Ciencias Forestales y Ambientales

Seguridad: deciden una sola puerta de acceso a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales

  Debido a los hecho s delictivos que se han vivido durante los últimos meses en diferentes áreas de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA, el Consejo de Facultad tomó la decisión de tener una sola puerta de acceso a dicha facultad. Así lo informó la profesora Irma Ramírez, decana encargada, quien señaló que tuvieron que realizar algunos cambios entre los cuales se halla el ingreso a esa dependencia. Frente a los constantes robos cometidos a estudiantes, profe[...]

Acuerdan una sola puerta de acceso a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales

Debido a los hechos delictivos que se han vivido durante los últimos meses en diferentes áreas de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA, el Consejo de Facultad tomó la decisión de tener una sola puerta de acceso a dicha facultad. Así lo informó la profesora Irma Ramírez, decana encargada, quien señaló que tuvieron que realizar algunos cambios entre los cuales se halla el ingreso a esa dependencia. Frente a los constantes robos cometidos a estudiantes, profesores y t[...]

La delincuencia se desborda en Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales

La semana pasada se presentaron tres asaltos en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, en l os cuales fueron sometidos estudiantes, y personal ATO,  y despojados de celulares y otras pertenencias personales. “El colmo de los colmos”, como se dice popularmente, sucedió el día viernes por la tarde cuando una persona entró al Decanato y sustrajo el celular a una de las secretarias, al parecer andaba acompañado de otro sujeto y cuando los vigilantes intentaron perseguir a los de[...]

Realizado Seminario Mérida Educación Vial y Ciudad en la Facultad de Forestal

El pasado viernes 21 de noviembre se realizó el seminario sobre educación vial que congregó una importante asistencia de jóvenes estudiantes, profesionales de distintas áreas, profesores de las escuelas municipales y público en general, interesados en la formación de la educación vial y el cumplimiento de las leyes de tránsito. Carlos García, alcalde del municipio Libertador, expresó palabras de júbilo por esta iniciativa de hacer en Mérida un seminario sobre educación vial. Tambi[...]

El 21 de noviembre se dará el Seminario “Mérida, cultura ciudadana y seguridad vial”

La Fundación Educación Vial y Ciudad (Evyc), es una fundación sin fines de lucro que se dedica a fomentar la educación como principio único para rescatar los valores de respeto a las leyes y obligaciones de tránsito que deben asumir los ciudadanos como compromiso básico de los deberes y derechos ciudadanos. En ese sentido, el ingeniero Víctor Peña, presidente de Evyc, invita a la comunidad ulandina y público en general, al seminario denominado “Mérida, cultura ciudadana y seguridad[...]

Pino navideño contribuye a la construcción de la Casa de Usos Múltiples de la Estación Experimental San Eusebio

El bosque universitario de la Estación Experimental San Eusebio está ubicado en la vía que conduce a La Azulita. Desde el año 1959, profesores, investigadores y estudiantes de la Universidad de Los Andes visitan esta estación para realizar sus actividades de investigación, docencia y extensión. Precisamente esas actividades han permitido la preservación de ese ecosistema de selva nublada andina. La Estación Experimental San Eusebio está conformada por uno de los relictos boscosos más [...]

Estudiantes de Forestal realizaron jornada médico-odontológica

Eucaris Avendaño, estudiante del cuarto año de Ingeniería Forestal, manifestó que realizaron varias actividades deportivas a propósito de la jornada médico-odontológica que se efectuó el pasado viernes 31 de octubre, junto a la Alcaldía del Municipio Libertador. Agregó Avendaño que igualmente se realizó una bailoterapia en  la que participaron tanto estudiantes como  trabajadores de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Por su parte Evelyn León Molina, estudiante del [...]

Proyectan Casas de Usos Múltiples para extensiones experimentales de la ULA

El coordinador de las extensiones experimentales adscritas al Instituto de Desarrollo Forestal, Indefor, Prof. Lino Valera, destaco que se proponen darle una mayor atención a las extensiones y muy especialmente a la extensión experimental San Eusebio donde se construye una casa de usos múltiples que por la deficiencia de recursos económicos aun no se ha podido culminar. En este sentido dijo Valera que ofertaran a precios módicos los pinos de navidad,  ya que en San Eusebio tienen una plant[...]

Nuevo director propone repensar el Indefor

El recién nombrado director del Instituto de Desarrollo Forestal, profesor Néstor Gutiérrez, experto en Restauración Ecológica, manifestó que junto al director saliente, profesor Lino Valera, quien ahora estará a cargo de la coordinación de las estaciones experimentales adscritas a este instituto, y también apoyado por un grupo de Investigadores que hacen vida en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, vienen  trabajando en una propuesta que han llamado “Repensando el Indef[...]

Estudiantes, Realizaron jornadas de carnetizacion y cedulación en Facultad de Ciencias Forestales

El Centro de Estudiantes de la Fac ultad de  forestales y Ambientales de la ULA realizo  unas jornadas  de carnetizacion y cedulación dirigida a todos los estudiantes de esta facultad y al personal que labora en esta dependencia, así lo informo Roger Pulido, candidato  por la Unidad Estudiantil a PLandes, quien manifestó que en aras de facilitar a los estudiantes de nuevo ingreso así como los que ya cursan estudios en esta facultad coordinaron este operativo que permitió  la carnetiza[...]

Páginas