Ciencias Forestales y Ambientales

Autoridades universitarias inauguran Laboratorio de Química de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales

** Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales ahora cuentan con su propio Laboratorio de Química para el estudio de las maderas    Luego de una ardua lucha por la consecución de los recursos que les permitiera obtener los equipos y reactivos necesarios, la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales ya tiene su propio Laboratorio de Química, lo que le permitirá a los estudiantes de las diferentes carreras de pregrado de esta facultad, realizar sus prácticas de l[...]

Indefor construirá una casa para el alojamiento de los estudiantes en la Estación Experimental de San Eusebio

Después de dos años de trabajo continuo en la Estación Experimental de San Eusebio, la actual directiva del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor), adscrito a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, finalmente obtuvo el permiso del Ministerio del Ambiente para la extracción de madera por el orden  de 147 metros cúbicos, correspondiente a productos forestales que se han plantado en diferentes gestiones. El propósito del aprovechamiento de estos recurso[...]

Especialistas colombianos asesoran a productores de Caparo y a profesores de Forestal en preservación del ambiente

** Mediante un taller dictado en Mérida, y también en Caparo, expertos colombianos orientarán en torno a varios temas relacionados con la preservación, además de que se promoverá una alianza con dos grandes empresas latinoamericanas Este martes se realizó el taller Mérida y Caparo para la Planificación de Áreas de Conservación y Mejoramiento de Fincas, en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, el cual contó con la participación de profesores[...]

Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales tiene un déficit de 400 millones para cubrir prácticas de campo

Seria preocupación expresó el profesor Darío Garay, decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, ante el déficit presupuestario existente por la reconducción del presupuesto universitario, lo cual afecta directamente la realización de las prácticas de campo que obligatoriamente deben cumplir los estudiantes de las tres escuelas de esa facultad. Ya los estudiantes de Ingeniería Forestal iniciaron, en la segunda semana de abril, las prácticas [...]

La ULA inicia Doctorado en Desarrollo, Sostenibilidad y Ecodiseño

En el año 2009 la Universidad de Los Andes, a través de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales y de la Facultad de Arquitectura firmó un convenio con la Universidad Politécnica de Valencia, España, para ofrecer este doctorado en la ULA. Según lo informó el profesor Wilver Contreras, coordinador del decanato de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales.La primera cohorte estará iniciando el día 20 de mayo próximo en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, la m[...]

?Autoridades de la ULA serán invitadas a Cabildo Abierto en Caparo

En el Taller Técnico realizado en la Estación Experimental de Caparo, en el marco de la celebración de 40 años de investigación y extensión que la Universidad de Los Andes viene desarrollando allí, se acordó dar el nombre a esta estación de Luis Enrique Rodríguez Poveda, un icono, profesor de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, defensor de esta área.También fue propuesto, según dijo el profesor Darío Garay, decano de esa facultad, dar el nombre al campamento de área [...]

CIULAMIDE REALIZA JORNADA ESPECIAL DE RECUPERACIÓN DE PAPEL Y CARTÓN EN DEPENDENCIAS DE LA ULA

El Circuito de la Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos (CIULAMIDE) viene cumpliendo jornadas especiales de recuperación de papel y cartón en las facultades de Ciencias, Ciencias Forestales y Ambientales, Ingeniería y Arquitectura; con el propósito de dar cumplimiento al programa de reciclaje dentro de la universidad.Yodelis Ron, coordinadora general del CIULAMIDE, informó que la idea es cubrir todas las dependencias de la Universidad de Los Andes, para lo cual ta[...]

GOBIERNO DE FINLANDIA PODRÍA FINANCIAR REFORMA CURRICULAR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES

En visita realizada recientemente a Finlandia, el decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA, profesor  Darío Garay, se reunió con autoridades de la Universidad de Joensuu a fin de acordar la posibilidad de un financiamiento para realizar la revisión curricular de la Escuela de Ingeniería Forestal, la Escuela de Geografía y la Escuela Técnica Superior Forestal. En las conversaciones sostenidas con autoridades del gobierno finlandés se definió la posibilidad de [...]

CULTIVO DE LA MORA CASTILLA REPRESENTA NUEVA ALTERNATIVA PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IIAP), de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, estará realizando un curso teórico-práctico los días 28, 29 y 30 del presente mes, en las instalaciones del IIAP ubicadas en Santa Rosa, sobre el manejo agronómico del cultivo de la mora castilla en el estado Mérida. La información fue suministrada por el profesor Néstor Morales, coordinador del curso, quien señaló que el propósito del mismo es capacitar a productores y  estudia[...]

DECANO DE FORESTAL FIRMA CONVENIOS CON UNIVERSIDADES ECUATORIANAS

*** Profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA podrán realizar pasantías en el país meridional Durante su visita al Ecuador, para participar en el Congreso Internacional de Teca y en el X Foro Regional Andino para la Integración de la Educación Agrícola y Rural, el profesor Darío Garay, decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, acompañado de otros investigadores de la mencionada facultad, estable[...]

Páginas