Formalmente inaugurada la carrera de Psicología en la ULA

Acto formal instalación de la Licenciatura en Psicología U.L.A. (Foto: Lánder Altuve)

Durante un emotivo y significativo acto, celebrado la mañana del pasado jueves 31 de octubre en el Aula Magna de la Universidad de Los Andes, se dio inicio a los estudios de la Licenciatura en  Psicología en la mencionada institución académica.

La carrera de Psicología, que fue anhelada por muchos, ya está disponible en la malla curricular de la Universidad de los Andes (ULA), y dará inicio recibiendo a las dos primeras cohortes, ya seleccionadas e inscritas, la primera de las cuales comenzará a mediados del mes de noviembre (U-2019) y la segunda a mediados del mes de marzo (A.2020).

Mario Bonucci Rossini, Rector U.L.A. (Foto: Lánder Altuve)

Para el rector de la ULA,  profesor Mario Bonucci Rossini, quien presidió el acto de instalación, éste fue un momento bastante gratificante al poder ver ya concluida una aspiración que tenía varias décadas en espera y que hoy por fin llega a convertirse en una realidad.Agregó que también es bastante gratificante el poder ver cómo profesores de la talla de Guillermo Pérez continúan trabajando y luchando por el crecimiento de un país a través de su universidad.

Dijo Bonucci que este es un proyecto de toda la universidad y agradeció a todos y cada uno de los que de una u otra forma trabajaron para impulsar y hacer posible el contar y ofrecer formalmente esta nueva carrera que servirá de mucha ayuda a la universidad, así como a todo un país que necesita de psicólogos capacitados y debidamente formados para la atención de los casos particulares que se le lleguen en un futuro a presentar.

Pidió paciencia a todos quienes aspiren cursar esta carrera y los invitó a estar pendientes de los llamados que se irán realizando a posteriori a través de la dependencia encargada para tal fin.

Patricia Rosenzweig Levy, Vicerrectora Académica U.L.A. (Foto: Lánder Altuve)

Por su parte la vicerrectora académica, Patricia Rosenzweig Levy, recordó que desde el año 2009 el despacho que ella dirige se propuso pagar esa deuda que se tenía desde hace aproximadamente unos 50 años, como lo es la creación de la carrera de Psicología, la cual dio inicio con diferentes talleres y jornadas que recibieron a psicólogos y profesionales del ámbito nacional relacionados con el área y psicólogos de la Facultad de Humanidades, que se abocaron a esta ardua tarea que hoy ya se cristaliza.

Dijo que esta carrera se ajusta al modelo educativo de la ULA y cumple con todo el reglamento curricular exigido para las carreras de pregrado, además cuenta con una fortaleza como lo es el tener dos salidas intermedias dentro de su plan de estudios, lo que la hace única en el país.

Acotó que desde el inicio de su gestión como vicerrectora trabajó en este proyecto, convocando y motivando a las personas debidamente seleccionadas y bien preparadas para que ayudaran a concretar lo concerniente a la creación de esos dos importantes tomos que fueron presentados ante el Consejo Nacional de Universidades.

Profesor: Gustavo Alcántara. (Foto: Lánder Altuve)

El profesor Gustavo Alcántara, dijo por su parte que es un día de fiesta y de júbilo universitario la culminación de un proyecto que, con el aporte de una gran diversidad de Psicólogos de esta casa de estudios y profesionales en el área, a nivel nacional e internacional, se abocaron durante estos diez últimos años a trabajar arduamente para la concreción de lo que hoy ya es una realidad.

Alcántara dijo sentirse satisfecho por ya tener listas las dos primeras cohortes que darán inicio a esta nueva carrera que esta arrancando con una buena fortaleza ya que está adscrita a la Facultad de Medicina, conjuntamente con el Departamento de Ciencias de la Conducta y el Centro de Investigaciones Psicológicas, contando con un apoyo consolidado que permitirá el arranque de la carrera con buen pie.

Profesora: María Teresa Celis. (Foto: Lánder Altuve)

La profesora María Teresa Celis, dijo que el Vicerrectorado Académico tuvo una gran visión para impulsar la creación de esta nueva carrera que es de gran importancia para el ambiente socio cultural no solo de Mérida, sino también de todo el país, recalcó que desde un principio existe una gran demanda de interesados que desean cursarla, pero debido a que se está iniciando, la misma cuenta con muy pocos cupos que seguramente en lo sucesivo, y a medida que se avance en sus cohortes, se irá fortaleciendo en docentes y en espacio físico que permitirá la admisión de mayor matricula para la carrera.

Profesor: Gerardo Tovitto. (Foto: Lánder Altuve)

Gerardo Tovitto, decano de la Facultad de Medicina, manifestó su satisfacción por el inicio oficial de esta nueva carrera, la cual ha tenido, a través de su historia, muchos altibajos debido a las características propias de lo que significa la creación de una nueva carrera,sin olvidar que, en el caso de la Facultad de Medicina, se trabajó fuertemente y con mayor ahincó desde el mismo momento en que se conociera la aprobación definitiva en el año 2017.

Destacó el decano que aunque se está comenzando con dos cohortes pequeñas de estudiantes están en la búsqueda de alternativas, especialmente desde el punto de vista profesoral, para poder incrementar, en lo sucesivo, el número de estudiantes que aspiren cursar esta carrera.

En este acto formal se contó con la presencia de ex rector de esta casa de estudios profesor Néstor López, quien felicitó a las autoridades universitarias porque, a pesar de todos los obstáculos que tiene la creación de una nueva carrera para una universidad,lo han logrado satisfactoriamente. Dijo que le unen muchos nexos con esta carrera, primeramente porque él fue decano de la Facultad de Medicina y por otra parte porque tiene un hijo que es psicólogo, quien lamentablemente no pudo estudiar esta carrera aquí y actualmente es docente en una universidad del exterior, por lo cual se siente muy feliz de que la Universidad de los Andes ya cuente con esta nueva e importante carrera.

Monseñor Luis Enrique Rojas. (Foto: Lánder Altuve)

Antes de dar inicio a la clase magistral,esta nueva carrera contó con la bendición del obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Mérida, monseñor Luis Enrique Rojas, quien manifestó su alegría por este nuevo logro universitario y agregó que para él es un honor estar en este acto representando al Cardenal Baltazar Porras Cardozo aceptando la invitación para bendecir esta nueva carrera, que de seguro tendrá un éxito total en Mérida, porque esta estaba siendo muy deseada y esperada por jóvenes y adultos que quieren incursionar en el mundo de la Psicología, evitando que desistan del estudio, por no tener las condiciones adecuadas para trasladarse a otras ciudades donde se imparte y también evitando que tomen otras carreras forzadamente que no van con la vocación del estudiante. 

Profesor: Guillermo Pérez. (Foto: Lánder Altuve)

La clase magistral que dio luz verde a la Licenciatura en Psicología en la Universidad de los Andes, estuvo a cargo del profesor Guillermo Pérez, quien muy emocionado manifestó que acaba de ser abierta y signadas con letras de oro la creación de una Licenciatura en Psicología, dijo que con esto se está haciendo historia, para ayudar al contexto social de nuestro estado y, por supuesto, de nuestro país.

Señaló Pérez que el grupo seleccionado para las dos primeras cohortes de la carrera debe ser un grupo excelente porque fueron minuciosamente escogidos a través de las diferentes pruebas, por lo que considera que darán la talla y serán exitosos en lo que ellos a bien decidan, optar por cualquiera de las dos salidas intermedias u optar por la Licenciatura en Psicología.(Jorge Luis Lacruz Maldonado C.N.P. 14.695.- Prensa Vicerrectorado Académico)