Ciencias Forestales y Ambientales

Investigadores de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales desarrollan proyectos en el Municipio Alberto Adriani

El profesor Wilver Contreras, coordinador de la Unidad de Prestación de Servicios y Proyectos Forestales, Geográficos, Agropecuarios y Ambientales (Uforga), de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, informó sobre la apertura de un diplomado que se realizará juntamente con la Alcaldía del Municipio Alberto Adriani denominado “Planificación, Gestión y Financiamiento de Proyectos Comunitarios y Socio Productivos”, que se suma a otro que han veni[...]

El Laboratorio Nacional de Productos Forestales celebró sus 54 años de servicio al país

Con una homilía y un compartir, que permitió agradecer al Creador por los 54 años de trabajo en pro del país y de la Universidad de Los Andes, el Laboratorio Nacional de Productos Forestales (Labonapf), celebró los alcances obtenidos al tiempo que esperan que se cumplan los proyectos pendientes, tal como lo señaló el profesor Pablo Ninin, director ese laboratorio. Dijo el profesor Ninin que tienen preparados varios proyectos de investigación relacionados con la industria del papel orien[...]

La quebrada Mucunután podría satisfacer la necesidad de agua potable de los merideños

Mediante un trabajo de investigación realizado por el estudiante del 4to año de Ingeniería Forestal, Bachiller Daniel Hernández y mediante la tutoría del profesor José León, se pudo determinar que la quebrada Mucunután ubicada en el Municipio Santos Marquina podría cubrir satisfactoriamente la necesidad de agua potable la ciudad de Mérida. Daniel Hernández señaló que el índice demográfico en los últimos años se ha ido incrementando considerablemente, lo que resulta un problema [...]

TSU en Forestal ofrecerá la ULA en el Municipio Zea

  Continuando con los acuerdos de trabajo entre la Universidad de Los Andes y la Alcaldía del Municipio Zea, el cual cuenta con la incorporación de la Iglesia, se adelanta la ubicación de la posible sede donde funcionará la extensión de la ULA en Zea. Así lo informó el profesor Juan Carlos Rivero, director del Instituto de Geografía y coordinador de la comisión a cargo de este proyecto. Dijo Rivero que la Iglesia tiene una infraestructura en Zea y la ha puesto a disposición de la Uni[...]

¿Se puede recuperar la Reserva Forestal de Caparo?

El título de esta nota  es la interrogante de muchos ambientalistas que saben de la delicada situación que viene sufriendo la reserva forestal que dio paso a la creación de la Estación Experimental de la Universidad de Los Andes (ULA) en  Caparo. El estudiante de Ingeniería Forestal, en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la mencionada universidad, bachiller Francisco Bravo Ruiz, destaca en un artículo de investigación que: una reserva forestal es un área de patrimonio[...]

ULA espera respuesta del Ministerio del Ambiente para proteger Caparo

  La Universidad de Los Andes ha remitido un oficio al ministro del Poder Popular para el Ambiente, Miguel Tadeo Rodríguez, con el fin de establecer una mancomunidad técnica entre Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y la universidad que permita implementar un proyecto que se ha denominado Creación de un Modelo de Desarrollo Rural Sostenible en la Reserva Forestal Caparo. Así lo señaló el profesor Wilfredo Franco, coordinador de la Reserva Forestal Caparo, quien señaló que el [...]

Forestales llevan talleres de elaboración de ladrillos ecológicos a instituciones educativas de Mérida

  La ingeniera Nelly Araujo, coordinadora de Cultura y Extensión de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, informó sobre la continuidad de los cursos de formación para la elaboración de los ladrillos ecológicos, como una propuesta que busca ayudar en la conservación del medio ambiente. En este sentido, han programado varios talleres que serán dictados en varias unidades educativas de Mérida, con el fin de enseñar a los niños a construir ladrillos ecológicos. Dijo Araujo q[...]

Instituto de Desarrollo Forestal desarrolla convenios y proyectos con el Estado

El Instituto de Desarrollo Forestal (Indefor) realiza una serie de talleres a través de un convenio efectuado con el Ministerio de Ambiente. El profesor Lino Valera, director de este instituto, manifestó que estos talleres están dirigidos a los consejos comunales, comunas, ingenieros forestales y técnicos del Ministerio. El primer taller fue dictado por los profesores José Ramón Jáuregui, Vicente Garay y Lino Valera, la temática de estos talleres está orientada al manejo de semillas for[...]

El ambiente navideño se viste con reciclaje

La Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, por medio de la Coordinación de Cultura y Extensión, planifica desarrollar una actividad denominada Expo Navidad, bajo el lema de “El ambiente navideño se viste con reciclaje”, en esta creativa actividad participa la coordinación del Jardín Botánico Carlos Lizcano. Expo Navidad es una actividad que busca despertar el interés por el reciclaje, reutilizamiento y reaprovechamiento de los materiales que muchas veces las personas desconoce[...]

Primera casa ecológica de Venezuela será inaugurada en la ULA próximamente

  El proyecto para la construcción de una casa ecológica nace en mayo de 2011, luego de un taller realizado en la Estación Experimental de Caparo que contó con la participación de ambientalistas de varios países del mundo y un buen número procedentes de la Universidad de Los Andes. A pesar de que ha sido un trabajo de hormiguita pues requiere de la colaboración de muchos en la elaboración de los ladrillos ecológicos, así como en la recopilación del material, como por ejemplo las[...]

Páginas