Ciencias Jurídicas y Políticas

Aura Murillo: “Sin fundamentos profesores demandan al CF de la Facijup, impulsando la violación de la autonomía universitaria”

La profesora Aura Murillo, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup), habló sobre la situación que viene confrontando el Consejo de la mencionada facultad el cual fue demandado por los profesores Raiza Madrid y Freddy Mora Bastidas, profesores de esta facultad, quienes introdujeron una demanda contra ese honorable cuerpo ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Dijo la Decana que  esas demandas son infundadas porque no se fundamentan en una normativa leg[...]

Investigadores ULA y de Provea expusieron ante OEA consecuencias del Arco Minero

El Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI), de la Universidad de Los Andes, representado por su director, profesor Vladimir Aguilar, y la organización no gubernamental de defensa de derechos humanos de Venezuela, Provea, presentaron, el pasado mes de diciembre, en el seno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, un informe sobre el proyecto del Arco Minero que tiene previsto desarrollar el gobierno venezolano junto a 150 empresas tanto nacionales como internacional[...]

Expertos en materia económica participaron en Curso “La Economía Creativa y la Propiedad Intelectual”

En el marco de la conmemoración de los 22 años de la primera cohorte del postgrado de Propiedad Intelectual y para formalizar el inicio de la X Cohorte de la especialización en esa área, la cual siempre empieza con un Curso Propedéutico, este jueves 12 de enero comenzó el Curso “La Economía Creativa y la Propiedad Intelectual”. La profesora Astrid Uzcátegui, directora del Postgrado de Propiedad Intelectual de la Universidad de Los Andes señaló que para este curso propedéutico[...]

Expertos de la ULA en derechos humanos y de los indígenas impartieron diplomado a etnias del estado Bolívar

El Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas de la Universidad de Los Andes (GTAI-ULA) ofreció recientemente, en Ciudad Bolívar, el tercer diplomado en Derechos Humanos y Derechos Indígenas, el cual ya había sido impartido con anterioridad en los estados Zulia (Sierra de Perijá) y el estado Amazonas. Así lo informó el profesor Vladimir Aguilar, coordinador del GTAI, quien agregó que en este Diplomado participaron unos 30 representantes de comunidades indígenas del estado Bolívar en los[...]

Caso del Arco Minero será expuesto ante la OEA

Este viernes 2 de diciembre se realizara la 159 sesión ABA de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la cual se reunirá, de manera extraordinaria, en la ciudad de Panamá, ello atendiendo una invitación del gobierno de Panamá, pues generalmente lo hace en Washington, EEUU. Así lo informó el profesor Vladimir Aguilar quien agregó que el mes de septiembre pasado la ONG de Derechos Humanos Provea, el Laboratorio de Paz y el Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) solicitar[...]

Por alto rendimiento académico 203 estudiantes de la Facijup recibieron reconocimiento

En el marco de la celebración de la Semana del Estudiante, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, el Centro de Estudiantes Alí Primera  y el Movimiento Liberación 23 hicieron entrega, el martes 22 de noviembre de 2016 de reconocimientos a 203 estudiantes de las  escuelas de Ciencias Jurídicas, Ciencias Políticas y Criminología que conforman esta Facultad. La información fue suministrada por el bachiller Daniel Briceño, presidente del Centro de Estudiantes de la Escuel[...]

Codepre entregó ayudas a estudiantes de pasantías de la Escuela de Derecho

En la Coordinación de Pasantías de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA se realizó, por primera vez, la entrega de ayudas económicas a los estudiantes de la Escuela de Derecho que realizan pasantías dentro y fuera del estado Mérida, así lo informó la profesora Lilian Gainza, coordinadora de esta oficina quien manifestó que esta ayuda económica fue otorgada por la Comisión para el Desarrollo del Pregrado (Codepre) y aunque no es mucho el dinero dada [...]

Universidad de Los Andes invita al foro “Mi Proyecto de Vida… sin Drogas”

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup) de la Universidad de Los Andes invita a la comunidad universitaria, y merideña en general, para un foro titulado “Mi proyecto de vida… sin drogas”, en el que expertos de varias facultades de la Universidad de Los Andes y otros institutos universitarios del país estarán ofreciendo sus ponencias producto de sus investigaciones en diferentes tópicos relacionados con este tema. La información fue suministrada por la profesora Darie[...]

Profesores celebraron 226 años de la Facijup ULA

En sencillo pero ameno actoLa directiva de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula) celebró, junto al Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, de dicha casa de estudios (Facijup ULA), los 226 años de fundación de este recinto universitario, en sencillo pero ameno acto realizado desde la sede del consejo de facultad.Al acto organizado por la seccional de la Apula en la Facijup a cargo del profesor Bartolomé Gil, asistieron distinguidos c[...]

Debatirán complicaciones del Arco Minero del Orinoco en Ciencias Forestales y Ambientales

El Instituto de Investigaciones Geográficas de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA ha venido ofreciendo un ciclo de conferencias con temas alusivos al medio ambiente, en este sentido, este martes 11 de octubre estarán ofreciendo, a partir de las 8 y 30 de la mañana, una conferencia titulada: “Caso Arco Minero del Orinoco: Lo Ineludible de una Visión Multifactorial”. Así lo informó la profesora Ceres Boada, coordinadora del postgrado de Ordenación del Territorio [...]

Páginas