ULAsinCensura

Se acentúan limitaciones a la justicia en Venezuela

El más reciente informe temático publicado por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) da cuenta de las limitaciones, inoperancia e irregularidades cometidas en el sistema judicial venezolano durante la cuarentena nacional por la pandemia de COVID-19. Acceso a la justicia durante la cuarentena en Venezuela es un documento que hace énfasis en la región andina del país entre los meses de octubre de 2020 y febrero de 2021.Dividido en dos capítulos, el info[...]

Categorías: 

ULA236: El conocimiento es resistencia

Fray Juan Ramos de Lora, bien supo aquel 29 de marzo de 1785 que el conocimiento es resistencia ante la adversidad y es semilla del crecimiento espiritual y personal, capaz de dar luz, esperanza y desarrollo a un país como Venezuela. La Universidad de Los Andes demarca una vez más a sus 236 años de academia, otro histórico tiempo de retos.Es una verdad frontal que la crisis universitaria es la crisis del futuro de nuestra nación y por tanto debe congregar las fuerzas de toda la sociedad, si[...]

Categorías: 

Erickvaldo Márquez defendió Memoria de Grado privado de libertad

Erickvaldo José Márquez Moreno obtuvo 20 puntos y mención publicación en la defensa de su Memoria de Grado titulada “Programa de Actividades Físico Recreativas para Privados de Libertad”. Foto: cortesía Carlos Ramírez.Erickvaldo José Márquez Moreno, estudiante de la Universidad de Los Andes (ULA) está privado de libertad desde el 13 de septiembre de 2017. Erickvaldo, defendió este miércoles 24 de marzo en el salón Simón Bolívar del Comando Policial de Glorias Patrias, en la ci[...]

Categorías: 

¿Qué queda de la universidad desmantelada?

El presente documento titulado:  Libertad académica en Venezuela. Desmantelamiento y saqueo de la universidad venezolana fue difundido entre los miembros del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes este martes 16 de marzo de 2021. Se basa en un trabajo de gran amplitud destacado en los libros digitales Libertad académica y derechos humanos, Cuadernos de Derechos Humanos, Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes,  disponible[...]

Categorías: 

94% dijo NO al pago de salarios por sistema patria

 Una encuesta dirigida a docentes y trabajadores universitarios, realizada este 7 de marzo de 2021 de manera virtual por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA), arrojó que el 94 por ciento de 1.541 personas que voluntariamente participaron, rechazan el pago de nóminas por el sistema patria anunciado por la OPSU.Esta dependencia universitaria, expone que la politización del pago de nóminas universitarias a través del Sistema Patria que pretende el r[...]

Categorías: 

Alcedo Mora y los hermanos Vergel cumplen seis años desaparecidos

Alcedo Mora y los hermanos Jesús y Eliécer Vergel desaparecieron entre el 27 de febrero y el 1° de marzo de 2015. Tras cumplirse seis años de estos hechos, calificadas así por el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas como desapariciones forzadas, pues hast la presente fecha no hay ningún rastro de ellos, ni detenidos por el caso.Alcedo Mora Márquez despareció el 27 de febrero de 2015. Ese día salió de su casa a reunirse  con su jefe directo en la Gobernación de Mérida, [...]

Categorías: 

Igualdad de género y derechos humanos tiene diplomado gratis

Un Diplomado sobre Igualdad de Género y Derechos Humanos completamente gratis, ofrecerá el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA),  con una modalidad de participación que será virtual, a través de la plataforma Zoom.El ODH-ULA tiene pautado que, hasta el próximo 24 de febrero estarán abiertas las inscripciones para cursar el diplomado  ofertado que comenzará el 25 de febrero y se extenderá hasta el 29 de abril de 2021. Los organizadores tomar[...]

Categorías: 

Lista de carreras prioritarias viola la libertad académica

   El pasado 6 de enero el ministro del régimen de facto para la Educación Universitaria, César Trómpiz, presentó a las autoridades de las universidades privadas del país un plan de “redimensión del sistema nacional de ingreso universitario, basado en la reactivación del aparato productivo nacional”. El documento, elaborado sin la participación ni consulta a las autoridades académicas universitarias, establece solo 145 carreras relacionadas con “la economía produc[...]

Categorías: 

ODH-ULA presentó sus primeros Cuadernos de Derechos Humanos

 Ocho números conforman la primera parte de la colección Cuadernos de Derechos Humanos editada por el ODH-ULA.Este viernes 11 de diciembre de 2020, dentro de la programación de la IV Feria de la Red Andina de Derechos Humanos, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) presentó los primeros ocho números de la colección Cuadernos de Derechos Humanos. La presentación fue realizada a través de la plataforma Zoom y contó con las intervenciones de tres [...]

Categorías: 

Red Andina de Derechos Humanos está de feria virtual

La cuarta edición de la Feria de la Red Andina de Derechos Humanos, impulsada por 14 organizaciones e instituciones, se desarrolla desde este lunes 7 y hasta el próximo domingo 13 de diciembre de 2020. Debido a la pandemia por COVID-19, la mayoría de las actividades se harán de forma virtual; algunas serán presenciales cumpliendo las medidas de prevención y bioseguridad.Cuatro seminarios virtuales, tres cineforos que conforman el II Festival de Cine de Derechos Humanos “Miradas diversas[...]

Categorías: 

Páginas