CU: La universidad insiste en salidas para la subsistencia

 

La Universidad de Los Andes (ULA) recibió a los candidatos de una propuesta de plancha única de las venideras elecciones de Fedecámaras. En este sentido se cruzaron planteamientos sobre convenios para impartir Diplomados y desarrollo de proyectos diversos a los fines de que la ULA pueda obtener recursos de subsistencia. 

Este encuentro fue posible en la sesión del Consejo Universitario presencial realizado este lunes 7 de junio de 2021. La normalización relativa de actividades en la ULA y aún en pandemia, dependen de los recursos presupuestarios que no llegan, de allí que surjan vías de auxilio que podrían paliar necesidades prioritarias para la sobrevivencia institucional. 

Intensivos en pandemia

Una comisión de vicedecanos suplirá temporalmente las funciones y responsabilidades de la Vicerrectora Académica de la Universidad de Los Andes en la Comisión Central de Cursos Intensivos. 

El rector Mario Bonucci significó que, a pesar de lograr estabilizar la agenda del CU, el trabajo que aún está pendiente es bastante. Se debatió un nuevo ajuste de aranceles y se invitará a una representación del Fonprula para que formule sus ejecutorías sobre la contratación de un seguro en dólares para los integrantes de la junta directiva.

Cupos por materia

Cristian Rodríguez, dirigente estudiantil y Secretario General de la FCU, expresó en plena sesión, los inconvenientes que se han suscitado en la Facultad de Ingeniería para la inscripción de materias. “Están ofertado  cupos para 20 estudiantes por materia cuando en otras facultades como la de Derecho permiten inscribir hasta 30 estudiantes por materia” dijo.

A pesar de reconocerse que el plantel de docentes se ha reducido drásticamente en nuestra universidad, Rodríguez dijo que también hay una realidad de acceso a cupos para inscribir materia que está afectando a los del grupo de menor promedio. La propuesta fue revisar y desactivar este mecanismo en dicha Facultad a los fines de permitir acceso a estos grupos con desventajas. / Fotos Mircleydis Fernández

 

Categorías: