Ciencias Forestales y Ambientales

Doctorado en Estudios Políticos podría tener doble titulación

Luego de la reciente visita del Dr. Francisco Tirado, vicerrector de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid, España, se conversó sobre la posibilidad de que el Doctorado en Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA cuente con la doble titulación, es decir que el título les sea otorgado a los optantes tanto en Venezuela como en España, por la Universidad de Los Andes y la Universidad Complutense de Madrid, respectivamente. El profesor Wl[...]

Pino contribuirá con la construcción de la Casa de Usos Múltiples de la Estación Experimental San Eusebio”

Con el fin de poder culminar una obra de infraestructura que consiste en la construcción de una Casa de Usos Múltiples, en la que se podrán alojar unos 60 estudiantes que acuden a realizar sus prácticas de campo o su servicio comunitario, así como profesores e investigadores que quieran profundizar en la investigación de la biodiversidad que muestra la hermosa selva nublada de la Estación Experimental San Eusebio, se decidió iniciar desde ya la venta de pinos del tipo ciprés que son muy[...]

Pino contribuirá con la construcción de la Casa de Usos Múltiples de la Estación Experimental San Eusebio”

Con el fin de poder culminar una obra de infraestructura que consiste en la construcción de una Casa de Usos Múltiples, en la que se podrán alojar unos 60 estudiantes que acuden a realizar sus prácticas de campo o su servicio comunitario, así como profesores e investigadores que quieran profundizar en la investigación de la biodiversidad que muestra la hermosa selva nublada de la Estación Experimental San Eusebio, se decidió iniciar desde ya la venta de pinos del tipo ciprés que son muy[...]

Se inician actividades académicas del Doctorado en Ciencias Forestales en la ULA

La Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales anunció el pasado 16 de septiembre, con orgullo, el inicio de las actividades académicas y administrativas del Doctorado en Ciencias Forestales el cual contará con 18 estudiantes, algunos de Mérida y otros procedentes de Táchira, Barinas y otras regiones del país. Así lo informo el profesor Sari Mohali, coordinador del Doctorado en Ciencias Forestales. Dijo el profesor Mohali que en el mes de octubre se realizará una bienvenida a los integ[...]

Se inician actividades académicas del Doctorado en Ciencias Forestales en la ULA

La Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales anunció el pasado 16 de septiembre, con orgullo, el inicio de las actividades académicas y administrativas del Doctorado en Ciencias Forestales el cual contará con 18 estudiantes, algunos de Mérida y otros procedentes de Táchira, Barinas y otras regiones del país. Así lo informo el profesor Sari Mohali, coordinador del Doctorado en Ciencias Forestales. Dijo el profesor Mohali que en el mes de octubre se realizará una bienvenida a los inte[...]

Se inician actividades académicas del Doctorado en Ciencias Forestales en la ULA

La Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales anunció el pasado 16 de septiembre, con orgullo, el inicio de las actividades académicas y administrativas del Doctorado en Ciencias Forestales el cual contará con 18 estudiantes, algunos de Mérida y otros procedentes de Táchira, Barinas y otras regiones del país. Así lo informo el profesor Sari Mohali, coordinador del Doctorado en Ciencias Forestales. Dijo el profesor Mohali que en el mes de octubre se realizará una bienvenida a los integ[...]

Niños de UE Santa Rosa recibieron entrenamientos sobre siembra y beneficios del Bambú

Varios proyectos sobre el Bambú (Guadua angustifolia) han venido desarrollando investigadores de la Universidad de Los Andes, específicamente de la Facultad de Ciencias y de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, en estos proyectos también se han insertado estudiantes de diferentes facultades mediante el servicio comunitario, quienes bajo la tutoría de la profesora Francisca Ely, experta en Bambú, vienen transmitiendo conocimiento sobre esta planta y sus beneficios en varias comu[...]

Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales celebró 61 años formando profesionales

La Escuela de Ingeniería Forestal de la Universidad de Los Andes fue creada el 23 de julio de 1948, por Decreto del Consejo Universitario, y comienza a funcionar el 15 de septiembre de ese mismo año, anexa a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemática (hoy Facultad de Ingeniería). Por su parte la Facultad de Ciencias Forestales fue creada el 16 de septiembre de 1952, constituida por la Escuela de Ingeniería Forestal y de Silvicultura. Con una homilía en el lobby de la Facultad de Cienc[...]

Realizan Taller de Autoevaluación para la reacreditación del Programa de Maestría en Ordenación del Territorio y Ambiente (POTA)

Profesores, estudiantes y egresados de la Maestría en Ordenación del Territorio y Ambiente             que ofrece en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales participaron en este taller de autoevaluación para la reacreditación de dicha Maestría cumpliendo además con la exigencia de la normativa universitaria y de las instituciones nacionales competentes en materia de postgrados. La profesora Ceres Isabel Boada del equipo organizador manifestó que el instrumento de evalu[...]

Núcleo Universitario Alberto Adriani, inicio normalmente actividades académicas

El profesor David Silva coordinador del Núcleo Alberto Adriani destaco que han avanzado en materia académica aun a pesar del paro que afectara a las universidades en el semestre pasado, subrayo que realizaron varias revisiones de las actividades académicas y concluyeron que les faltan 10 semanas para concluir este semestre y de inmediato iniciaran el próximo semestre a objeto de que cuando terminen este semestre realizar un mini semestre de dos meses y medio que se efectuara antes del period[...]

Páginas