Facultad de Forestales también lanza un SOS internacional

 El techo del edificio principal de la FCFA presenta graves percolaciones.

El decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA) de la Universidad de los Andes (ULA) Darío Garay, informó que en Consejo de Facultad se aprobó la solicitud de un SOS internacional por medio de una fundación de egresados de dicha dependencia que se encuentran fuera del país.

El objetivo es la captación de aportes y ayuda financiera que permitan  la rehabilitación de esta casa de estudios.

“Es bien sabido que el gobierno a través de la Oficina de Planificación de Sector Universitario, no nos ha aportado recursos desde el año 2020 y en 2021 hemos recibido una porción muy pequeña del presupuesto”, señaló Garay.

Explicó que en el edificio principal de la FCFA se detectó  percolación en el techo que presenta una medida de aproximadamente cuatro mil metros cuadrados.

Este deterioro de estructura afecta los espacios del Centro de Estudios Forestales de Postgrado, el herbario, la xiloteca, biblioteca y algunos cubículos de profesores.

El profesor Garay indicó que para la recuperación de la infraestructura del área central de esta facultad se requieren 200 rollos de manto asfaltico, entre otros materiales.

Agregó que desde la dirección de Ingeniería y Mantenimiento de la ULA están prestos a colaborar pero se requiere de la materia prima para dar inicio a las reparaciones. ES/CNP 18.723