Vive la ULA

Con la mirada puesta en la primera división ULA FC presentó su equipo oficial para el 2018

Con la firme convicción de volver a ser una de las representaciones protagonistas del fútbol nacional en la segunda división y ascender a la máxima categoría, el ULA FC hizo la presentación oficial a los medios de comunicación de la ciudad de Mérida del equipo que competirá en la temporada 2018, el cual está conformado por jugadores de muy alto nivel y equilibrado entre juventud y experiencia.En las instalaciones de un reconocido hotel de la capital merideña, la junta directiva del cu[...]

Categorías: 

De la filosofía democrática a las pasiones culturales. Inmemorial

Claudio Alberto Briceño Monzón La vida es un juego de fútbol donde el partido no finaliza hasta alcanzar los 90 minutos… Inmemorial. Walter Mauricio Navia AntenazaEn nuestra querida Mérida, ciudad de la eterna primavera y cuna de nuestra amada Universidad de Los Andes, estamos de luto por la desaparición física del Dr. Walter Mauricio Navia Antenaza, quien cultivó, desde la Facultad de Humanidades y Educación de nuestra casa de estudio, la filosofía como una síntesis por co[...]

La gratitud a la vida es también un estilo de vida saludable

 La vida es el más sublime de los regalos y nos fue dada por Dios, sin pedirla y sin saber si la merecíamos o no. Nadie pudo elegir nacer o no nacer, ni tuvo la posibilidad de escoger su forma física, su tamaño, el color de sus ojos, la textura de la piel o su coeficiente intelectual. Tampoco pudo seleccionar a sus padres, ni el país en el cual nacer, ni la época ni el contexto histórico. Todos nacimos en un tiempo concreto y dentro de una determinada matriz cultural que marca lo que[...]

Categorías: 

Henry Sanabria refuerza el mediocampo del ULA FC

**Sanabria se formó en las categorías menores del cuadro aurinegro, equipo en el cual realizó su debut como futbolista profesionalEl mediocampista tachirense Henry Sanabria se convirtió en otro refuerzo del ULA FC para la venidera temporada del fútbol profesional de Venezuela, tras llegar en condición de préstamo proveniente del Deportivo Táchira. “Estoy agradecido con Dios por esta bonita oportunidad de jugar en un equipo tan importante como el ULA FC, llego con la mayor disposic[...]

Categorías: 

Mirada Plural: "El 23 de enero Militarización, civilidad, memoria y enseñanza" (video)

En la edición del programa del 26 de enero de 2018 de Mirada Plural, se hace un análisis de la situación de Venezuela al cumplirse 60 años del derrocamiento de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez. En esta oportunidad el moderador, profesor Ramón Márquez, conversa con el ex rector de la Universidad de Los Andes, Genry Vargas Contreras, para tratar el tema "El 23 de enero: Militarización, civilidad, memoria y enseñanza".[...]

Discusión de datos de historias clínicas retomará el nuevo Comité de Mortalidad Materna del Iahula

Este 24 de enero de 2018, la Dirección del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) dio a conocer la conformación del Comité de Mortalidad Materna (MM) para el año 2018. Vale destacar que la Dra. Marlene de Salcedo, médico adjunta de Atención Médica del Iahula; el Dr. Germán Chacón Vivas; coordinador nacional de la Sección de MM de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela (SOGV) e igualmente coordinador del Comité de MM del Iahula, así como tambi[...]

Categorías: 

Mortalidad materna puede aminorar con nuevas técnicas y conocimientos de prevención

Con el fin de seguir avanzando en la búsqueda de la reducción de la Mortalidad Materna (MM) en el estado Mérida, se realizó un curso-taller en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula), denominado: Advanced Life Support in Obstetrics (ALSO), que en español significa: Soporte Vital Avanzado en Obstetricia. El curso contó con la participación del  Dr. Juan Pérez Wulff, director de ALSO en Venezuela; el Dr. Antonio Villavicencio, presidente Nacional de la Soci[...]

Etiquetas: 
Categorías: 

Virus estomacal causa alerta a población en Mérida

Desde hace una semana un buen número de personas de la comunidad merideña han venido presentando algunos síntomas estomacales que han comprometido severamente su salud por causa de un virus o infección que se ha propagado. Los síntomas que se han registrado son: diarrea, vómitos, náuseas y dolor abdominal. Así como también, escalofríos, sudoración y malestar general. La Dra. Silvana Vielma, directora del Laboratorio de Microbiología de la Universidad de Los Andes (ULA) dijo que los c[...]

Categorías: 

Gremios plantean situación del horario laboral ante el CU

Este lunes los diferentes gremios que hacen vida en la universidad (Aeula, Siprula, Soula, Sagem y Sitraula) aglutinados en la Intergremial Universitaria, se presentaron en la instalaciones del Edificio del Rectorado de la Universidad de Los Andes, con la finalidad de solicitar, ante el Consejo Universitario (CU) un derecho de palabra que les permitiera disertar en relación con la solicitud de un horario laboral que está más ajustado a la actual situación económica y de crisis que está viv[...]

Siprula inicia acciones tendentes a un horario laboral y un salario justo

Luego de observar la decisión tomada por el Consejo Universitario este lunes 15 de enero, en el que se inclinaron por un horario laboral para los trabajadores universitarios de 8 de la mañana a 4 de la tarde, el cual, según la junta directiva del Sindicato de Profesionales y Técnicos de la Universidad de Los Andes (Siprula), obliga a los trabajadores universitarios a trabajar prácticamente 8 horas diarias, lo cual se sale del contexto de la convención colectiva, ese sindicato ha decidido p[...]

Páginas