Ciencias Forestales y Ambientales

Laboratorio Nacional de Productos Forestales reconoce labor de sus forjadores en su 55 aniversario

Con una misa ofrecida por el padre Reinaldo Muñoz, párroco de la Universidad de Los Andes, los trabajadores del Laboratorio Nacional de Productos Forestales, Labonac, y las autoridades de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA, celebraron los 55 años de creado este laboratorio. Los trabajadores jubilados de este laboratorio recibieron un reconocimiento como forjadores del laboratorio. El decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, profesor Darío Garay, dij[...]

Comisión del Consejo Universitario se reunió con alcaldesa del Municipio Cruz Paredes

Con el fin de evaluar la situación de invasión y ecocidio cometido en  la Estación Experimental El Irel, ubicada en Barrancas, municipio Cruz Paredes del estado Barinas, la comisión nombrada por el Consejo Universitario de la ULA se reunió con la alcaldesa de ese municipio, Guadalupe Fernández, así como con varios funcionarios de ese ente municipal. El profesor Juan Carlos Rivero, director del Instituto de Investigaciones Geográficas de la ULA y consejero universitario, informó que[...]

Laboratorio Nacional de Productos Forestales celebra 55 años al servicio del país

El 20 de mayo de 1960 se fundó el Laboratorio Nacional de Productos Forestales, Labonac, luego de que un grupo de estudiantes, egresados de la Escuela de Ingeniería Forestal de la ULA, con posgrados en materia forestal en Estados Unidos, tomaran la iniciativa de crear un laboratorio para el procesamiento de las maderas, tomando en cuenta la gran diversidad y abundancia que tenía Venezuela para la elaboración de productos forestales. Esa iniciativa fue liderada por el profesor jubilado Pausol[...]

Solicitarán Doctorado Honoris Causa para el ilustre profesor Antonio Luis Cárdenas

 El Consejo de Facultad de Ciencias Ambientales y Forestales de la Universidad de Los Andes acordó, en la sesión ordinaria del viernes 10 de abril, solicitar, ante el Consejo Universitario, que se le otorgue el doctorado Honoris Causa al profesor Antonio Luis Cárdenas, quien fue fundador del Instituto de Geografía y Conservación de los Recursos Naturales de la Universidad de Los Andes, así lo informó el profesor Darío Garay, decano de la mencionada facultad, quien señaló que, adem[...]

Estudiantes de la ULA denunciaron ecocidio y ocupación ilegal en terrenos de la Estación Experimental de El Irel

Frente a la ocupación ilegal de aproximadamente unas 4 hectáreas de los terrenos pertenecientes a la Estación Experimental El Irel, de la Universidad de Los Andes, ubicada en el Municipio Cruz Paredes, del estado Barinas, unos 80 estudiantes de las 3 escuelas de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA, apoyados financieramente por el Vicerrectorado Administrativo de esta universidad se trasladaron hasta el Ministerio del Poder Popular para Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo[...]

Escasez de recursos limitan prácticas de campo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales

El Consejo de Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales discutió este viernes, en su sesión ordinaria, la problemática relacionada con las prácticas de campo, ya que, además de las malas condiciones en que se encuentran los vehículos que sirven para cumplir con esta labor académica, se le suma el de la falta de recursos. Así lo indicó el profesor Darío Garay, decano de esta facultad, quien agregó que el problema se acentúa porque hay estudiantes y profesores que quieren realizar [...]

Destacadas ponencias se ofrecieron en el IV Foro sobre Paisaje y Cultura

El IV Foro sobre Paisaje y Cultura, realizado en la Escuela de Geografía de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, sirvió para que destacados conferencistas dieran a conocer sus puntos de vistas en torno a este interesante tema. Uno de ellos fue el profesor Jóvito Valbuena, a quien le correspondió abrir la serie de exposiciones con el tema denominado “Identidad Local”, con el cual destacó la importancia significativa que tiene el medio ambiente para los seres humanos, tomando[...]

Instalado el IV Foro Paisaje y Cultura 2015 en la Escuela de Geografia

Con la presencia de profesores e investigadores de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales así como de otras facultades, este jueves se dio inicio al IV Foro sobre Paisaje y Cultura en la Escuela de Geografía. El profesor Andrés Rojas, organizador del evento, manifestó que la finalidad de esta actividad es la de reunir a gente interesada en el tema del paisaje y la cultura desde el punto de vista de la ciencia, como en la Geografía en particular, o desde el punto de vista del arte [...]

Inician estudio de factibilidad de llevar la ULA a varios municipios merideños

La comisión encargada de revisar la ampliación de la oferta de estudio de la Universidad de Los Andes en algunos municipios del estado Mérida, está realizando  un análisis sobre la factibilidad de esa expansión en reuniones con las alcaldías de Rivas Dávila, Rangel y Zea quienes han solicitado la presencia de la ULA en esos municipios para que ofrezcan diferentes carreras. Así lo informó el profesor Juan Carlos Rivero, coordinador de esta comisión, quien agregó que están viendo có[...]

Escuelas de Ingeniería Forestal y la Técnica Superior Forestal realizan cambio curricular

Las escuelas de Ingeniería Forestal y la Técnica Superior Forestal, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA, vienen trabajando en el cambio curricular de ambas escuelas, el cual debe estar listo en el mes de julio, según lo decidido por el Consejo Universitario. Así lo informó la profesora Irma Ramírez, decana encargada de esa facultad, quien manifestó que este es un compromiso que habían asumido desde el Consejo de Facultad, ya que es necesario actualizar el pensum[...]

Páginas