Ciencias Jurídicas y Políticas

ULA realizará el Primer Congreso Internacional de Antropologías del Sur

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes (ULA), junto con la Fundación Intercultural de Venezuela C.A., el Grupo de Investigación sobre la Violencia en América Latina y el Caribe (Valec) y la Red de Antropologías del Sur, esta última presidida por la Dra. Jacqueline Clarac de Briceño, llevará a cabo el Primer Congreso Internacional de Antropologías del Sur 2016, a celebrarse del 10 al 15 de octubre de 2016 y la inauguración será en el   A[...]

Denuncian violación de derechos humanos de comunidades indígenas del Amazonas

La presencia de los profesores de la Universidad de Los Andes, durante la realización del Diplomado en Derechos Indígenas y Derechos Humanos, fue propicia para que las líderes de las comunidades indígenas del Amazonas expusieran una serie de denuncias y necesidades que tienen que ver con situaciones que les afecta. En este sentido, la bachiller Iliana Alvino Gonzales, de la comunidad guara del municipio Manapiare del pueblo Piaroa, relató que lo más importante para ellos es la Autodem[...]

Universitarios y ciudadanos podrán hacer denuncias en línea de violación de derechos humanos

El pasado viernes 3 de julio de 2016, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) presentó un Sistema de Monitoreo en Línea diseñado por este observatorio para poner a disposición de universitarios y ciudadanos con el fin de que hagan  sus denuncias de inmediato si han sido víctima o son testigos de un hecho violatorio de los derechos humanos. Así lo informó la profesora Mayda Hocevar, directora del ODH-ULA, quien destacó que lo que ocurre continuame[...]

Exigen incorporación de diputados del Amazonas a la Asamblea Nacional

Dirigentes indígenas  informaron al Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas de la ULA, GTAI, sobre las situaciones irregulares que violan los derechos indígenas de las comunidades del Amazonas, en este sentido,  Reynaldo García, concejal indígena del municipio Atures, capital de Puerto Ayacucho, señaló que es urgente la incorporación de los diputados de esa entidad para que defiendan los derechos de los 21 pueblos indígenas que hacen vida en esa región, ya que el 70% de la p[...]

Universidad de Los Andes forma a líderes indígenas del Amazonas para la defensa de sus derechos humanos

Profesores e investigadores de la Universidad de Los Andes realizaron el segundo diplomado en Derechos Humanos y Derechos Indígenas el cual inició, hace un año, en la Sierra de Perijá en el estado Zulia. En este segundo diplomado participaron los líderes de base de las comunidades indígenas del estado Amazonas. Este cuenta con el apoyo y colaboración de la Unión Europea, así como del Programa de Monitoreo Latinoamericano de Actividades Mineras, (LAMMP) y de la Oficina de Derechos Humano[...]

Situación de inseguridad y violencia en Venezuela fue analizada en la ULA

Este martes 7 de junio de 2016, en horas de la mañana, se realizó, en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA, el foro denominado “Violencia e Inseguridad en Venezuela”, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas el cual contó con la presencia del doctor Roberto Briceño León, quien es ampliamente conocido en el país por sus análisis y estudios realizados en esta materia, perteneciente al Laboratorio de Ciencias Sociales del Observatorio Venezolano [...]

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas a punto de cierre técnico por falta de insumos materiales para laborar

  La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas ya no cuenta con insumos materiales como por ejemplo papel, para realizar un oficio o un expediente, tampoco tienen tóner para imprimir y todos los demás elementos necesarios para funcionar administrativamente.Así lo dio a conocer la profesora Aura Morillo, decana de la mencionada facultad, quien agregó que “estamos en una circunstancia supremamente crítica, con el sistema de compras centralizado que a nosotros nos ha limitado la[...]

Dirigencia estudiantil de la Facijup evalúa posibilidad de realizar cursos intensivos 2016

El bachiller Eloi Araujo, secretario de la FCU y directivo del Movimiento Liberación 23, informó que están a la espera de que el gobierno envíe los recursos para realizar los cursos intensivos, sin embargo, de no llegar, tienen planificado consultar a los estudiantes para que sean ellos mismos quienes cubran los costos inherentes al pago del personal No ULA y personal académico, administrativo, y obrero, así como para la adquisición de los insumos que hagan posible los intensivos.Dijo Ara[...]

Gregorio Montero: “En el siglo XXI se habla de gobierno abierto apoyado en las TIC y en la academia”

El doctor José Gregorio Montero, secretario general del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (Clad), ofreció una conferencia, el pasado viernes 26 de mayo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA, en la que destacó que el Clad está haciendo acopio de las distintas experiencias para ponerlas a disposición de los países menos avanzados en gestión y políticas públicas.Agregó que este trabajo le permite al Clad sistematizar las nuevas tendencias [...]

Expertos disertarán sobre salidas intermedias a la crisis política nacional

Este viernes 3 de junio continúa el ciclo de foros y de conferencias sobre las posibles salidas intermedias a la crisis política que está viviendo actualmente Venezuela, así lo informó el profesor Vladimir Aguilar, director del Cepsal, quien dijo que estas actividades se realizan en el ámbito de la semana doctoral en la actualmente reciben clases integrantes de la cohorte número II del Doctorado en Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA. Con esta [...]

Páginas