Vive la ULA: Producir madera plástica con reciclaje

En la Universidad de los Andes (ULA), Venezuela, tienen la forma de producir madera plástica con envoltorios de golosinas, chucherías y materiales plásticos disponibles para el reciclaje.

Con la vasta experiencia del profesor jubilado activo, Jorge Uzcátegui, con cuarenta y tres años de servicio en la ULA, este proyecto está avanzado. Es otro insigne ulandino caracterizado por su entusiasmo en ofrecer soluciones.

Apasionado por la protección del medio ambiente, trabaja de manera interdisciplinaria con otras facultades y con el Circuito de la ULA para el Manejo Integral de los Derechos Sólidos, Ciulamide.

Aporte estudiantil

El impulso se obtuvo por un tesista de la licenciatura de química, Alonso Pérez Palencia, quien con el tutelaje de Uzcátegui, diseñó y construyó una extrusora, la que está valorada en el mercado entre cincuenta y sesenta mil dólares.

Esa máquina procesa el plástico para convertirlo en los más diversos objetos como estantillos, mobiliario urbano, entre muchos otros.

Obtuvieron hace años un capital por medio de Fundacite con el que construyeron la extrusora, la cual no está operativa en este momento por falta de recursos para continuar el proyecto. 

Capital semilla

Requieren un espacio físico de trescientos metros cuadrados y un capital semilla para comenzar a producir. 

Enfatiza que los recursos serán en calidad de préstamo, porque con lo que ingrese por la venta de los productos, podrán pagar a empleados, alquiler y a las comunidades que entreguen el material reciclado. 

Un proyecto ganar-ganar que, de alcanzar un desarrollo considerable, reducirá el plástico que recoge la municipalidad hacia el relleno sanitario.

Está atento a comunicarse con los políticos, especialmente el gobernador y el alcalde, para continuar esta experiencia que contribuirá con la conservación del medio ambiente, dará un impulso a la economía y la generación de empleo en las comunidades. 

El profesor hace saber para esta factible comunicación que su contacto móvil es 0426 - 571.25.98. 

Finalmente el profesor Uzcátegui como tantos ulandinos expresa emocionado que la ULA le es todo, en ella se formó como estudiante, preparador, profesor y le debe su vida como investigador. (Prensa ULA/CNP 6.549).

Categorías: