Ciencias Jurídicas y Políticas

Extendido periodo de preinscripción para la XI cohorte de Especialización en Propiedad Intelectual

El Centro de Investigaciones en Propiedad Intelectual (CIPI) invita a profesionales de todas las áreas del conocimiento a especializarse en temas relevantes para la gestión y protección de las obras y de las invenciones, mediante la Especialización en Propiedad Intelectual de la Universidad de Los Andes que se dictará en Caracas con el apoyo de la Corporación Parque Tecnológico Sartenejas de la Universidad Simón Bolívar (USB).Este postgrado tiene como principal finalidad especializar a [...]

Suspenden clases en Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas por quema de autobús

El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup) de la Universidad de Los Andes (ULA), profesor Francisco Avendaño, manifestó que iniciando el Consejo de Facultad, que normalmente se realizan los miércoles a las 9 de la mañana y estando el quorum reglamentario, una vez iniciada la discusión de los puntos en agenda, llama la atención el secuestro de un autobús por parte de varios encapuchados que aparecieron repentinamente y tomaron una unidad de transporte del Trolme[...]

Estudiantes declaran “Hora Cero” en defensa del pasaje estudiantil

José Carrero, dirigente estudiantil de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA, manifestó que este 17 de octubre el movimiento estudiantil, en reunión, decidió declarar el 25 de octubre la “Hora Cero”.Esta decisión se debe a que siguen esperando por una respuesta de Fontur sobre el subsidio del pasaje estudiantil, el cual habían disfrutado durante más de 20 años y por medio del cual más de 300 mil estudiantes del país se vieron beneficiados. Sin embargo, desde hac[...]

José Malaguera: Las condenas a los alcaldes es mera persecución politica

El profesor José Luis Malaguera, experto en Derecho Penal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Politicas de la Universidad de Los Andes (Facijup ULA), ofreció días antes de hacerse evidente los casos de los alcaldes de la entidad merideña, Carlos García y Omar Lares, un artículo donde expone la reciente situación de alcalde Marcano como una repetición de los casos Scarano y Ceballos. A continuación el escrito que sirve de ejemplo para explicar lo que ocurre con los alcaldes de la opo[...]

Foro Penal denunció 3 mil 616 detenidos de manera arbitraria y algunos sometidos a maltratos físicos

Según el Dr. Fernando Cermeño, del Foro Penal Venezolano en Mérida, desde el pasado mes de abril del 2017 hasta el 6 de julio del mismo año se han detenido 3 mil 616 personas de manera arbitraria en el país, a propósito de las manifestaciones públicas realizadas en diferentes lugares de Venezuela. En opinión del doctor Cermeño, de esa cantidad siguen privados de libertad mil 141 personas, de las cuales 438 han sido juzgadas por tribunales militares y privados de su libertad. En Mérida [...]

Observatorio de Derechos Humanos de la ULA orientó a moradores de Santa Cruz de Mora y Tovar

Este sábado 1ro de julio de 2017, expertos del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Ande (@uladdhh), ofrecieron una clase magistral sobre derechos humanos en la plaza Bolívar de Santa Cruz de Mora, en horas de la mañana. Así lo informó la profesora Mayda Hocevar, coordinadora de la mencionada dependencia universitaria. Hocevar destacó que la intención fue empoderar a la gente en cuanto a cómo actuar en defensa de sus derechos, al igual que frente a los hechos de atro[...]

En incertidumbre se mantiene caso del profesor Rafael Cuevas

Aunque la Fiscalía no encontró flagrancia en el caso del Prof. Rafael Cuevas, el juez de control considero que sí  y continúa privado de libertadLa comunidad universitaria continúa a la expectativa frente a la detención del profesor de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, Rafael Cuevas, quien fue detenido el pasado lunes 26 de junio cuando se encontraba con otro grupo de personas ejerciendo su derecho a la protesta.  El profesor Francisco Ferrei[...]

Expertos universitarios hablaron en asambleas de ciudadanos del proceso constituyente

En varias comunidades del municipio Libertador se realizaron asambleas de ciudadanos que contaron con la participación de expertos en materia constitucional, quienes ofrecieron detalles sobre el proceso constituyente.En este sentido, el profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes (ULA), Luis Loaiza, señaló que “El propósito es explicar a las comunidades la naturaleza antijurídica, fraudulenta  y abusiva de la convocatoria al proceso cons[...]

Juez Superior niega autorización para protocolizar títulos firmados por ex decano Gromisko

La profesora Aura Morillo, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup) de la ULA, informó que es necesario dar a conocer a quienes esperan egresar o han egresado recientemente de esta Facultad, que la Registradora Principal de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida, mediante una publicación en un cartel  de su despacho, señala la negativa a una solicitud realizada por el profesor jubilado Andrey Gromisko Urdaneta con fecha 15 de febrero, la cual textualme[...]

Jesús Rondón Nucete: “El presidente quiere constituyente para legalizar su propia inconstitucionalidad”

“El presidente de  la  república no tiene competencia para convocar a una constituyente, pues sería un acto violatorio de la Constitución, ya que  esta establece que el pueblo venezolano es el único que puede convocar a una constituyente, y  el presidente solo puede tomar la iniciativa para convocar al país para que el país decida en un referendo si  convoca o no a una constituyente”, tal aseveración corresponde al Dr. Jesús Rondón Nucete, experto en Derecho[...]

Páginas