Observatorio de DDHH-ULA expuso violación a libertad académica en Venezuela

En la audiencia la profesora Mayda Hocevar, habló del éxodo masivo de profesores y académicos hacia otros países, debido a que aquí sólo devengan entre 5 y 10 dólares, lo cual no les alcanza para la alimentación de un día. (Imagen tomada del https://twitter.com/uladdhh)

El coordinador del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODDHH-ULA), Nelson Rivas, dijo que el pasado viernes 15 de febrero se realizó, en la ciudad de Sucre, Bolivia, la audiencia regional de libertad académica, la cual es una audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para las organizaciones civiles de Latinoamérica y entre las cuales se encontraba presente el ODDHH-ULA.

Agregó Rivas, investigador del ODDHH-ULA, que la profesora Mayda Hocevar, directora del mencionado Observatorio, hizo una exposición muy completa sobre la crisis humanitaria que afecta a Venezuela y cómo esta crisis viene afectando la libertad académica en las universidades venezolanas, y muy especialmente en la Universidad de Los Andes, en ella explicó la difícil situación que le ha correspondido enfrentar a los estudiantes y profesores por los elevados costos de los alimentos y todos los productos de la cesta básica, así como del monto de los sueldos y salarios que devengan los cuales no alcanzan para la alimentación de un día. Aunado a esto, habló de los presupuestos deficitarios para la ULA que ha conducido a limitar el trabajo de extensión y de investigación en todas las áreas. En su exposición dijo que esta situación también ha provocado una alta deserción estudiantil y un éxodo muy alto de profesores y académicos de la ULA, lo cual limita de cierta forma la calidad académica.

También expuso la profesora Mayda Hocevar, en su intervención, el caso de Rafael Avendaño, estudiante que fue expulsado de la Universidad Bolivariana de Venezuela, por no mostrar total apego al proceso chavista, madurista y así mismo del estudiante de Medicina, Franklin Camargo, quien fue expulsado de la Universidad Rómulo Gallegos (Unerg) por mostrar oposición al adoctrinamiento político chavista.