Vive la ULA

Rector ULA: “Acatamos lo solicitado por el TSJ de forma democrática”

En acatamiento de las sentencias 58 y 59 de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci Rossini, convocó una sesión extraordinaria del Consejo Universitario (CU) para la tarde de este miércoles, la cual concluyó con la conformación de una Comisión que se encargará de redactar las reformas necesarias al Reglamento Electoral, propuesta que será presentada ante el CU para su aprobación en los próximos 30 días h[...]

ULA aporta nuevas armas para entender y combatir el cambio climático

Estamos viendo el deterioro que el Cambio Climático está causando en el mundo: inviernos crudos en países ubicados en el Hemisferio Norte que producen muertes y veranos prolongados que ocasionan daños también. Esta irregularidad que notamos en el clima no es otra cosa que el grito de alerta de la naturaleza que nos está diciendo: ‘me están destruyendo’. Ante esta situación se hizo notorio el aporte de todos los que realmente sienten esta realidad como un problema personal, pues, es [...]

Etiquetas: 

Anuncian taller para ayudar a los adolescentes a manejar sus emociones

Las seis emociones básicas: repugnancia, alegría, ira, miedo, sorpresa y tristeza (clasificadas por Paul Ekman), además de las que se derivan de éstas, serán conceptualizadas en el taller “Manejo de emociones para adolescentes”, auspiciado por la Fundación Jóvenes Hoy que lleva el nombre de Alejandra Agusti Silva. Las características de este taller fueron descritas en el espacio radial Aula Ambiental –conducido por la doctora Nancy de Sardi, coordinadora de la Comisión Universita[...]

La Universidad de La Singularidad promete la eterna juventud con tecnología de punta

Aunado a todos los adelantos tecnológicos que nos encantan y también nos sorprenden, el tema del envejecimiento ha logrado colarse en esa espiral de investigaciones dedicadas a mejorar y perpetuar la calidad de vida de los seres humanos; y no nos referimos solamente a las cirugías estéticas o a los productos cosméticos que prometen detener el tiempo. Esta vez les contamos que en la Universidad de la Singularidad, ubicada en el Centro de Investigación Ames de la Nasa en Mountain View, Cali[...]

Universidad argentina dio a conocer en Mérida casos de enfermedades por cultivos contaminados

  El autismo de su hijo llevó a la geógrafa Ana María Liberali, docente titular de la Universidad de Buenos Aires, especialista en Geografía Social de América Latina y en Geografía Médica Ambiental, a estudiar de qué manera el ambiente y el trabajo desempeñado por las personas pueden influir en la salud. Fue así como, tras varios cursos realizados en el Centro Médico de la Provincia de Buenos Aires -con avales de la Organización Panamericana de la Salud-, esta investigadora aún no[...]

Dirección de Personal alerta sobre el pago de salario a contratados

La Dirección de Personal de la Universidad de Los Andes, a través de la profesora Christi Rangel, se pronunció con gran preocupación, sobre una situación planteada en los actuales momentos  respecto el pago de salarios de los contratados de esta casa de estudios. Rangel destacó que en años anteriores se venía funcionado en franco acuerdo con la Dirección de Presupuesto, desde donde se certificaba una porción de los recursos mientras se conocía el saldo de caja definitivo. “La cont[...]

Investigadores de la ULA contribuyen en la solución del problema habitacional de Mérida

** La ciudad  ideal podría ser realidad si existiese la coparticipación de un gobierno, las comunidades,  los investigadores y lo científicos, todos comprometidos a trabajar  unidos en el desarrollo integral de las crecientes metrópolis Un equipo de investigadores se ha integrado a valorar  temas que hoy día pueden ayudar a propiciar soluciones a problemas presentes en la ciudad de Mérida. Por ejemplo, uno de los aspectos investigados es el que tiene que ver con la ocupación de tierra[...]

Etiquetas: 

La ULA recibe a los hijos del pueblo y los entrega formados

Para el exrector de la Universidad de los Andes, José Mendoza Angulo, el 29 de marzo de 1785 reúne, mejor que ninguna otra fecha, las cualidades para continuar siendo considerada en las efemérides institucionales como el Día de la Universidad. Desde sus inicios la Universidad ha enfrentado crudos escenarios de ataques y hasta logró sobrevivir as la Guerra Federal. Hoy día  se percibe una nueva realidad,  a la cual muchos califican de acoso e intervención. “Mucha gente siente, al menos[...]

Etiquetas: 

Otra propiedad universitaria puesta en la mira de los “custodios”

El Centro Jardín Botánico, ubicado en La Hechicera, se convirtió en otro punto preocupante para la comunidad de la Universidad de Los Andes, luego de que un grupo de personas se ubicaran cerca de esta zona con el objeto de “custodiar” algunos terrenos, como parte de la ola de invasiones que se vienen presentando en varias zonas de la ciudad debido a la problemática habitacional existente. El profesor Juan Gaviria, director del Centro Jardín Botánico, indicó que desde hace más de vein[...]

Etiquetas: 

Páginas