ULAsinCensura

Informe ODHULA: violencia y derechos humanos en región andina

Este jueves 11 de noviembre de 2021 el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) presentó su informe semestral sobre la Situación de los derechos humanos en Venezuela con especial atención a la región andina.Este documento registra violaciones cometidas por funcionarios del régimen que encabeza Nicolás Maduro en los estados Mérida, Táchira y Trujillo, entre los meses de mayo y noviembre de 2021.Las violaciones de derechos humanos documentadas en este perí[...]

Categorías: 

Casos Guarimba: Patrón para acusar por asesinatos en protestas

 Tres jóvenes llevan más de cinco años presos en Mérida acusados de asesinatos cometidos en las protestas sociales de 2014, sin que haya ninguna prueba criminalística que los inculpe. Steven García, Marller González y Walter Mayorga son víctimas de patrones del régimen para detener y enjuiciar a quienes señalan de haber participado en manifestaciones antigubernamentales.En los tres casos se repiten características que constituyen patrones: los acusados son hombres muy jóvenes, s[...]

Categorías: 

¿Intervención a universidades con la excusa de regreso a clases?

Este lunes 25 de octubre se reinician las clases presenciales en Venezuela tras más de un año y medio de cuarentena nacional por la COVID-19.La decisión fue tomada por el régimen de facto que encabeza Nicolás Maduro, ignorando el estado de ruina y desmantelamiento en el que se encuentran las instituciones educativas públicas del país, incluidas las universidades, cuya mengua se debe principalmente a la asfixia presupuestaria a la que están sometidas desde 2008.Con el regreso a clases com[...]

Categorías: 

Mérida: 22 víctimas de disparos en ojos esperan justicia

El pasado 4 de octubre fueron condenados los funcionarios de la Policía del estado Táchira Javier Blanco y Henry Ramírez a 21 y 27 años de prisión, respectivamente, por haber disparado en el rostro en 2019 al adolescente Rufo Chacón, dejándolo ciego tras el ataque.Sin embargo, 22 personas que perdieron parcial o totalmente la visión, tras similares ataques durante las protestas sociales de 2017 en Mérida, siguen esperando justicia.El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de[...]

Categorías: 

Medianálisis capacita a jóvenes en el manejo de internet y RRSS

La Asociación Civil Medianálisis anuncia los últimos cupos para el ciclo de actividades educativas en el área de comunicación y democracia, que se iniciará el 23 de septiembre con el Aula Virtual “ABC de ciudadanía y medios” y un mes después, con el módulo “Soy joven, soy ciudadano digital”.Ambos módulos de formación en línea son gratuitos. Los interesados pueden inscribirse completando el siguiente formulario HACIENDO CLIC AQUÍ . Al finalizar cada módulo, los participantes[...]

Categorías: 

CIDH: Autonomía universitaria y libertad académica violentadas

 En un comunicado publicado de este lunes 26 de julio, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) -a través del Mecanismo Especial de Seguimiento para Venezuela (MESEVE)- y sus Relatorías Especiales sobre los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) y para la Libertad de Expresión (RELE) expresaron su preocupación por el menoscabo de la autonomía universitaria y la libertad académica  en Venezuela.Dicho comunicado refiere [...]

Categorías: 

Erickvaldo Márquez en libertad plena tras injusta prisión

Tres años, nueve meses y 16 días estuvo privado de libertad injustamente Erickvaldo José Márquez Moreno, estudiante de la Universidad de Los Andes (ULA). Luego de 3 años, 9 meses y 16 días de injusta prisión, este 29 de junio de 2021 Erickvaldo José Márquez Moreno salió en libertad plena. La sentencia dictada por el juez de juicio el 15 de diciembre de 2020 fue ratificada por la Corte de Apelaciones este martes.“Le doy las gracias a Dios y a todos los que me apoyaron. A los estu[...]

Categorías: 

La libertad académica se plantea estándares internacionales

 Durante la Conferencia internacional por la libertad académica, celebrada de manera virtual los días 25 y 26 de mayo de 2021, más de 50 académicos y expertos en derechos humanos presentaron un balance de la situación sobre este asunto en el mundo, así como propuestas para la creación de estándares internacionales que fortalezcan esta libertad como un derecho humano.El principal objetivo de la conferencia, organizada por la ONG Aula Abierta en alianza con otras siete organizaciones,[...]

Categorías: 

Hace un año asesinaron al estudiante Rafael Hernández

El 4 de mayo de 2020 desconocidos dispararon contra personas que protestaban en Mérida por los constantes apagones. El estudiante de la ULA Rafael Hernández murió durante este ataque. Foto: cortesía Leo León. El 4 de mayo de 2020, en medio del segundo apagón registrado ese día en el sector El Campito de Mérida, desconocidos a bordo de una camioneta dispararon contra personas que protestaban, entre ellas, Rafael Hernández. El estudiante de ingeniería de la Universidad de Los Andes [...]

Categorías: 

ODH-ULA: región andina afronta violaciones sistemáticas

 Violaciones en el acceso a la justicia, demolición de la institucionalidad democrática, ataques a las universidades y deficiencias de los servicios básicos son los temas que aborda el informe semestral del ODH-ULA, entre noviembre de 2020 y abril de 2021.A través de la plataforma Zoom, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) presentó este martes 27 de abril los aspectos más relevantes de su informe semestral: Situación de los derechos humanos en [...]

Categorías: 

Páginas