Ciencias Jurídicas y Políticas

Expertos debatirán sobre los 100 años de la Revolución Rusa, “Un análisis Multidisciplinar”

El Foro Café de la Facultad de Humanidades, será el lugar de encuentro para que varios expertos expongan sus teorías respectos a los 100 años de la Revolución Rusa. En un encuentro que se realizara este miércoles 29 de noviembre a partir de las 8 de la mañana y que es  organizado por El Grupo de Investigación en Comunicación Política y Nuevos Medios del Cepsal-ULA.Los ponentes para este Foro  es el Profesor Julio Cesar Tallaferro de la Escuela de Historia, de la Facultad de H[...]

Crecimiento económico y desarrollo sostenible fueron temas centrales de AndesMun 2017

Todo un éxito resultó la realización de la XII edición del  AndesMun 2017, que se trata de un simulacro del Modelo  de Naciones Unidas, es decir, de las discusiones que se producen en su ámbito. Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup) organizan cada año este evento con el asesoramiento de investigadores de esa facultad. En este sentido, el AndesMun se instaló el miércoles 22 y culmino el sábado 25 de noviembre con la asistencia de unos 100 part[...]

Con presencia del embajador de Japón en Venezuela se inauguró XII Edición del AndesMun en la ULA

Este miércoles 22 de noviembre se inauguró en la Universidad de Los Andes (ULA) la XII edición del Modelo de Naciones Unidas (AndesMun) con la presencia del embajador de Japón en Venezuela, Kenji Okada; el director del Centro de Estudios de África y Asia de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA, profesor Hernán Lucena; la profesora Nancy Rivas de Prado, directora de Dirección de Relaciones Interinstitucionales (Diori) de la ULA; y el coordinador de la Cátedra Libre de Nacione[...]

Carlos “Pancho” Ramírez: "No permitan que les quiten la alegría"

Después de 6 meses preso y de visitar diferentes cárceles para presos políticos venezolanos, fue dejado en libertad plena el estudiante de Derecho de la ULA, Carlos Ramírez, conocido popularmente como “Pancho”. El pasado 20 de noviembre se realizó el juicio en el Tribunal Militar de San Cristóbal y al no encontrársele pruebas que sustentaran las presuntas faltas por las que fue detenido le fue otorgada la libertad plena. Los ulandinos recibieron con mucha alegría la noticia de l[...]

Movimientos estudiantiles ULA celebran con diversas actividades Semana del Estudiante

Este martes 21 de noviembre de 2017 una vez más los estudiantes venezolanos y por supuesto los ulandinos celebran el Día del Estudiante,  a partir del decreto oficial número 436, aprobado por la Junta de Gobierno de la República de Venezuela y publicado en la Gaceta Oficial del viernes 21 de noviembre de 1958. Destaca este decreto entre sus considerando que dicha resolución la toma debido a “que el 21 de noviembre de 1957 los estudiantes iniciaron la última etapa de la resistencia d[...]

Ganadores del AndesMun recibirán becas para estudiar idiomas

Los organizadores de la Décima Segunda Edición del AndesMun, que es el Modelo de las Naciones Unidas por medio del cual los estudiantes simulan los diversos órganos adscritos a ese sistema, informaron que están en los últimos días de inscripción para quienes deseen participar. Así lo dio a conocer Enmanuel Tamayo Mora, estudiante del cuarto año de Derecho  y quien simulará en este evento a un asesor académico del Comité de Organización Internacional para las Migraciones.Dijo Ta[...]

Facijup: 227 años forjando la academia para la jurisprudencia en el país

Estudiantes de diferentes movimientos estudiantiles de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes (Facijup-ULA), organizaron una serie de actividades para celebrar la semana aniversario de la mencionada facultad, la cual, este miércoles 8 de noviembre de 2017, conmemoró su día central, con una misa realizada a las 8 de la mañana que fue precedida de una ofrenda floral ante el busto del Padre de la Patria, Simón Bolívar, ubicado en el Pario Central de la [...]

Movimientos estudiantiles conmemoran 227 años de la Facijup con diferentes actividades

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup) celebrará, el próximo 8 de noviembre, 227 años de su creación y en ese sentido el Movimiento Liberación 23, junto con otros movimientos estudiantiles, han organizado una serie de actividades para celebrar y conmemorar este nuevo aniversario. Milizabeth Pérez, del Movimiento Liberación 23 y estudiante de Criminología de la ULA, señaló que las actividades iniciarán el lunes 6 de noviembre con unas jornadas de limpieza en la Facij[...]

Transportistas no cumplen acuerdo de respetar el pasaje estudiantil

La lucha por la defensa del pasaje estudiantil exonerado por parte de los estudiantes de la Universidad de Los Andes continúa y tiende a radicalizarse, toda vez que no ha sido posible concretar un acuerdo que sea cumplido por los transportistas. Y ello pese a que el Fontur ha cancelado, aunque tardíamente y en porcentajes, pero ha cancelado el subsidio, sin embargo, y aunque el Sindicato de Transporte del estado Mérida, presidido por el señor Benjamín Lara, dice que va a respetar dicho acue[...]

Crecimiento económico y desarrollo sostenible serán temas de la XII edición del AndesMun ULA

Este año se realizará la décima segunda edición del AndesMun ULA que es el Modelo de Naciones Unidas, mediante el cual  los estudiantes universitarios simulan los diversos órganos adscritos al sistema de Naciones Unidas, actividad que es organizada por los estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup), de la Universidad de Los Andes (ULA), el cual se realizará del 22 al 25 de noviembre del 2017. Este evento espera reunir a cientos de estudiantes universitari[...]

Páginas