ULAsinCensura

CNE hace del Referendo Revocatorio un viacrucis para los ciudadanos

 Al inconcebible retardo  del Consejo Nacional Electoral (CNE) en informar sobre la validación del 1 por ciento de las firmas exigidas en el arduo y tortuoso camino al Referendo Revocatorio, se le suma ahora la actuación del Ministerio Público quien solicitó documentación sobre las irregularidades evidenciadas en cuanto a usurpación de firmas, doble firmas y huellas divergentes.Las intenciones de esta avanzada auspiciadas desde los factores del poder gubernamental son claras y bu[...]

Categorías: 

Militares no logran alimentar a la población con la GMAS

Van dos semanas desde que el mandatario Nicolás Maduro, delegó sobre el ministro de la Defenda, Vladimir Padrino López, el abastecimiento del país. Hasta ahora los anuncios de los militares que controlan la Gran Misión Abastecimiento Seguro (GMAS), sólo reportan incipientes decomisos de alimentos y muy mínimas cargas de comida que llegan por los puertos, que no están solucionando la crisis alimentaria que azota a toda Venezuela, incluyendo a los cuarteles militares.Esta semana, por el es[...]

Categorías: 

Instituto Prensa y Sociedad: 269 limitaciones de acceso a la información de interés público desde 2014

Reporte tomado del sitio www.ipysvenezuela.org El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) registró 269 limitaciones de acceso a la información de interés público en los últimos tres años. De ellas, 91 alertas se contabilizaron en 2014; 84 en 2015 y 94 en los meses de enero a junio de 2016.Las restricciones más frecuentes han sido las limitaciones arbitrarias de acceso a lugar, las limitaciones a la cobertura, que amenazan la integridad física de los comunicadores, [...]

Categorías: 

Polar denuncia persecución y ensañamiento del Gobierno Nacional contra la empresa y sus trabajadores

 ·        La empresa continúa sin tener acceso a los mecanismos vigentes para la adquisición de las divisas necesarias para la  materia prima e insumos importados·        Cervecería Polar hizo un enorme esfuerzo por reactivar la producción, obligatoriamente suspendida por falta de materia prima y la respuesta es más acoso y persecuciónCervecería Polar denuncia la continua persecución y el ensañamiento por parte del Gobierno Nacional co[...]

Categorías: 

Jornada diagnostica y documenta violación de derechos humanos en universidades

Cuatro mesas de trabajo sirvieron para desarrollar el primer taller de trabajo que busca visibilizar la violación de los derechos humanos en las universidades venezolanas, el cual se desarrolló junto con La Universidad del Zulia (LUZ), y con la organización Aula Abierta Venezuela. Así lo informó la profesora Mayda Hocevar, directora del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes, quien destacó que con este taller se buscó, no solamente visibilizar las violaciones[...]

Categorías: 

Respuesta a las declaraciones de Jacqueline Faría sobre el Internet en Venezuela

Por Javier ValTomado del sitio web www.venezuelasostenible.comEl pasado 11 de julio de 2016 la presidenta de Movilnet, Jacqueline Faría, declaró que el internet “En otros países es más rápido porque lo usan pocas personas y es carísimo. Aquí más del 60% de la población tiene Internet…”. Estas declaraciones no son  más que demagogia que trata de esconder el pésimo estado del internet en Venezuela.Según la lógica de estas declaraciones, todos los países que tengan mayor n[...]

El desarrollo sustentable retrocede en Venezuela

Estimado lector, en los archivos adjuntos encontrarán el informe para el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas de Venezuela. Usted como ciudadano con derecho a conocer la documentación pública, tiene acceso a la versión amplia del gobierno nacional y el reporte de varias ONG de Venezuela. También está una versión resumida de cuatro páginas que muestra -según la valoración dada por la organización Transparencia Venezuela- el pobre desempe[...]

Categorías: 

Salud y vida de la mujer venezolana frente a la escasez de anticonceptivos

El país con la tasa adolescente más alta de América Latina y tasas de mortalidad materna en aumento, no tiene anticonceptivos: la aguda crisis de salud de Venezuela y su impacto diferenciado y adverso en la vida y la salud de las mujeresEste 19 de julio de 2016, diversas activistas y organizaciones no gubernamentales, entre ellas la Asociación Venezolana por una Educación Sexual Alternativa (AVESA), FUNDANA, Prepara Familia, Ovsrvatorio Venezolano por los derechos humanos  de la Mujer,[...]

Categorías: 

La "Denuncia en Línea" tiene nuevo taller del Observatorio de Derechos Humanos ULA

No solo los ciudadanos merideños sino también la comunidad universitaria son de las principales víctimas de violación de derechos humanos, por ello, desde el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes, se ofrecen herramientas que faciliten la denuncia, a través de un sistema web creado por la misma ULA con los más altos niveles de seguridad.La guía sobre el tema será nuevamente expuesta en el 2do Taller de Inducción del Sistema de Denuncias  en Línea, Herramie[...]

Categorías: 

El rey está desnudo, por Laureano Márquez

(Tomado del sitio web www.venezuelaaldia.com)Lo que acaba de suceder en Mérida con los jóvenes del seminario San Buenaventura es sumamente grave y no es la primera vez que sucede en estos tiempos de revolución. De regreso de clases de inglés, algunos seminaristas fueron interceptados por los denominados “colectivos” y fueron golpeados y amenazados. Como, ante la pregunta de si eran “escuálidos o chavistas”, ellos respondieron: “seminaristas”, eso bastó para desatar la agresiva [...]

Categorías: 

Páginas