NUTULA: Rutas estudiantiles fuera de servicio
A través de un recorrido realizado en las instalaciones de la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, Venezuela, se pudo constatar que las rutas estudiantiles se encuentran fuera de servicio desde hace años.
La razón es la falta de mantenimiento y renovación están en una situación deplorable. Las unidades de transporte están oxidadas, sin motores, sin neumáticos, repletas de moho, y los asientos deteriorados y rotos.
De tal manera, el profesor Omar Pérez Díaz, Vicerrector-Decano (e) de la institución universitaria, califica este escenario como ‘un cementerio’ de rutas, ya que es un panorama desolador y crítico.
“En el año 2006, fue la última vez que la universidad recibió dotación de vehículos, en concreto, de tres unidades. Pero, debido a múltiples factores el escenario del transporte universitario, está en total deterioro, y su recuperación complicada-- sobre todo-- por el hecho de que, actualmente, ninguna unidad está operativa y al servicio de la colectividad universitaria”.
Recuerda, que en otrora dieciséis unidades de transporte trasladaban a los universitarios por los diferentes Municipios del estado Táchira. Hoy, ninguna ruta funciona, haciendo cuesta arriba la llegada de los estudiantes para cumplir con sus actividades inherentes a la formación académica en la institución.
Este escenario se ha presentado debido a la limitación presupuestaria, en el entendido que, al eliminarse –prácticamente-- los gastos de funcionamiento, no se pudo realizar los respectivos mantenimientos de las unidades de transporte y vehículos en general pertenecientes a la flota universitaria.
Lo descrito hasta el momento por el profesor Omar Pérez Díaz, conllevó a que se fueran deteriorando y quedando inoperativas las unidades de transporte. Aunado con ello, el tema del vandalismo, también ha influido en agudizar este escenario, porque se han dedicado al desvalijamiento de la flota.
Informes y documentos se han entregado en múltiples ocasiones a los entes gubernamentales, visibilizando la situación actual del transporte de la ULA-Táchira. Esto, con motivo de que se logre la recuperación la flota, y evitar que los estudiantes deserten, así lo precisa el profesor Omar Pérez Díaz.
En consecuencia, exhorta a la Gobernación del estado Táchira, empresarios y amigos de la institución, para apoyar con la pronta restauración de las unidades, y así, brindar a la comunidad ulandina un transporte gratuito y eficiente, tal como funcionaba en años anteriores. (Prensa ULA-Táchira)
.