Al Camiula llegan pacientes desnutridos y con cuadros de ansiedad

Una mayoría de pacientes trabajadores de la Universidad de Los Andes, que se atienden por la emergencia del Centro de Atención Médico Integral (Camiula) presentan cuadros de desnutrición y ansiedad.

Esta crítica realidad se conoció en conversación sostenida con el director del Camiula, doctor Adán Colina, profesor de la Facultad de Medicina de esta casa de estudios.

En contraste, hay otras situaciones de salud detectadas en la atención de emergencia que es evidente son incidentales de esta misma realidad crítica.

El doctor Colina, refiere que por la emergencia ha disminuido la asistencia de pacientes por afecciones respiratorias, y esto se debe al uso del tapabocas.

Debido a la crisis, hay poca gasolina, razón por la que casi no llegan lesionados con fracturas o por accidentes de tránsito.

También por esta crisis agravada hay poco dinero para el consumo de alcohol y de carnes, lo que hace que tampoco acudan pacientes con problemas de gastritis.  

Estudiantes con desnutrición

Las emergencias que se están atendiendo son niños con fiebres, descompensaciones en hipertensos,  personas diabéticas  y con descontrol endocrinológico.

Adán Colina considera que el drama social que vive el universitario se ha agravado y esto se nota cuando constantemente en la emergencia del Camiula, se atiende personas de la tercera edad muy desasistidas.

Son universitarios que por lo general están solos, y que frente a problemas graves de salud llaman a los bomberos, quienes los trasladan hasta la emergencia del Camiula, para la debida atención.

“Son personas con signos de desnutrición, y hasta los estudiantes ulandinos, que son gente joven, también vienen presentando problemas de desnutrición y síndrome de ansiedad, producto de la situación económica que cada venezolano enfrenta hoy día”.

Patologías bucales

Respecto al servicio de odontología, Colina dijo que hasta que haya material e insumos se podrá atender a pacientes.

En cada consulta el costo del material es muy exagerado y un odontólogo mínimo debe tener un par de guantes nuevos y tapabocas.

En este servicio se está atendiendo al personal universitario con múltiples patologías bucales dado que son pacientes que comen con deficiencias proteicas, para muchas de las cuales no hay insumos.

Especialidades médicas

En el Camiula, de momento, se mantienen abiertas de lunes a viernes las mismas especialidades médicas del año pasado con atención a pacientes por orden de llegada.

En la cartelera de entrada del Camiula se encuentran los horarios y especialistas que por vocación hipocrática aún prestan sus servicios a esta institución. MP/DF. Prensa ULA. 9795.

Fotos: MP/ steemit @pelon53

Categorías: