Mensaje de advertencia

The subscription service is currently unavailable. Please try again later.

Ciencias Jurídicas y Políticas

Dos estudiantes de la ULA se suman a Huelga por la Libertad

 Este miércoles dos estudiantes de la Universidad de Los Andes se integraron al grupo de estudiantes y a la profesora que mantienen, desde el pasado lunes 8 de junio, una huelga de hambre en la plaza del Llano del Municipio Libertador, de la ciudad de Mérida, además de que, a nivel nacional, en 17 ciudades diferentes hay estudiantes y trabajadores de distintas universidades venezolanas en huelga de hambre en exigencia de la libertad para los presos políticos del país y por el cese a la[...]

Dos estudiantes de la Escuela de derecho se suman a la huelga por libertad en Plaza el llano Mérida

El presidente del Centro de estudiantes de la Facultad de ciencias Políticas y Jurídicas de la ULA, informo que este jueves 11 de junio se sumaron dos estudiantes más a la huelga de hambre que iniciaron el pasado lunes 8 de junio, 2 estudiantes de derecho, uno de criminología, un estudiante de Ciencias políticas y un estudiante de Geografía y la profesora Lilia Gainza de la cátedra de derecho Penal de la ULA. Dijo Araujo que esta huelga de hambre ya traspasa las barreras del país porque [...]

Expertos en Ciencias Jurídicas de la ULA rechazan Proyecto de Ley de Libre Acceso al Conocimiento

En rueda de prensa celebrada en el Salón de Sesiones del Consejo Universitario, un grupo de profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup) de la ULA y expertos en propiedad intelectual, manifestaron su inquietud frente la posibilidad de aprobarse, en segunda discusión, el Proyecto de Ley de Libre Acceso al Conocimiento. En este contexto, la decana de la Facijup, profesora Aura Morillo, manifestó que esta ley interesa y preocupa a los juristas de esta facultad, que es [...]

ULA ofrecerá Diplomado sobre Derechos Indígenas y Derechos Humanos a comunidades de la Sierra de Perijá

El profesor Vladimir Aguilar, coordinador del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI), informó que para el 21 de mayo de 2015 estarán ofreciendo un Diplomado sobre Derechos Indígenas y Derechos Humanos en la población de Machiques, estado Zulia, dirigido a dirigentes indígenas de la Sierra de Perijá, entre los cuales se encuentran representantes de los pueblos yukpa, wayuú, bari y japreria, con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias a los pueblos y comunidades ind[...]

Alertan sobre doble juego en “Proyecto de Ley de Libre Acceso al Conocimiento”

La Dra. Astrid Uzcátegui, coordinadora de la Unidad de Intangibles de la ULA, se reunió con el diputado Carlos Ramos a objeto de alertarle sobre el “Proyecto de Ley de Libre Acceso al Conocimiento”, que está en la Asamblea Nacional para una segunda discusión, la investigadora manifestó que este proyecto tiene que ver con declarar el conocimiento como un bien público, las connotaciones que esto trae es que deja sin efecto, en Venezuela, lo que es el reconocimiento a la autoría y el der[...]

Primer indígena Pemón recibe título de abogado en la Universidad de Los Andes

Israel Gilberto Abati Sigala, nació en Camarata, estado Bolívar, e ingresó a estudiar en la Universidad de Los Andes (ULA), Ciencias Jurídicas hace 6 años, el pasado 24 de abril recibió su título de abogado de la mencionada universidad. El abogado Israel Abati se convierte así en el primer abogado egresado de esta casa de estudios perteneciente al pueblo indígena pemón y el tercer profesional miembro de la Federación de Estudiantes Indígenas de la ULA, Feiula. Cuenta Abati que con mu[...]

Presentan análisis sobre la función de la representación del sistema electoral venezolano

El politólogo José Domingo Sánchez,  del Centro de Investigaciones de Estudios Provinciales y Locales, Cieprol, realizó recientemente una investigación sobre las consecuencias que trae la aplicación de la representación del sistema electoral venezolano. Al respecto señaló que: “la representación no es  proporcional, tal cual como lo establece la Constitución, sino que la Ley Electoral desvirtúa los principios constitucionales”, en segundo lugar destaca que, &ldq[...]

Estudiantes de Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas recibirán taller para emprender campañas en redes sociales

El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Facijup, ofrecerá un Taller sobre Iniciación en Redes Sociales, en su segundo módulo, este viernes  a las 9 de la mañana en el auditorio A, de la mencionada facultad, el cual estará enfocado en el ciber-activismo desde la óptica político-electoral y desde la óptica político social y el slativismo. El facilitador de este taller será el licenciado en Comunicación Social, Esteban Galup, experto  en red[...]

ULA lleva Diplomado a instituciones del Estado y Consejos comunales de El Vigía

Mediante un acuerdo interinstitucional el diplomado en Gerencia Comunitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA, será impartido a  30 funcionararios de los  diferentes institutos adscritos al Ministerio de Agricultura y Tierras del estado Mérida, así lo informó el profesor Clever Mora, autor y coordinador del diplomado en Gerencia Comunitaria, quien señaló que esta es la tercera cohorte de este diplomado que inicia el viernes 8 de mayo y se realizará en [...]

Película sobre Sabino Romero será presentada en la FILU

El Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina, Cepsal, viene realizando una serie de actividades en el marco de la celebración de su 40 aniversario, prevista para el mes de octubre próximo, en ese sentido, y a propósito de la Feria del Libro Universitario, Filu, que se realizará del 19 al 27 de junio, el Cepsal tendrá un stand en dicha feria donde expondrán todos los libros que han sido publicados hasta ahora, así como la presentación de otros libros recientes entre los [...]

Etiquetas: 

Páginas