ULAsinCensura

¿Cuál es la situación actual pospandemia de la Covid-19?

 “El virus de la Covid-19 no produce inmunidad definitiva y las vacunas tampoco. Quien tenga las cuatro dosis chinas no se justifica que se aplique una quinta” Estas fueron algunas de las importantes afirmaciones del doctor Julio Castro, durante su conferencia _La salud pospandemia. (Covid Long)._ En el auditorio del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes, IAHULA, este destacado investigador, médico especialista en infectología y medicina interna, se dirigió a u[...]

Categorías: 

Ser trabajador universitario simboliza compromiso y lealtad

 Al celebrarse este 19 de marzo de 2023,  Día del Trabajador Universitario, empleados de la Universidad de Los Andes (ULA), expresan que, ser trabajador universitario representa un compromiso y lealtad.La coordinadora Docente General, de la  Facultad de Humanidades y Educación (FAHE-ULA), Ada Araujo, considera que  ser un trabajador universitario va más allá. Cinco décadas de aportesAraujo resalta que en cinco décadas ha sido parte de la construcción y culminación del[...]

Categorías: 

ODH-ULA dona ropa y calzado a trabajadores universitarios

 La donación de ropa y calzado realizado por el equipo de trabajo del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) benefició a mujeres y hombres, niñas y niños, en su mayoría trabajadores de la Universidad de Los AndesComo es del conocimiento público, dada la precariedad que sufren los trabajadores universitarios, debido los paupérrimos sueldos que devengan, es prácticamente imposible que puedan adquirir uno de estos bienes como lo son la ropa y el calza[...]

Categorías: 

En el Día de la Mujer se promoverán sus derechos

 Este 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, por lo que durante este mes diferentes organizaciones realizan actividades que buscan promover sus derechos y continuar su lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento.En ese sentido, organizaciones como la Comisión ULA Mujer, Red Mérida Feminista, Movimiento Somos, Centro Lgbtq+, entre otras, realizarán una serie de actividades en defensa y promoción de los derechos de las mujeres.Una de estas actividades, s[...]

Categorías: 

"Generación del hambre" cumple paro de 48 horas

 La Intergremial universitaria convocó a un paro nacional de 48 horas (este martes 28 de febrero y miércoles 1 de marzo de 2023) bajo el lema de “La generación del  hambre”.Con esta nueva acción de protesta la intergremial denuncia una de las tantas necesidades que tienen que padecer los trabajadores del sector.Es de recordar que el sector universitario en unidad con el magisterio nacional, otros trabajadores del sector público, jubilados y pensionados, ha estado en la calle d[...]

Categorías: 

Convenio entre ULA y OVV ratifica trabajo mancomunado

 La Universidad de Los Andes (ULA) y la Asociación Civil Instituto de Investigación Laboratorio de Ciencias Sociales (LACSO) -ente del cual surge el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV)- concretaron la firma de un Convenio Marco de CooperaciónEste Convenio Marco viene a formalizar una relación institucional que se había iniciado en octubre del año 2016, fecha en la que se creó el Observatorio Venezolano de Violencia en Mérida (OVV Mérida).El documento que ampara este convenio[...]

Categorías: 

Un mes en la calle reclamando salario justo

A casi un mes en la calle, este 30 de enero de 2023, nuevamente de manera contundente, representantes gremiales y sindicales, jubilados, pensionados, estudiantes, amas de casa, entre otros, protestaron en las calles de Mérida para reclamar salarios justos y mejores condiciones de vida.Partieron desde la avenida 4 a la altura del liceo Libertador hasta el viaducto Campo Elías donde estuvieron concentrados gritando consignas para finalizar entonando el himno nacional.Durante todo el recorrido re[...]

Categorías: 

Universitarios y merideños se unen para conquistar derechos

 Este lunes 23 de enero de 2023 los universitarios y los merideños en general marcharon unidos por la defensa las conquistas laborales, por la defensa de los derechos, por un salario digno.Esta congregación también enfoca la recuperación de la democracia venezolana, en una fecha que recuerda la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.Tras una concentración en la plaza de Milla, se pudo recorrer varias calles del centro de la ciudad hasta de llegar al sector de Glorias Patrias.[...]

Categorías: 

A niveles históricos disminuye el sueldo universitario

 La disminución de los sueldos universitarios en los últimos 22 años en Venezuela alcanza niveles históricos. A finales del año 2001 un profesor titular a dedicación exclusiva tenía un sueldo base de 1.861.741 bolívares, equivalentes entonces a unos 2.440 dólares. Para este miércoles 18 de enero de 2023, el sueldo de un profesor con la máxima categoría y dedicación es de 522,16 bolívares, que representan la vergonzosa cifra de 26,14 dólares, calculados a la tasa ofi[...]

Categorías: 

Proponen protocolo para defensa de derechos de la mujer

 Los estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA) ya cuentan con un modelo de protocolo de acciones para la constante defensa de los derechos humanos de las mujeres en todas las áreas donde se encuentran las jóvenes que cursan sus carreras en esta casa de estudios.Para dar un impulso más a esta defensa, han organizado una serie actividades especiales tanto en Mérida como en los Núcleos y Extensiones de esta casa de estudios.Ornella Gómez, presidente de la Federación de Centros Un[...]

Categorías: 

Páginas