Dimula: Atención a daños de infraestructuras y desmalezamiento

Durante las semanas recientes, la Dirección de Ingeniería y Mantenimiento de la Universidad de Los Andes (Dimula), ha continuado con los trabajos de sus funciones en distintas facultades y dependencias universitarias.

Esta dependencia del Vicerrectorado Administrativo, siguen trabajando pese a las dificultades presupuestarias, ya que hasta el momento no han llegado los recursos para el funcionamiento y se han tenido que apoyar con las demás dependencias universitarias para la adquisición de aceite y combustible que requieren las máquinas de desmalezamiento.

También  se ha tenido el apoyo de alcaldías cercanas con cuadrillas de obreros, tal y como ocurrió esta semana con la alcaldía de Libertador.

El titular de esta dependencia,  Omar Ruiz, refiere que están desplegados con el personal en diferentes espacios de esta casa de estudios superiores.

Con el desmalezamiento y recuperación de las áreas verdes se ha intervenido hasta el momento, en las facultades de Arquitectura, Ciencias, e Ingeniería.

Se ha recuperado la plaza Cruz Diez de La Hechicera, así como también, se  ha brindado atención a la Biblioteca Integrada de Arquitectura, Ciencias e Ingeniería (Biaci).

Señala Ruiz, que de igual manera, continúan con la impermeabilización de los techos de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (Daes) y Oficina Central de Registros Estudiantiles (Ocre).

Reitera que es constante el trabajo de las cuadrillas de plomería y herrería, recuperando instalaciones universitarias, aunado a un trabajo de atención a las instalaciones del Centro de Atención Médica Integral (Camiula).

La Dimula continúa trabajando comprometido con la Universidad, pero indica que es una oportunidad para demostrar que se salva por los universitarios y ya se ha comenzado a mostrar otra cara de la Universidad de Los Andes. (Prensa ULA / LRD / CNP: 12.676)