Batas blancas se suman a lucha del magisterio
Este viernes 10 de febrero, en la avenida Urdaneta frente a la sede del Colegio de Médicos, se realizó la concentración de las batas blancas como una jornada de protesta de la Intergremial universitaria y del magisterio merideño.
La protesta es parte de esa lucha de calle que vienen efectuando el sector educación por mejores condiciones salariales.
Pedro Fernández, líder de Médicos Unidos por Venezuela, destaca que desde el sector salud se convoca esta jornada de calle para que en conjunto todos los gremios encabezados por los maestros y los universitarios puedan seguir alzando la voz en protesta.
“La génesis de la crisis educativa es la misma de la crisis de la salud”, expresa.
“Iniciamos esta jornada de protesta desde este espacio para que la voz de todos sea escuchada y para que logremos entre todos la dignidad del ejercicio profesional de los maestros, médicos, enfermeros”, agrega Fernández.
Indica que: “Son más de 40 mil los médicos que han abandonado el país en los últimos años por el salario”.
Por ello, la lucha entonces es porque las universidades tengan recursos para continuar con la formación de relevo y por supuesto que ejerzan aquí su profesión y no en otras latitudes”.
Más voces
Por su parte Dionis Dávila representante de la Intergremial Universitaria, reitera “aquí nos tienen y seguiremos en la calle hasta lograr recuperar todos los derechos vulnerados por el gobierno nacional”.
Carlos Gómez secretario general del Sindicato Unitario del Magisterio expresa que hasta el momento no se ha podido concretar una respuesta a los maestros sobre los derechos constitucionales que hoy se ven vulnerados, porque “el Gobierno sigue sordo” afirma, ante este problema de la sociedad venezolana que tiene que ver con la educación.
“Los maestros seguiremos en la calle no tenemos miedo porque la lucha es por un mejor país”. (PrensaULA/ND/12.175).