ULAsinCensura

Universitarios y merideños se unen para conquistar derechos

 Este lunes 23 de enero de 2023 los universitarios y los merideños en general marcharon unidos por la defensa las conquistas laborales, por la defensa de los derechos, por un salario digno.Esta congregación también enfoca la recuperación de la democracia venezolana, en una fecha que recuerda la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.Tras una concentración en la plaza de Milla, se pudo recorrer varias calles del centro de la ciudad hasta de llegar al sector de Glorias Patrias.[...]

Categorías: 

A niveles históricos disminuye el sueldo universitario

 La disminución de los sueldos universitarios en los últimos 22 años en Venezuela alcanza niveles históricos. A finales del año 2001 un profesor titular a dedicación exclusiva tenía un sueldo base de 1.861.741 bolívares, equivalentes entonces a unos 2.440 dólares. Para este miércoles 18 de enero de 2023, el sueldo de un profesor con la máxima categoría y dedicación es de 522,16 bolívares, que representan la vergonzosa cifra de 26,14 dólares, calculados a la tasa ofi[...]

Categorías: 

Proponen protocolo para defensa de derechos de la mujer

 Los estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA) ya cuentan con un modelo de protocolo de acciones para la constante defensa de los derechos humanos de las mujeres en todas las áreas donde se encuentran las jóvenes que cursan sus carreras en esta casa de estudios.Para dar un impulso más a esta defensa, han organizado una serie actividades especiales tanto en Mérida como en los Núcleos y Extensiones de esta casa de estudios.Ornella Gómez, presidente de la Federación de Centros Un[...]

Categorías: 

Los Andes: 146 casos de violencia basada en género

 Hasta el 21 de noviembre de este 2022, la Comisión de la Universidad de Los Andes contra la Violencia de Género (ULA Mujer) y el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) registraron 146 casos de violencia basada en género (VBG) Los tres estados andinos de Venezuela: Mérida (74), Táchira (45) y Trujillo (27) proyectan que, en promedio, cada dos días una mujer es víctima de violencia en esta región del país.Desde el año 2000, cada 25 de noviemb[...]

Categorías: 

Ocho meses de sueldo cubren un día de hospitalización

¿Cuántos meses de sueldo debe juntar un profesor universitario titular para cubrir un día de hospitalización? En promedio, un día de hospitalización en una clínica de la ciudad de Mérida cuesta a partir de 410 dólares.Según investigaciones hechas por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) estas alarmantes cifras están plasmadas en su más reciente informe sobre salud y protección social del personal universitario.En contraste, El sueldo mensual d[...]

Categorías: 

Estudiantes denunciaron ante Ministerio Público agresiones de oficialistas

 Un grupo de estudiantes de la Universidad de Los Andes acudieron este martes 7 de noviembre de 2022 ante la Fiscalía del Ministerio Público para denunciar las presuntas agresiones ocurridas el jueves 3 de noviembre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas contra cuatro jóvenes durante los actos oficialistas del Partido Socialista Unido de Venezuela.La dirigente estudiantil de Fuerza ULA, Elizabeth Castillo, dijo que ese día ella y tres jóvenes más, desplegaron una pancarta [...]

Categorías: 

Registrará títulos de ULA Trujillo tras denuncia del ODH-ULA

La viceministra de gestión universitaria designada por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro, Iroschima Vásquez, anunció por redes sociales este lunes, 10 de octubre de 2022, que harán una jornada especial para registrar 200 títulos universitarios de personas egresadas desde 2018 del Núcleo Rafael Rangel de la Universidad de Los Andes (NURR-ULA).Es de destacar que hasta la fecha de ese anuncio el Registro Principal del estado Trujillo no permitió hacer dicho trámite.Este anuncio ocur[...]

Categorías: 

Persisten fallas de servicios básicos en la región andina

  Las fallas en los servicios básicos se acentúan en toda Venezuela y con evidente fuerza en la región andina desde hace más de una década. En 2010 el expresidente Hugo Chávez firmó un Decreto de emergencia eléctrica y nueve años después, el 7 de marzo de 2019, todo el país quedó a oscuras, algunos sectores hasta por más de cinco días. El servicio de agua potable también empeora, debido principalmente a la falta de mantenimiento, renovación y ampliación de eq[...]

Categorías: 

ONG: 225 violaciones de derechos humanos a universitarios

 Atropellos a la autonomía universitaria, a los derechos laborales de docentes y trabajadores, a los derechos educativos de estudiantes, al derecho a la salud de los universitarios, a la libertad académica, entre otros, sumaron un total de 225 violaciones a derechos humanos cometidas contra universitarios o en espacios de universidades entre enero y junio de este 2022.Cada mes, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA), en alianza con la Comisión de Der[...]

Categorías: 

Universidad: Régimen desestima recomendaciones del EPU 2022

 El 25 de enero de este 2022 se desarrolló la sesión sobre Venezuela del tercer ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Un total de 116 países expresaron su preocupación sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela y dieron un total de 328 recomendaciones, basadas en el informe presentado por el régimen de Nicolás Maduro y las comunicaciones de 174 partes interesadas.De todos los países[...]

Categorías: 

Páginas