ULAsinCensura

Solicitan a Defensoría del Pueblo que visite el CEPRA

ODH-ULA solicita visita de la Defensoría del Pueblo al Centro Penitenciario de la Región AndinaDesde el pasado sábado, 9 de mayo, familiares de reclusos internados en el Centro Penitenciario de la Región Andina (CEPRA), ubicado en Lagunillas, municipio Sucre del estado Mérida, exigen la presencia de autoridades para que conozcan las carencias que tienen, sobre todo de alimentos y medicinas, los privados de libertad, quienes además solicitan la destitución del director del retén, Oscar Br[...]

Categorías: 

ODH-ULA exige esclarecimiento del asesinato de Rafael Hernández

 La noche del lunes 4 de mayo de 2020, en medio de una cuarentena nacional que en Mérida incluye la prohibición de circulación de personas después de las dos de la tarde, desde el interior de una camioneta dispararon contra un grupo de manifestantes que exigía tener electricidad durante segundo apagón del día registrado en el sector El Campito, municipio Libertador del estado. Rafael Hernández, de 21 años de edad y estudiante de ingeniería de la Universidad de Los Andes, perdió l[...]

Categorías: 

Plan Universidad en Casa es excluyente e inviable

 El programa “Universidad en Casa: Plan Nacional Universitario de Prevención ANTICOVID-19” creado por el gobierno de facto de Nicolás Maduro a comienzos de la cuarentena nacional por el coronavirus, y cuya duración se extenderá hasta agosto, es excluyente e inviable en Venezuela. El precario funcionamiento de los servicios eléctrico y de telecomunicaciones, la falta de recursos técnicos y económicos de estudiantes y profesores y la imposibilidad de hacer cambios estructurales par[...]

Categorías: 

Covid-19: ¿Vives una cuarentena sin bienestar?

El médico y psiquiatra de la Unidad Docente Asistencial de Psiquiatría del IAHULA, considera que probablemente, lo que más van experimentar las personas durante esta cuarentena son las emociones y sentimientos displacenteros, del tipo tristeza, rabia, miedo, culpabilidad, desconcierto, entre otros.El sometimiento a la cuarentena para evitar la propagación del contagio del Coronavirus (Covid-19), puede comprometer el bienestar psicológico de cualquier ser humano del planeta, sometido a la pa[...]

Categorías: 

ODH-ULA: Defensoría del Pueblo debe actuar ante apagones en Mérida

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA), con el apoyo de distintas organizaciones de la sociedad civil de Mérida, entregó este miércoles 19 de febrero un documento al defensor del pueblo del estado, José Rafael Bastos, donde le solicita su intersección ante la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) para exigir la prestación eficiente del servicio eléctrico en la entidad.Representantes del ODH-ULA acompañaron la protesta ciudadana pacífica que t[...]

Categorías: 

Víctimas y ODH-ULA expusieron casos ante CIDH en Cúcuta

 Víctimas, especialistas y representantes del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) estuvieron este jueves 6 y viernes 7 de febrero en la ciudad de Cúcuta, Colombia, para participar en las reuniones de venezolanos sostenidas con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde expusieron casos de violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado venezolano en Mérida. Las reuniones con los delegados de la CID[...]

Categorías: 

Denuncian irregularidades en juicio por asesinato de W. Paredes

 El pasado miércoles 22 de enero inició el juicio por el asesinato de Wuilderman Paredes, perpetrado por un funcionario de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) el 8 de junio de 2019. Este hecho ocurrió en el contexto de una cola para surtir gasolina que llevaba más de una semana en el sector Los Llanitos de Tabay, municipio Santos Marquina del estado Mérida.Tras más de siete meses del asesinato, donde también resultó gravemente herido Gerardo Paredes, primo de la víctima, los abo[...]

Categorías: 

Hechos del 5Ene acentuaron deslegitimación del régimen

 La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece que el primer poder es la Asamblea Nacional elegida por el pueblo, la reafirmación la hizo Fortunato González, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas  de la Universidad de Los Andes en el programa radiofónico Visión Universitaria, transmitido por 107.7 ULA FM y conducido por Director General de Medios de Comunicación de la ULA, Nelson Espinoza con la participación del rector Mario Bonucci.&[...]

Categorías: 

Transparencia Venezuela condenó abusos a diputados de la AN

 Transparencia Venezuela rechaza enérgicamente el abuso cometido por las fuerzas de seguridad del Estado que, siguiendo órdenes del Ejecutivo de Nicolás Maduro, impidió el ingreso de la mayoría de los diputados de la Asamblea Nacional al Palacio Federal Legislativo el domingo 5 de enero de 2019 y permitió la supuesta imposición de una nueva junta directiva, sin contar con el quórum necesario y sin realizar la votación establecida en la Constitución y las l[...]

Categorías: 

Páginas