Mensaje de advertencia

The subscription service is currently unavailable. Please try again later.

ULA aprobó presupuesto 2023 bajo protesta

El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA) aprobó bajo protesta el presupuesto asignado por el gobierno nacional para el próximo año, que además es una cantidad inferior a la que fue asignada para este año.

El rector Mario Bonuccí, considera que se está frente a una política incomprensible, que coincide con lo que se ha dicho que hay un plan no escrito destinado a la destrucción de las universidades y más allá, la destrucción del sistema público, como se ve con lo que ocurre con los salarios del sector público y la inversión.

En esta sentido, al igual que en otros años aprobaron bajo protesta el equilibrio presupuestario, del cual asignaron 48 por ciento de lo que requiere la ULA para su funcionamiento.

Indica que fue asignado, aproximadamente 10 millones de bolívares, unos 2 millones de dólares, a diferencia del año pasado que fueron asignados 4 millones de dólares, de los cuales ha llegado el 1 por ciento de lo que corresponde.

“Si se agrega la inflación y pérdida del poder adquisitivo por el cambio del dólar, verán que nos dieron cerca del 40 por ciento de lo asignado en 2022. Esto confirma que el Ejecutivo Nacional se desentiende de las Universidades, a pesar que la Constitución establece la gratuidad”.

La autoridad critica esta política al decir que: “pueden asignar miles de millones o nada, que al final es lo mismo, ya que ese dinero no llega a las universidades".

A esta realidad presupuestaria el CU emitirá un remitido en el que dará a conocer a la comunidad lo que está ocurriendo con el presupuesto universitario.

Servicio Jurídico, estudiará los procesos a introducir un recurso frente al hecho que no se entrega el dinero que se ha asignado.

Concursos

Un tema adicional de este CU fue que se aprobó realizar concursos mensuales para agilizar el ingreso de personal a los pocos cargos que se tienen. (Prensa ULA / LRD / CNP: 12.676)

Categorías: