34 años celebró la Cátedra de la Paz de la ULA

La Cátedra de la Paz y Derechos Humanos “Mons. Óscar Arnulfo Romero”, adscrita de la Dirección de Cultura de la Universidad de Los Andes,  alcanzó los 34 años de fundación. Este grupo de voluntarios sigue luchando para que prevalezcan los derechos, la promoción y construcción de la cultura de paz con proyectos y programas con y para la gente.

Walter Trejo Urquiola, coordinador de la Cátedra de la Paz, encabezó la actividad y se mostró altamente satisfecho con la participación y receptividad que han obtenidos durante todos estos años de arduo trabajo y el éxito en todos los proyectos que llevan adelante, así como los planes futuros que los comprometen con el destino de esta institución y de su entorno.

La Casa Bosset, en la ciudad de Mérida, sirvió de escenario para la celebración de esta cátedra en compañía de representantes de diferentes agrupaciones pacifistas de la entidad, quienes recibieron un reconocimiento por su loable labor.

Por su parte el director de Cultura de la ULA, Víctor Daniel Albornoz, reconoció la encomiable labor que lleva adelante la cátedra de la mano de cada uno de sus integrantes y colaboradores, en pro de la construcción de una mejor sociedad y un mejor país.

“Han sido 34 años de ardua labor desde nuestra Universidad de Los Andes en los que esta cátedra ha llevado a cabo una serie de actividades dirigidas a la sociedad en general, siempre en procura de coadyuvar en el mejoramiento y calidad de vida de los ciudadanos” destacó Albornoz.

El cierre de la celebración estuvo en la mano de la reconocida Cantoría de Mérida, institución con más de 46 años de fundada que deleitó a los presentes con un concierto, dando el toque musical a esta celebración por la paz. /Sol Segovia - CNP N° 25.534

Categorías: