Siprula presentó Informe de Gestión correspondiente al año 2018

El pasado lunes 25 de marzo, la junta directiva del Sindicato de Profesionales y Técnicos de la Universidad de Los Andes (Siprula), presentó en la Facultad de Medicina de la ciudad de Mérida su Informe de Gestión, Financiero y Presupuestario correspondiente al año 2018, el cual fue aprobado por unanimidad, gracias al trabajo que han venido llevando a cabo la junta directiva tanto en Mérida, Táchira y Trujillo, por lo que los directivos de este gremio también dan un reconocimiento a todos los agremiados por su apoyo y seguirán comprometidos con el trabajo y la lucha, más aún en este año que se abre una luz en un nuevo camino que brindará nuevas expectativas para seguir llevando adelante una gestión de calidad.
“Es importante resaltar que luego de aprobado el informe de gestión, sometimos la propuesta a los agremiados para realizar este mismo día una segunda asamblea, ya que debido a los múltiples problemas que vivimos actualmente y tal como se solicitó el pasado 14 de enero, se declara el gremio en sesión permanente. Al contar con la aprobación de la asamblea, se discutieron diferentes puntos, entre estos, mantener y ratificar la decisión de la asamblea del 14 de enero realizada en la Facultad de Medicina, en cuanto al trabajo en horario por bloques en las distintas dependencias, así como solicitar una reunión el jueves de la próxima semana, en donde junto a todos los gremios participen la directora de personal, el Rector de la ULA y el Servicio Jurídico, para darle un enfoque a la nueva realidad que estamos viviendo los trabajadores universitarios y sobre todo resaltar la participación que tenemos los trabajadores, ya que día a día somos los que mantenemos a la universidad de puertas abiertas y financiamos el funcionamiento de la misma, más aún cuando el salario que se devenga por parte del Ministerio de Educación Universitaria, no alcanza ni para un día de alimentación”, resaltó Dionis Dávila, secretario general del Siprula.
También informó Dávila que la asamblea decidió exigir el apoyo de aquellos directores de dependencias que son agremiados al Siprula, para que estén en consonancia con lo que el gremio viene haciendo día a día, además de introducir un amparo constitucional tanto a nivel regional como nacional, por la violación flagrante de los derechos que les han venido arrebatando el Ministerio de Educación Universitaria y dentro de las acciones a seguir, mantener la agenda de lucha convocada por el gremio y la Fenasipruv a nivel nacional. Golfredo Lobo / Prensa ULA / CNP 14.293