"En un tiempo atrás" allá por los años 80, Venezuela fue ambiente propicio para estrenar y probar tecnología móvil y las bondades de internet. En medio de esta realidad de aquel entonces, Mérida fue pionera desde la Universidad de Los Andes, junto a otro reducido grupo de universidades públicas importantes. De hecho,  la ciudad de Mérida tuvo la mayor cantidad de cibercafé para sus ciudadanos y una preponderante población estudiantil y profesional. Las décadas siguientes atravesa[...]

Categorías: 

Medellín conoció causas políticas de crisis venezolana

 El panel  “Venezuela: derechos humanos y cooptación del Estado” buscó profundizar sobre las causas políticas de la crisis venezolana. El pasado 17 de octubre tuvo lugar en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín el panel “Venezuela: derechos humanos y cooptación del Estado”, organizado por el Grupo de Investigación en Estudios Políticos de esa casa de estudios y el Grupo de Investigación Saber, Poder y Derecho de la Universidad de Antioquia.  La act[...]

Categorías: 

AN reiteró defensa de la universidad venezolana

Tras la multitudinaria y emotiva asamblea de universidades en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la Asamblea Naciona de Venezuela, sesionó este martes 15 de octubre de 2019 con las peticiones en mano, emanadas de dicha concentración universitaria. Tanto de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) como la dirigencia de las federaciones de docentes, empleados y obreros, enfilaron sus propositos de unidad y criterio ante la reciente arremetida del rég[...]

Categorías: 

ODH-ULA formó parte del programa Enlaza Venezuela

El ODH-ULA es una de las 15 organizaciones seleccionadas por el programa Enlaza Venezuela para desarrollar un proyecto innovador para la transformación socialEl Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) es una de las 15 organizaciones venezolanas que fueron escogidas en agosto pasado para formar parte de la plataforma Enlaza Venezuela, una iniciativa liderada por el Centro de Estudios en Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia)  de Colombia.Más de 60 organ[...]

Categorías: 

Estado de Derecho y Democracia inició primer Diplomado

Con la asistencia de más de 100 participantes inscritos se inició este viernes 4 de octubre de 2019 el primer Diplomado en Estado de Derecho y Democracia organizado por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA). La sesión inaugural estuvo a cargo de la profesora Herviz González, especialista en derecho y política internacional y decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Arturo Michelena (UAM), ubicada en Valencia, estado C[...]

Categorías: 

Páginas