Ciencias Jurídicas y Políticas

La salud en el marco de los derechos humanos

Debido a la situación crítica que enfrenta la salud en Venezuela, a la que no escapa por supuesto nuestra entidad, sobre todo tomando en cuenta que el principal centro asistencial del estado, el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula) se encuentra en condiciones precarias por la falta de insumos médicos quirúrgicos para prestar la atención primaria al paciente, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes, a petición de los médicos del mencio[...]

Experto en modernización del Estado y en reforma de la administración pública ofrecerá conferencia en la Facijup

El doctor Gregorio Montero, secretario general del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), ofrecerá una conferencia sobre la modernización del Estado y reformas de la administración pública, este viernes 27 de mayo, a las 10 de la mañana, en el auditorio Rivas Belandria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup), de la Universidad de Los Andes (ULA).Esta conferencia se dicta en el marco de la primera cohorte de especialistas en Gestión y Polí[...]

Investigadores de la ULA contribuyen con el desarrollo de la administración pública en Venezuela y del exterior

Los estudios políticos de la Universidad de Los Andes se están convirtiendo en referencia para Venezuela y el mundo, tal como quedó demostrado con la recientemente aprobada Licenciatura en Administración Pública, de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, en la Provincia del Carchi, capital de Tulcán, en Ecuador, que contó con el asesoramiento, en sus contenidos programáticos y en relación con sus horizontes epistemológicos, del profesor Wladimir Pérez Parra, coordinador del d[...]

Agredidos periodistas y personal médico del Iahula por afectos al gobierno

La visita de la líder de Vente Venezuela, María Corina Machado, al Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula), lugar en el que tenía prevista una actividad para las 10 de la mañana de este miércoles con la presencia de personal profesional de la Facultad de Medicina y personal profesional de la salud que labora en el Iahula, desató la molestia de grupos afectos al gobierno, en su mayoría mujeres, quienes se ubicaron en la entrada del hospital para gritar consignas en[...]

Decretos presidenciales sobre explotación minera ponen en riesgo bienestar de comunidades indígenas del país

El profesor Vladimir Aguilar, director del Cepsal y coordinador del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI), expresó su preocupación frente a los decretos presidenciales que legalizan y formalizan la explotación minera en los estados Bolívar y  Amazonas. En este sentido, dijo que por medio de uno de los decretos, denominado “Plan de Desarrollo Integral Arco Minero del Orinoco”,  el Gobierno nacional aprueba la entrega de concesiones de exploración y explotación miner[...]

Investigadores y expertos en materia política debatirán salidas intermedias a la crisis del país

En el marco de la primera sesión de la cohorte número 2 del Doctorado en Estudios Políticos, programada para la semana que va del 11 al 15 de abril del 2016, se estará realizando un foro denominado “Reflexiones en torno a la polarización y las salidas intermedias en Venezuela: hacia la búsqueda del bien común”, el  foro en cuestión se realizará el viernes 15 de abril, a las 8 de la mañana en el Auditorio Rivas Belandria, ubicado en el tercer piso del Edificio de CriminologíaA[...]

Doctorado en Estudios Políticos de la ULA atrae a propios y extraños

El pasado 29 de febrero se dio inicio a la segunda cohorte del Doctorado en Estudios Políticos que ofrece el Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina (Cepsal) de la ULA. Vale destacar que en esta cohorte la mitad de los participantes proceden de otras ciudades del país y del Ecuador. En ese sentido Alex Cruz, director de Uniandes, universidad ubicada en la ciudad del Tulcán, Ecuador, y quien forma parte de la mencionada cohorte, dijo que se sintió atraído por  la Uni[...]

LUZ y ULA impulsan trabajo conjunto contra violación de derechos humanos

La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de La Universidad del Zulia (LUZ), profesora Diana Romero, se reunió con el rector de la Universidad de Los Andes, profesor Mario Bonucci, con el objeto programar una labor conjunta entre ambas universidades para fortalecer la defensa de los derechos humanos.Dijo la profesora de LUZ que ha sido invitada por el Observatorio de Derechos Humanos de la ULA, pues los derechos humanos no son solamente hacia la persona misma sino que ahora s[...]

Hernández Bretón: elección de magistrados del TSJ y decreto de emergencia económica son actos inconstitucionales

Con la conferencia del doctor Eugenio Hernández Bretón, presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales de Venezuela, el Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina (Cepsal) dio inicio a los tres programas de postgrado que impulsa.El doctor Hernández Bretón se refirió a los hechos trascendentales acontecidos durante el centenario de la Academia, muy específicamente a las acciones que ha tomado esta en relación con la actuación más reciente de los órganos del[...]

Ausencia de representación indígena en la AN incrementa la persecución contra dirigentes de etnias

La desproclamación de los diputados electos  por el estado Amazonas para la representación indígena, se convierte en una nueva violación de los derechos humanos, así lo afirmó el profesor Vladimir Aguilar, director del Cepsal y coordinador del GTAI, pues en su opinión esa decisión del TSJ, a través de la Sala Electoral, de inhabilitar la elecciones de los tres diputados indígenas es violatoria, no solamente del derecho a la participación política de los pueblos indígenas en el [...]

Páginas