Miradas sobre la violencia contra la mujer
La Comisión de la Mujer de la Universidad de los Andes (ULA) y el Observatorio de Derechos Humanos de esa misma institución (ODH-ULA), invitan a toda la comunidad ulandina y merideña en general para el ciclo de conversatorios sobre la violencia contra la mujer, que iniciará este miércoles 5 de febrero a las 9 de la mañana en el auditorio A de la Facultad de Medicina de la mencionada casa de estudios.

El Auditorio A de la Facultad de Medicina será el lugar del encuentro para este conversatorio, el miércoles 5 de febrero, a las 9 am.
Así lo manifestó la profesora Mayda Hocevar, directora del ODH-ULA, quien agregó que la invitación es a todas las mujeres merideñas, pero también a los caballeros, pues es importante que estos conozcan también cómo actuar en la defensa de los derechos de la mujer frente a cualquier situación de maltrato físico o verbal ya que, aunque no los afecte directamente, puede ser que sí afecte a una amiga, a una hermana u otro familiar cercano.
Dijo la profesora Hocevar, quien será la moderadora de este primer conversatorio, que en esta oportunidad estarán como ponentes la Dra. Yolima Arellano, directora del Observatorio de los Derechos Humanos de las Mujeres quien expondrá el tema denominado “Derechos humanos de la mujer y justicia de género”, así como el profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA, Francisco Ferreira, experto en materia penal, quien hablará del tema intitulado “Entre extremos te veas, reflexiones en torno a la violencia del delito y la violencia de la respuesta”. Así que la invitación es para este 5 de febrero del 2020 para que asistan y participen de este importante conversatorio. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA. Fotos: Lánder Altuve

El ODH-ULA invita para este primer conversatorio, que marca el inicio de una serie de actividades similares con el fin de empoderar a la mujer en relación con sus derechos