Ciencias Forestales y Ambientales

Centro de Estudiantes de Ciencias Forestales y Ambientales organizaron jornada de cedulación

Un operativo especial de cedulación dirigido a todos los estudiantes y trabajadores de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, así como para las personas que habitan en los alrededores de esta facultad, se realizó el pasado viernes 18 de julio, en un trabajo conjunto organizado por el Centro de Estudiantes de la mencionada facultad y la Oficina de Identificación del Estado Mérida (Saime). Así lo informó Eduardo Javier Guillén, directivo del Centro de Estudiantes de esta facult[...]

Personal del Instituto de Investigaciones Agropecuarias son acechados por el hampa

Profesores y personal que laboran en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, IIAP, denunciaron ante el Consejo de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales el problema de inseguridad que vienen enfrentando en esta institución, debido a una serie de robos que han venido cometiendo los amigos de lo ajeno durante las últimas semanas en el sector Santa Rosa de Mérida.  Así lo informó el profesor Ramón Jaimez, investigador, quien señaló que en reiteradas oportunidades sujetos [...]

Escuela de Geografía dio inicio a año jubilar por sus 50 años de fundada

A propósito de los 50 años de la Escuela de Geografía de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, celebrado el pasado 27 de junio, el Consejo de Escuela decidió establecer el año jubilar que pauta una serie de actividades durante los siguientes 12 meses, acordando para el ultimo trimestre de este año una serie de foros y conferencias dictadas por expertos e investigadores de esta universidad. El director de la Escuela de Geografía, profesor Julio Quintero, informó que algunos t[...]

Ciencias Forestales y Ambientales busca establecer convenios de cooperación con Alcaldía del Municipio Rangel

Siguiendo el mandato del Consejo Universitario, en cuanto a que profesores e investigadores de la ULA establezcan relación de trabajo, en materia de cooperación y apoyo con las diferentes alcaldías del estado Mérida, el Instituto de Geografía, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), adelanta reuniones con la Alcaldía del Municipio Rangel. Así lo informó el profesor Juan Carlos Rivero, director del Instituto de Geografía, quien señaló que varios profesores de la FC[...]

Dependencias de la ULA impulsan el desarrollo del Municipio Alberto Adriani

El Instituto de Desarrollo Forestal, Indefor, adscrito a la Facultad de Ciencias  Forestales y Ambientales de la ULA, el Núcleo Universitario Alberto Adriani y la Fundación Judibana firmarán un convenio de cooperación con la Alcaldía del Municipio Alberto Adriani en diferentes áreas de trabajo. Así lo informó el profesor Lino Valera, director del Indefor, quien señaló que entre las áreas de trabajo que van a abordar destaca el ornato de la ciudad de El Vigía, en este sentido, aseso[...]

Escuela de Geografía de la ULA celebrará su 50 aniversario

El próximo 27 de junio la Escuela de Geografía de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, arribará a sus 50 años de creada, por lo que el Consejo de Escuela de esta facultad, declaró el inicio del año jubilar, con lo cual realizarán actividades desde el 27 de junio del 2014 hasta el 27 de junio del 2015. El director de la Escuela de Geografía ULA, profesor Julio Quintero, destacó que  en el día central efectuarán las actividades de rigor, con[...]

Forestales trabajó en el Día Mundial del Ambiente por una facultad saludable

De acuerdo a cómo tratemos a nuestra madre naturaleza, así nos responderá ella. Esta premisa corresponde al profesor Darío Garay, decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, a propósito del 5 de junio, fecha en la que se celebró el Día Mundial de Ambiente. Agregó el decano que es importante la conservación del medio ambiente mediante la protección de la flora y fauna, porque solo así se garantizará la vida en la Tierra, sobre todo porqu[...]

Desertificación en Venezuela

Los términos desertización y desertificación son nuevos vocablos para referirse a una realidad tan antigua como el hombre; sin embargo, en nuestros tiempos, con un planeta enfermo y una población en continua expansión, está adquiriendo hoy una vigencia y relevancia vital. La desertificación es un proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil y productivo pierde total o parcialmente el potencial de producción. Esto sucede como resultado de la destrucción de su cubierta ve[...]

Jornada de limpieza y ornamentación realizarán forestales por el Día Mundial del Medioambiente

El 5 de junio de cada año desde 1973 se celebra el día Mundial del Medioambiente, establecido así según Asamblea General de la ONU realizada en diciembre de 1972 en la Conferencia de Estocolmo, Suecia. Para conmemorar este día, la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, a través de su Dirección de Cultura, ha organizado una serie de actividades. La ingeniero Nelly Araujo, coordinadora del Departamento de Cultura destacó que como de costumbre, esta f[...]

Con diferentes actividades geógrafos de la ULA y Venezuela celebraron su semana

Durante varios días los geógrafos egresados de la ULA realizaron diferentes actividades entre las que se incluyeron las XIII Jornadas de Ambiente y Desarrollo, un evento que contó con una masiva participación y que culminó el pasado viernes 30 de mayo, Día del Geógrafo, en un encuentro que sirvió, además, para compartir entre pares en las diferentes actividades que se programaron, según informó el geógrafo Pedro Rondón, presidente del Colegio de Geógrafos, Capítulo Mérida. Con u[...]

Páginas