ULAsinCensura

Región andina: 24 casos de violencia de género durante enero

Durante el mes de enero de este 2022, la Comisión de la Universidad de Los Andes contra la Violencia de Género (ULA Mujer) y el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) registraron 24 casos de violencia basada en género en la región andina. 17 ocurrieron en el estado Mérida -que incluyen dos femicidos-, 4 casos en el estado Trujillo y 3 en el estado Táchira.Los casos registrados constituyen 8 de los 21 tipos de violencia que están tipificados en la Ley Org[...]

Categorías: 

2021: registradas 299 protestas sociales en la región andina

Los estudiantes ulandinos también hicieron presencia en las calles con su voz de protestaEn la  región andina de Venezuela que comprende los estados Mérida, Táchira y Trujillo ocurrieron 299 protestas sociales durante el año 2021, según registros del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA). La exigencia de servicios básicos, suministros médicos y de bioseguridad ante la COVID-19 y el rechazo a detenciones arbitrarias fueron los principales motivos d[...]

Categorías: 

EPU 2022: Venezuela instada a cumplir sobre derechos humanos

Un centenar de países recomiendan a Venezuela garantizar derecho a la justicia, educación, autonomía universitaria y libertad académica.Estas peticiones se escucharon en sesión desarrollada este martes 25 de enero de 2022, dentro de la programación del tercer ciclo de Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).116 países intervinieron para expresar sus preocupaciones sobre la situación de los derechos humanos en Venezuel[...]

Categorías: 

La investigación en la ULA suma grandes esfuerzos

Gracias a  grandes esfuerzos concentrados en algunas dependencias, así como al sentido de pertenencia y arraigo de los valores académicos, la labor de investigación no se ha detenido en la Universidad de Los Andes (ULA).Tal es el caso de las gestiones impulsadas desde el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de Artes (Cdchta), durante el 2021.La caótica situación presupuestaria de las universidades no es un secreto, agravada por la pandemia que ha sumido a las[...]

Categorías: 

2022: Ranking QS califica a 4 universidades de Venezuela

El Ranking de Universidades QS es una clasificación mundial elaborada por el grupo Quacquarelli Symonds, empresa británica especializada en educación y es uno del ranking más destacados del mundo.En el caso de la calificación para universidades de latinoamericanas QS Latin American University Rankings tiene una metodología desarrollada especialmente para estas.Dicha metodología tiene como meta representar de mejor manera los criterios que reflejan la excelencia universitaria en la región[...]

Categorías: 

2021:169 hechos delictivos en universidades de Venezuela

UDO Ciudad Bolivar-Incendio enero 2021Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) registró 169 hechos delictivos cometidos en espacios de 14 universidades públicas del país. Esta cifra incluye desvalijamiento, hurtos, actos de vandalismo e invasiones. En los 11 días que van de 2022, la Universidad de Los Andes (ULA) ha sido víctima de cinco hurtos más.Precisamente la ULA fue la institución más afectada por[...]

Categorías: 

La RADAR cumplió su quinta feria de derechos humanos

Del 3 al 10 de diciembre se realizó la V Feria de la Red Andina de Derechos Humanos (RADAR). Un total de 16 organizaciones participaron en las 12 actividades que conformaron el programa de este encuentro, realizadas algunas de forma presencial en la ciudad de Mérida y otras virtuales. Los derechos de las personas más vulnerables fueron el eje de este encuentro que se realiza cada año, desde 2017, en el marco del Día de los Derechos Humanos.La Universidad de Los Andes (ULA) y su Observatorio[...]

Categorías: 

Erickvaldo Márquez se graduó en el Aula Magna

El tapabocas no podía ocultar su sonrisa porque la reflejaban sus ojos, sus gestos, pero sobre todo su aura de libertad.A la una y 43 minutos de este jueves, 9 de diciembre de 2021, Erickvaldo José Márquez Moreno recibió su título de Licenciado en Educación, mención Educación Física, en el Aula Magna de la Universidad de Los Andes (ULA).Sí, el mismo Erickvaldo que pasó tres años, nueve meses y 16 días privado injustamente de libertad por un asesinato que no cometió.“¡Viva la U, [...]

Categorías: 

EPU: 113 informes de violaciones a la ciencia y universidades

200 organizaciones de la sociedad civil venezolana han levantado 113 informes sobre violaciones de derechos a la ciencia, universidades y a la investigación en Venezuela.  Son temas específicos que constituyen contribuciones para la evaluación que se realizará del 24 de enero al 4 de febrero de 2022 en el Tercer Ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Período de Sesiones Nº 40 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. La participación de estos sectores se susten[...]

Categorías: 

Elecciones regionales: 14 tipos de irregularidades documentadas

Durante las elecciones regionales de este 21 de noviembre, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) documentó 14 tipos de irregularidades ocurridas en la región andina.En algunas de ellas participaron miembros de partidos políticos, efectivos policiales y militares e incluso autoridades regionales del Consejo Nacional Electoral (CNE).Las irregularidades documentadas por el ODH-ULA en Mérida, Táchira y Trujillo fueron de alguno de estos tipos: sobre el fun[...]

Categorías: 

Páginas